[Biografía] - Ansel Adams I hope that my work will encourage self expression in others and stimulate the search for beauty and creative excitement in the great world around us. -Traducción- "Espero que mi trabajo fomente la libre expresión en los demás y el estímulo en la búsqueda de la belleza y la emoción creativa en el gran mundo que nos rodea." Historia: Ansel Easton Adams nació el 20 de febrero de 1902 en San Francisco, California. Hijo único de Charles Hitchcock Adams y Olive Bray, creció en un ambiente social y conservador. Murió el 22 de abril de 1984, debido a un fallo en el corazón, posiblemente agravado por un cáncer pancreático. Pese a ser inteligente, era muy tímido, lo que, unido a la dislexia que padecía, le causó ciertos problemas al intentar integrarse en la escuela. Inicios de su carrera: Se inició en la fotografía utilizando una cámara Kodak #1 Box Brownie que le dieron sus padres. En 1930, Ansel Adams conoció al fotógrafo Paul Strand. Sus imágenes tuvieron un gran impacto en Adams, ayudándolo a alejarse del estilo pictorialista y a encaminarse hacia el estilo de straight photography un estilo de fotografía directa, o pura, donde la claridad de la lente es lo más importante, y la fotografía ha de sufrir el menor número de ajustes y retoques posible. Más adelante, Adams, Strand, Cunningham y Weston formaron un grupo llamado "f/64" en 1932, promovieron y evolucionaron el straight photography. Adams fue destacando cada vez más por su energía y entusiasmo. Visitó por primera vez Nueva York en 1933 y conoció a Alfred Stieglitz, un fotógrafo al que siempre había admirado, Stieglitz le ayudó a hacer su primera exposición. Primeros Trabajos: En 1936 colaboró organizando la primera sección de fotografía en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, donde conoce a Beaumont, un conocido historiador de la fotografía y a Nancy Newhall, escritora-diseñadora. Más tarde colaboraría con Dorothea Lange para un trabajo de la revista Life. En 1953, Adams se encuentra en una precaria situación económica, fue entonces cuando comenzó a hacer fotografía comercial. No era algo que le encantase, puesto que creía que no lo dejaba explotar su creatividad, aunque le proporcionaba suficiente dinero para vivir. Trabajó para marcas como IBM, AT&T, Nacional Park Service y Kodak, y para revistas como Life y Fortune, además de ser fotógrafo asesor para Polaroid y Hasselblad. Weston y Strand le comenzaron a pedir consejos técnicos, ya que Adams desarrolló el famoso sistema de zonas, un método de medición y revelado que se utilizaba para dividir la graduación de luz de una escena en 11 zonas diferentes, del blanco al negro. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Esto le permitía visualizar los diferentes niveles de gris en la fotografía final con gran precisión. Sus imágenes empezaron a volverse símbolos de Angloamérica, muchas de ellas centradas en el Parque Natural Yosemite. Algunas Fotos Yosemite: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Crítica: Ansel Adams luchó por defender la naturaleza y a sus animales, siendo los paisajes el principal tema de sus fotografías, por esto fue criticado a menudo, ya que raramente se podía ver a una persona en una fotografía suya. El fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson dijo sobre él: El mundo se está cayendo a trozos y todo lo que Adams y Weston fotografían son piedras y árboles". Pese a opiniones como ésa, recibió en 1981 el Premio internacional de la fundación Hasselblad. Algunos dicen que Adams fotografió lugares que ya ni existen, pero para otros ocurre lo contrario; algunos lugares siguen existiendo debido a Adams y su entusiasmo y esfuerzo por salvar estos lugares, a través de sus fotografías. Más de su Trabajo: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Página personal con más información y trabajos. http://www.anseladams.com/yosemite-gallery/ Facebook: https://www.facebook.com/pages/The-Ansel-Adams-Gallery/69158596573 Fuentes: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Espero les haya gustado ¡Gracias!
wena ...me gusto tu post con los gif como separadores y las flores al final , en el contenido me gusto que buscaste un fotografo que se "amarra/la juega" por la naturaleza! encuentro especial que alguien se motive por un solo tema tanto tiempo ... gracias por el post!
muchas gracias por sus comentarios elegí a Ansel Adams, porque me gustó también su dedicación por la naturaleza. fotografías maravillosas que me dejaron con la boca abierta la primera vez que las vi. saludos