Las declaraciones de patromonio del FA

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por pino3, 8 Jun 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    232/244

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    [​IMG]
    Jiles: “Debo ser de los pocos que se empobrecen con la dieta parlamentaria”

    A partir de las declaraciones de patrimonio del Frente Amplio, se elaboró un ranking inmobiliario, a días de que Boric solidarizara con el líder de Podemos y la compra del chalet de 600 mil euros.

    Sólo 10 de los 21 parlamentarios del Frente Amplio (FA) tienen bienes inmuebles, según las declaraciones de patrimonio que ellos hicieron, por exigencia legal. Con estos documentos, pero también con una serie de precisiones que varios realizaron al ser consultados por La Segunda, se elaboró un ranking inmobiliario de la bancada frenteamplista, sobre la base del avalúo fiscal de las propiedades.

    Esto, a días de que los diputados Gabriel Boric (MA) y Pablo Vidal (RD) respaldaran a Pablo Iglesias e Irene Montero, líderes de Podemos, cuestionados por comprar un chalé de 600 mil euros. En lo global, la realidad del FA dista muchísimo de las figuras del partido español, referente de algunos legisladores del bloque.

    La diputada Pamela Jiles (Humanista) encabeza la nómina, con un total de $340.116.307. La periodista enfatiza una diferencia con Podemos: sus propiedades las compró antes de llegar al Parlamento. “Por mi ejercicio profesional, muy bien pagado por una larga vida de trabajo, pero además por herencias, porque vengo de una familia rica, he sido una persona del espectro económico más alto del país. Efectivamente, tengo una casa que corresponde al nivel de vida del sueldo que he ganado. Yo debo ser uno de los pocos parlamentarios que se empobrecen con la dieta parlamentaria”.

    Declaraciones a medias

    En la realización de este artículo se constataron los defectos de las declaraciones de los legisladores. Mientras la normativa establece que, en caso de “copropiedad”, el declarante debe señalar sólo el monto de su participación, Florcita Alarcón (PH), Jorge Brito (RD) y Pablo Vidal informaron el avalúo total. Al ser consultados por este diario, precisaron el porcentaje, y Vidal dijo que rectificaría el documento.

    Claudia Mix (Poder) tuvo una confusión mayor: al estar aún pagando la casa donde reside en Maipú, interpretó que no debía considerarla en su declaración y la omitió. Ante nuestras preguntas, rectificó y aseguró que haría la corrección.

    Y pese a que parte de los bienes de Jiles fueron informados como “copropiedad”, ella precisó que es la única dueña.

    En el segundo lugar del ranking figura Alejandro Bernales del Partido Liberal (PL). Considerando el departamento donde vive en Puerto Montt, dos estacionamientos y una bodega, su patrimonio asciende a $99.710.432. Cierra el podio Miguel Crispi: el jefe de bancada de RD declara una propiedad en Providencia avaluada en $60.373.580.

    Vidal está en el cuarto lugar, con $55.430.451, debido al 30% que afirma tener de un departamento en Las Condes avaluado en $184.768.170. Luego, Félix González (Ecologista Verde), con $43.300.539; junto a su domicilio, informa dos terrenos (en Tomé y Melipeuco), que dice que compró pensando en su jubilación, pues no cotiza en AFP. En el sexto, Florcita Alarcón es propietario de un sitio en Puerto Montt y afirma que posee el 33% de la casa en la que reside en Lo Barnechea (avaluada en $103.719.752).

    Mix viene tras él con $22.210.396, con la mencionada casa y un terreno en Ovalle. Con $18.557.760, Brito ocupa el octavo lugar por el 50% de una propiedad en Valparaíso y su estacionamiento.

    En el penúltimo lugar figura Vlado Mirosevic que tiene una casa en Arica avaluada en $16.323.758 y cierra el ranking Natalia Castillo (RD) por su 50% de una propiedad en La Ligua.

    De los 11 que no declararon inmuebles, dos iniciaron su segundo período parlamentario: Boric y Giorgio Jackson (RD). Tampoco lo hicieron el ex candidato presidencial Tomás Hirsch (PH), el senador Juan Ignacio Latorre (RD) y siete nuevos diputados: los RD Catalina Pérez, Maite Orsini y Renato Garín; los autonomistas Gonzalo Winter y Diego Ibáñez; Gael Yeomans (Izquierda Libertaria) y Camila Rojas (Izquierda Autónoma).

    Para Rodrigo Mora, quien encabezó en el gobierno anterior la agenda de transparencia de la Segpres, la situación de Chile “no se homologa a lo ocurrido en España. Si los diputados declaran esas las adquiridas antes de entrar al ejercicio del cargo, se favorece la probidad”.

    Domicilio en Providencia ($273.458.870) y $340.116.3073 inmuebles no domiciliarios en Valparaíso y Concepción (por $ 48.306.749; $15.269.928 y $3.080.760). $ 99.710.432 Domicilio avaluado en $97.724.667; dos estacionamientos ($373.302 cada uno) y una bodega ($1.239.161). $ 60.373.580Domicilio en Providencia $ 55.430.451Copropiedad (30%) de su domicilio en Las Condes, cuyo avalúo es de $184.768.170$ 43.300.539 Domicilio en San Pedro de La Paz ($ 29.588.977), terrenos en Melipeuco ($ 11.594.918) y en Tomé ($2.116.644). $ 39.903.366Copropiedad (33%) de su domicilio en Lo Barnechea, avaluado en $103.719.752 y plena propiedad en Puerto Montt por $5.675.848$ 22.210.396 Terreno en Ovalle y más una plena propiedad domiciliaria $ 18.557.760 50% en copropiedad de departamento (domicilio) avaluado en $31.474.234 y de estacionamiento ($ 5.641.286) 16.323.758 Domicilio en Arica $ 10.547.760 50% de propiedad en La Ligua (no domicilio)de inmueble avaluado en $21.095.520Fuente: Declaraciones de patrimonio y precisiones que posteriormente hicieron los parlamentarios a La Segunda

    http://impresa.lasegunda.com/2018/06/05/A/7F3D7EV2/all#MR3D7IP2


    [​IMG]
     
  2. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    En la mayoría se ven patrimonios relativamente normales, pero hay que tomar en cuenta que estás declaraciones corresponden a su vida antes de asumir el cargo, algo me dice que si estos "compañeros" se repostulan un próximo período en el Congreso, su patrimonio va a engordar en algunos ceros..:awesomehands:
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
  3. Cafedaki

    Cafedaki Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    18 Nov 2006
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    361
    ¿en tantas weas se gasta el sueldo que queda pobre?
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Unos pobretones si los comparamos con el resto de los 'honorables'.
     
  5. Khanu00

    Khanu00 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    13 Sep 2008
    Mensajes:
    12.909
    Me Gusta recibidos:
    290
    y eso es solo lo que esta a su nombre, que rico es ser comunista y ganar sobre 15 palos mensules.

    de solo pensar en florcita motuda me da rabia pobre weon ignorante que ni siquiera se da la paja de aprender
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas