Ley de las XII Tablas.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por • ηιssα •, 8 Mar 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    201.282
    Me Gusta recibidos:
    9
    Tal como dice el título, en esta ocasión les dejaré un tema respecto a la famosa ley de las XII Tablas, de la cual mucho se habla pero poco se conoce, ya que todo lo que de ella sabemos proviene de leyendas y referencias indirectas en la historia de Roma.


    Esta codificación de derecho se llevó a cabo con la finalidad de que rigiese de forma general para todos los ciudadanos romanos, patricios y plebeyos, su elaboración estuvo a cargo de diez magistrados a quienes, debido a su número se les llamó
    decenviros de allí que también se le dé el nombre de ley decenviral a este ordenamiento, los cuales se dedicaron a estudiar el derecho griego, básicamente las disposiciones de Solón de y Licurgo, el más avanzado de su época.


    Según se dice, después de un año de trabajo en 451 a.C., las diez primeras tablas quedaron redactadas; contenian las disposiciones básicas, en las cuales se reglamentaban tanto derecho público como derecho privado. Estas leyes fueron aprobadas por los comicios. Por ser consideradas como un trabajo incompleto , con posterioridad se le añadieron otras dos tablas reglamentarias, con lo que este monumento histórico jurídico, adquirió su fisonomía definitiva.


    Dicha legislación muy rigurosa disponía, por ejemplo, que el ladrón sorprendido en flagante delito sufriera la pena capital o bien, fuera reducido a la esclavitud.


    El contenido de las tablas quedó distribuido de la siguiente manera:


    - Las tablas I y II trataban sobre la organización y el procedimiento judicial.

    - Tabla III, acerca de los deudores insolventes.

    - Tabla IV, sobre la patria potestad.

    - Tabla V, la tutela y la curatela.

    - Tabla VI, sobre la propiedad.

    - Tabla VII, acerca de las servidumbres.

    - Tabla VIII, derecho penal.

    - Tabla IX, referida al derecho público y a las relaciones con enemigos.

    - Tabla X, derecho sagrado.

    - Las tablas XI y XII constituyen el complemento de las anteriores.


    Espero les interese el tema ^^

    Saludines.








     
  2. Juba

    Juba Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    11.371
    Me Gusta recibidos:
    5
    se agradece...


    tu fuente es poco confiable.... asike pondre en duda toda la info
     
  3. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    La Tabla VIII es mi favorita!

    :baba:

    Aunque ya se vislumbra en ella lo que sería el Derecho Penal moderno...
    Claro está que los tiempos, las costumbres y las memorias colectivas, partiendo por las épocas, son muy diferentes... Pero sería maravilloso poder aplicar algunas Penas de Derecho Público en nuestros tiempos...

    Maravilloso.

    Exilio y Tortura.

    Dos de las mejores palabras que la humanidad conoce.
     
  4. Spike

    Spike Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Jul 2010
    Mensajes:
    14.864
    Me Gusta recibidos:
    2
    espero que pueda estudiarlo mas adelante

    se agradece mucho
     
  5. Monteximenes

    Monteximenes Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    6.361
    Me Gusta recibidos:
    2
    ya lo sabia >.<
    pero se gardece saludos
     
  6. mr.roscoe

    mr.roscoe Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    0
    Podrías poner algo más detallado, ese resumen es muy general
     
  7. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Esto de LEX DVODECIM TABVLARVM....... o algo así..

    Lástima que no se tengan las originales, esos Galos invasores y su saqueo de Roma.....

    Se agradece el tema estimada.


    PD: esto solo corría para los Cives romani (ciudadanos) y Latinos (en parte)?
    Osea que los: Cives sine suffragio (ciudadanos sin derecho a voto ni a cargos públicos) , los Socii foederati, los provincianos y los civitates liberae, se van a la punta del cerro con las leyes!? AJjajajajajaja esos Romanos........ :lol:

    SAludos.
     
  8. ®Ekho Rhythm®

    ®Ekho Rhythm® Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    3.636
    Me Gusta recibidos:
    1
    asi no mas con los romanos nissa, jejejeje igual que tu fuente.
     
  9. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    201.282
    Me Gusta recibidos:
    9
    wuajaja mi fuente es notable pu :lol:

    además tengo mucha más información respecto al tema pero eso ya sería meterme en derecho romano puro y se iría desviando el tema, así que preferí acotar la info ^^
     
  10. Alxs

    Alxs Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Jun 2008
    Mensajes:
    48.579
    Me Gusta recibidos:
    5
    jajajaja
    cuando tuve derecho romano lo odiaba!!
    mi profe era una vieja reql...
     
  11. B737

    B737 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    0
    ta weno el resumen, cuando puedas hace una proyeccion al dia de hoy, es muy interesante, se agradece por la autoria
     
  12. proud_87

    proud_87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    17.573
    Me Gusta recibidos:
    8
    buena info gracias ... jajaja notable tu fuente XD gracias
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas