[DIBUJO] Cosas para tener en consideracion antes de pasar en limpio

Tema en 'Fotografía y Dibujo' iniciado por hanzolution, 2 May 2011.

  1. hanzolution

    hanzolution Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    18 Abr 2011
    Mensajes:
    13.788
    Me Gusta recibidos:
    13
    Hola a todos, soy Hanzo, estoy en primer año de Ilustracion y quisiera compartir algunas cosas que eh aprendido en este corto tiempo y que cosidero importante (cosas que no enseñan en el colegio)

    Lo primero, modos de composicion (esto es aplicable a la fotografia tambien):
    Vamos a analizar un dibujo de Mauricio Herrera, ya que a muchos nos es familiar

    [​IMG]

    Ley de la mirada:

    Esto es para dejar un aire, un respiro a la pintura; se deja un cierto espacio por delante del personaje, pero atencion, que el aire se deja en direccion de donde este mirando el personaje, ejemplo: si el personaje esta mirando hacia atras por sobre su hombro, dejamos el aire hacia la mirada, es decir hacia su espalda:

    [​IMG]
    Aqui vemos el espacio que dejo el artista frente a la mirada.

    Ley del Horizonte:
    Dividimos nuestra hoja (ya sea material o mentalmente) en 3 franjas horizontales mas o menos iguales (nada de esto es matematico) y usamos a lo mas 2 de 3 franjas, con esto quiero decir, que para que el dibujo no se sature, ponemos los elementos mas importantes en 1 o 2 franjas para no recargar el dibujo:

    [​IMG]
    Como ven, esto no es totalmente preciso. los elementos pueden pasarse un poco en las franjas, pero si se fijan, lo mas importante esta en la franja del medio, la de arriba tiene bastante aire, y en la de abajo los colores estan atenuados, de forma que le resta peso.

    Ley de los 3/3:
    Dividimos la hoja con en 9 partes (como un #), ponemos los elementos importantes en las intersecciones de las lineas (los elementos que siempre son importantes es la cabeza y la entrepierna, pero si el personaje tiene algo en la mano, tambien es punto de tension; tu distribuye los elementos como te sea mas comodo), nunca uses mas de 3 intersecciones para posicionar elementos sino se recargara demasiado el dibujo y no tendra direccion alguna:

    [​IMG]
    Aqui vemos como la cabeza es un punto de tension importante.


    Se que no me quedaron las lineas muy parejitas, pero es para que se entienda la idea. No es necesario que usen todas las leyes en un dibujo, use esta ilustracion porque me servia para todos los ejemplos, pero ustedes tienen la libertad de usar la que quieran.
    Tengan en cuenta que todo influye en el peso visual (algo que les enseñare cuando tenga mas tiempo) los colores, las formas, las inclinaciones, etc...

    Tipos de Encuadre:


    Plano General:Nos muestra a los personajes y a su entorno, es decir, el personaje no esta encuadrado por la imagen en si.
    [​IMG]

    Plano Entero:

    En este plano, los limites de la imagen son a la vez los limites del personaje que ahi aparece, algo asi:
    [​IMG]

    Plano Americano o Tres Cuartos (3/4):
    Recorta al personaje desde las rodillas, de esa forma se le presta mas atencion a lo que el personaje esta realizando con las manos.
    [​IMG]

    Plano Medio
    Se corta al personaje desde la cintura, es recomendable usarlo cuando se trata de una conversacion o entrevista entre dos individuos.
    Es la distancia adecuada para mostrar la realidad entre dos sujetos, como es el caso de las entrevistas.
    [​IMG]


    Plano Medio Corto
    Corta al personaje desde el busto hacia arriba, esto nos hace darle mas importancia al personaje y enfocarnos en el, quitandole importancia al fondo o entorno.
    [​IMG]

    Primer Plano

    Nos muestra el rostro del personaje desde sus hombros hacia arriba. Nos sirve para dar enfasis a la expresion del personaje.
    [​IMG]

    Primerisimo Primer Plano

    Nos muestra el rostro del personaje pero esta vez encuadrado desde el menton hasta la frente, por si el Primer Plano no nos diera el suficiente enfasis
    [​IMG]

    Plano Detalle
    Como su nombre lo dice, nos muestra el detalle de algo, es decir, una mano, el ojo, la boca, etc... Esto se usa mucho para que el espectador sepa cosas especificas; ejemplo: dos tipos conversando tranquilamente, pero uno de ellos esta con sus puños apretados, esto se logra solo con el plano detalle; asi el espectador sabe que aparenta estar tranquilo pero que en realidad se esta conteniendo. (este es solo un ejemplo no tiene por que ser siempre asi)
    [​IMG]


    Existen varios planos mas, pero les deje los mas importantes y mas usados
    Nota: Existe tambien el Plano General, que nos muestra como dice su nombre, algo en general, por ejemplo un paisaje, en este no aparecen personas, y si aparecen, son practicamente parte del fondo.



    Hice este post exclusivamente para ::portalnet::, porque considere que el foro es bastante completo, demuestrenme que tengo razon.
    Practiquen las tecnicas y mas tarde no tendran que hacer las lineas con lapiz mina sino que las tendran en la mente.

    Mas adelante ire complementando este post con mas elementos tecnicos y practicos. Suerte :CHAO:
     
  2. Deprabator

    Deprabator Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    2
    buena, no es malo lo que pusiste, para los que estan recien en el aria de pintura dibujo fotografia, o cualquier cosa visual es fundamental, son principios basicos para crear algo visual

    PD: no se si subiste alguna imagen pero no se ve, me imagino cuando dijiste "Vamos a analizar un dibujo de Mauricio Herrera, ya que a muchos nos es familiar" que se veria la ilustracion de mauricio herrera
     
  3. hanzolution

    hanzolution Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Abr 2011
    Mensajes:
    13.788
    Me Gusta recibidos:
    13
    Las subi de hecho al server de Portalnet...a mi se me ven por lo menos trata de actualizar
     
  4. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Gracias por la info, yo tb veo las imágenes. Saludos y nuevamente gracias por el aporte
     
  5. Deprabator

    Deprabator Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    2
    buena, no se por que no se veian pero ahora las veo
     
  6. Da0s

    Da0s Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    Exelente aporte muy importante cuando hablamos de algo grÁfico...
    Ojala luego de estudiar diseÑo grafico pueda estudiar ilustracion...
    :)
     
  7. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    19
    Yo sí veo las imágenes o.o

    Gracias por tu aporte, me ayudó mucho ^^

    Espero verte más seguido por aquí :)
     
  8. JAJAJAJA y siguen los temitas de ilustracion ,esto parece arte atakk .
     
  9. Deprabator

    Deprabator Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    2
    independiente de que le compadre estudie ilustración, esto es un conocimiento básico en todo el ámbito artisitico y visual, es un concepto que se tiene que tener en cuenta al pintar un cuadro, al sacar una fotografía, al hacer una ilustración, al hacer un corto de animación, al grabar una película, es un concepto super básico e importante para crear algo visual.
     
  10. ¿ no me digas ?
     
  11. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Estimados informo que por sus constantes ataques y el no cumplimiento de lo ofrecido por el, el user Sidarta, ha sido expulsado de forma indefinida de Toda la zona de Artes en General y de sus sub Foros.

    Tendrá que pasar mucha agua debajo del puente y un cambio verdadero de este user, hacia los demás, para que vuelva a ser aceptado en la zona.