13 especies que podrían extinguirse este 2015

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por dsignio, 10 Abr 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. dsignio

    dsignio Usuario Nuevo nvl. 1
    687/812

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    2
    Especies que podría extinguirse el 2015.

    Es importante conocer lo que está pasando en el reino animal y vegetal ya sea por motivos climáticos, tráfico ilegal, devastación de los ecosistemas, etc. lo cual ha provocado que cientos de algunas especies estén desapareciendo.

    Según algunos cálculos y estudios de científicos, al día de hoy son al menos de 30% a 50% las especies que están cercanas a la extinción para finales de este siglo, fenómeno al que llaman "la sexta extinción en masa".

    El sitio Global Post hizo una lista de una serie de animales que podrían desaparecer este 2015 de no tomarse medidas urgentes

    Sitio fuente Global Post

    Este año se celebró el 100 aniversario de la muerte de la última paloma migratoria, Martha, quien logró sobrevivir sólo 14 años en cautiverio después de su especie se extinguió en la naturaleza. Más recientemente, Angalifu, unos 44 años de edad, el rinoceronte blanco del norte, murió en el zoológico de San Diego, dejando sólo cinco otros rinocerontes blancos en todo el mundo, todos en cautiverio. Es probable que las futuras generaciones nunca lleguen a ver esta extraordinaria criatura y la culpa se encuentra de lleno en nuestros hombros.

    Conversaciones sobre el clima


    [​IMG]

    En Diciembre de 2014 se reunieron alrededor de 190 naciones en las conversaciones sobre el clima de las Naciones Unidas en Lima, Perú, donde acordaron las bases de un acuerdo para combatir el cambio climático en el 2015 en medio de advertencias de que será necesaria una acción mucho más dura para cortar el aumento de las emisiones de gases.

    sitio fuente aljazeera

    Principales especies que están en peligro

    1. Vaquita Marina

    [​IMG]

    Una de las especies más raras y curiosas que hay: semejante a un delfín pero con los ojos manchados, como un panda. Se calcula que hoy únicamente hay 100 con vida.

    Descripción:

    Es un cetáceo endémico de aguas mexicanas que habita en la reserva de la biósfera del alto golfo de California. La vaquita marina es uno de los cetáceos más pequeños del mundo. Así, en ningún otro sitio del mundo existe este sorprendente animal de 150 cm que pesa hasta 50 kg. Una característica en esta especie es la apariencia sobresaliente de los labios. La parte superior del cuerpo es gris oscuro, la parte inferior es de casi blanca o gris claro.

    campaña para su protección: aquí.



    2. Marsopa sin aletas de río Yangtsé

    [​IMG]

    Esta especie es similar a un delfín y sólo quedan 1.800 ejemplares con vida.

    Descripción:

    Carece de aleta dorsal. Los adultos son color gris claro uniforme, mientras que las crías son negras hasta los 4 ó 6 meses de edad. Los adultos miden más de un metro y medio de longitud y pesan hasta 30-45 kg. Los machos son sexualmente maduros a partir de los 4 años y medio de edad y las hembras desde los 3 años.



    3. Leopardo Amour

    [​IMG]

    Hoy quedan únicamente 30 ejemplares de esta especie, considerada una de las más preciosas en el planeta por sus patrones de manchas. En su estado natural, el leopardo Amour vive entre las fronteras del este de Rusia y el noreste de China.

    Descripción:

    El leopardo del Amur (Panthera pardus orientalis) es la subespecie de leopardo más rara que existe. Está en peligro crítico de extinción; sólo existen en libertad entre 25 y 34 ejemplares, en la reserva de Sijote-Alin (Siberia), cuya endogamia los coloca al borde de la extinción total.



    4. Elefante Sumatra

    [​IMG]

    Este elefante nativo de la isla de Sumatra se caracteriza por su pequeño tamaño. La devastación de su hábitat y su caza por el mercado del marfil han hecho que su población sea de aproximadamente 2.400 ejemplares, bajando un 80% en 25 años.

    Descripción:

    El elefante de Sumatra (Elephas maximus sumatranus)2 1 3 es una subespecie de elefante asiático. Nativo de la isla de Sumatra, es de pequeño tamaño, midiendo entre 1,7 y 2,3 m de altura.



    5. Rinoceronte Java

    [​IMG]

    El Rinoceronte Java es el más pequeño en tamaño dentro de las cinco especies de Rinocerontes que hay en el planeta. Hoy sólo quedan 35 con vida en el Parque Nacional Ujung Kulon National en Java, Indonesia.

    Descripción:

    El rinoceronte de java (nombre científico: Rhinoceros sondaicus, del griego rhino, nariz + ceros, cuerno y sonda, Sonda + icus relativo a) es un miembro de la familia Rhinocerotidae y una de las cinco especies de rinocerontes recientes. Pertenece al mismo género del rinoceronte indio, teniendo muchas características semejantes. Difiere principalmente en el tamaño (siendo menor que su primo indio) por las placas dérmicas menos desarrolladas, y por diferencias craneales y dentarias.



    6. Tortuga Laúd

    [​IMG]

    Esta es la tortuga más grande del mundo, también conocida como tortuga baula: la más grande llegó a pesar 916kg. Su población ha disminuido notablemente por factores como la ingesta de residuos de bolsas de plástico en las playas y en el mar, los desarrollos turísticos en las playas -que dañan su proceso de anidación- y su pesca.

    Descripción:

    La tortuga laúd, canal, canaá, cana, cardón, baula o tinglar (Dermochelys coriacea) es una especie de reptil de la familia Dermochelyidae.2 Es la mayor de todas las tortugas marinas, alcanzando una longitud de 2,3 metros y un peso de más de 600 kilos. Un individuo macho llegó a pesar 916 kilos, aunque las tortugas de este tamaño son raras. Se encuentra en todos los mares tropicales o subtropicales y es la única especie de su familia.



    7. Gorila occidental de las Tierras Bajas

    [​IMG]

    Esta especie de gorilas ha disminuido en los últimos años debido a su caza, pues su carne es considerada un lujo gourmet, y también por el Ébola, que en algunas regiones, como en bosque de Minkébén, ha devastado a 90% de su población.

    Descripción:

    Los Gorilas Occidentales son más pequeños que los Gorila Orientales, pero no por mucho y son muy parecidos en su aspecto físico. Hay dos subespecies de Gorila Occidental: el Gorila de las Tierras Bajas Occidentales y el Gorila de Cruce de Río. Estos gorilas son por lo general negros, pero pueden ser de color marrón oscuro o grisáceo. Una característica que es diferente del Gorila Oriental es que tiene un saliente en la punta de la nariz.



    8. Soala o Buey de Vu Quang

    [​IMG]

    Esta peculiar especia es conocida también como el unicornio de Asia porque ha sido muy poco fotografiado, y sus manchas y cuerno son muy peculiares. Se cree que hay sólo 100 vivos en las montañas de Vietnam y Laos. Suele cazarse para la medicina tradicional china y vietnamita.

    Descripción:

    El saola se caracteriza por sus cuernos largos, esbeltos y casi rectos; tiene dos glándulas odoríferas debajo de los ojos, los dientes premolares son largos y el color del pelaje varía desde el castaño oscuro al pardo rojizo; además, tiene una banda blanca que le recorre el dorso hasta la cola. Sus pezuñas son pequeñas y sus dedos son cortos. Tiene una altura en la cruz de entre 80 y 90cm y un peso cercano a los 90kg.



    9. Tigre siberiano

    [​IMG]

    Es el más grande felino. Vive en Siberia y, por la degradación de su ecosistema en tierras bajas de Asia y Rusia, se cree que hoy existen entre 400 a 500 miembros.

    Descripción:

    El tigre de Amur mide unos 105-120 cm de alto en la cruz, unos 10 cm más que el tigre de Bengala promedio. Los machos adultos miden 200-250 cm de longitud (cabeza y tronco) más una cola de 90-100 cm. El macho más grande del que se tengan referencias confiables fue un ejemplar de 335 cm de largo total medido en línea recta (350 cm sobre las curvas del lomo), cazado en la base del río Sungari, Manchuria, en 1943. Las hembras alcanzan una longitud total de 240-275 cm y un peso de 100-167 kg.



    10. Gorila de montaña

    [​IMG]

    La destrucción de su hábitat ha dejado poco menos de 900 de estos especímenes, que viven en Uganda, Ruanda y la República Democrática del Congo.

    Descripción:

    El gorila de montaña tiene el pelo más largo y oscuro que el resto de los gorilas, lo que le permite vivir en grandes altitudes y viajar hacia áreas donde la temperatura puede descender por debajo de la temperatura de congelación. Se ha adaptado a la vida en el suelo mejor que otras especies de primates no humanos y de hecho sus pies se asemejan bastante a los de los seres humanos. Cada gorila se suele identificar fácilmente por rasgos nasales propios de cada individuo, los investigadores se valen normalmente de fotografías e ilustraciones de caras y narices para su identificación y monitoreo.



    11. Lémur grande de bambú

    [​IMG]

    Producto de la destrucción de las selvas pluviales, por la agricultura de tala y quema y del bambú, ha causado que este mono de Madagascar, al día de hoy, sólo cuente con unos 200 especímenes existentes, los que permanecen en cautiverio.

    Descripción:

    El lémur grande del bambú (Prolemur simus) es una especie de primate estrepsirrino de la familia Lemuridae. Es el único representante del género Prolemur. Es un gran lémur grisáceo pardo con orejas blancas. Come exclusivamente bambú, prefiriendo los brotes, pero luego continúa con talluelos y hojas. Se desconoce como su metabolismo degrada el cianuro de los brotes. Su único predador es el fosa (Cryptoprocta ferox). Vive solamente en el sudeste de Madagascar.

    La especie parece ser la única de los lémures donde el macho es dominante, aunque esto no está definitivamente establecido.



    12.Orangután Sumatra

    [​IMG]

    Esta enorme y rara especie cuenta con unos 7.300 ejemplares con vida. Se han visto afectados, sobre todo, por la pérdida de los bosques donde habitan.

    Descripción:

    El orangután de Sumatra (Pongo abelii) es una de las dos especies existentes de orangutanes, la más rara. Viven sólo en la isla indonesa de Sumatra. Se diferencian de la otra especie de orangután más que nada en su tamaño, siendo esta especie más pequeña.



    13. Rinoceronte negro

    [​IMG]

    Su preciado cuerno, considerado sinónimo de estatus y utilizado en la medicina china, ha afectado de grave manera en su especie. Se calcula que sólo quedan unos 4.848 vivos.

    Descripción:

    Se diferencia del rinoceronte blanco en su color y su menor tamaño (aunque, no obstante, llega a los 1,6 metros de altura y 1500 kilos de peso, lo que lo convierte en el cuarto mamífero más grande de África por detrás del elefante africano, el rinoceronte blanco y el hipopótamo), su color gris ligeramente más oscuro y el labio en forma de pico prensil. Esta forma se debe a que se alimenta ramoneando las hojas de arbustos y en menor medida árboles bajos, mientras que el rinoceronte blanco come hierba del suelo y tiene un labio recto y ancho.



    __________________________________________________ ______________

    Gracias por tomarse el tiempo para leer :)
    Saludos portal!

    __________________________________________________ ______________

    Fuentes:

    radiozero
    globalpost
    aljazeera
     
    #1 dsignio, 10 Abr 2015
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    54.902
    Me Gusta recibidos:
    22
    Increíble! hermosas especies que van ha desaparecer se debe conservar no matarlas para las nuevas generaciones.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas