Escalofriante ~ Las catacumbas de Palermo *

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por *walo, 30 Mar 2010.

  1. *walo

    *walo Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    12.112
    Me Gusta recibidos:
    11

    Las catacumbas de los Capuchinos en Palermo, Sicilia (Italia) alberga uno de los museos mas escalofriantes y singulares del mundo.Las catacumbas datan de 1599 cuando se enterró por primera vez a un monje con fama de santo para que fuera rezado y visitado, el Hermano Silvestro de Gubio. Así descubrieron los monjes las especiales condiciones climáticas que reunían las catacumbas. Poco a poco esto fue convirtiendose en una tradición local, al punto de que muchos dejaban instrucciones en su testamento respecto a las ropas que lucirían después de muertos e incluso las que deberían ponerle pasado un tiempo.
    Así se fueron reuniendo aproximadamente un total de 8.000 cadáveres que se exponen como si de una galería de la muerte se tratase. Muchos fueron embalsamados con diferentes métodos. Están expuestos en hileras clasificados en Hombres, Mujeres, Niños, Vírgenes, Monjes y Profesionales. En el pasillo de los profesionales podemos encontrar jueces, profesores, militares algunos incluso enterrados con sus ropas militares estilo napoleónico. Muchos de los cuerpos han sufrido deformaciones por el paso del tiempo o han perdido algunos de sus miembros.

    En Palermo, hasta el s. XVII, siguieron la costumbre de los franciscanos del culto a los muertos teniendo sepulturas exclusivas para los hermanos, no aceptando que fueran enterrados los particulares. Esta idea cambió a principios del s. XVII debido al traslado de los conventos a la periferia de la ciudad, donde tenían que construir capillas a expensas de algún benefactor que a veces les cedía un edificio con la condición de que a su muerte fueran enterrados en ellos, reservándose así el derecho de sepultura.

    Por un Decreto de la Santa Sede de 1637 se concedió permiso a los capuchinos para enterrar en sus cementerios a extraños de la Orden. Así se cumplía el deseo de los fieles de reposar cerca de las reliquias de los santos y en la Iglesia pensando que así estarían también más cerca de la oración y en lugar santo.

    Las actuales catacumbas, que han dado fama a la Iglesia y Convento de Capuchinos de Palermo, proceden del año 1599, cuando los frailes comenzaron a excavarlas y ampliarlas bajo el altar mayor por varios motivos: primero porque el lugar primitivo resultaba ya insuficiente y segundo porque decidieron trasladar los restos de los hermanos allí enterrados para dejar un lugar vacío que, debidamente acondicionado, sería utilizado como refugio u hospital para los viajeros que llegaban a Palermo de noche y no podían entrar en la ciudad cuyas puertas se cerraban herméticamente. Así, la primitiva cripta se transformó en hostería y hospital o refugio de viandantes.


    Pero la gran sorpresa para los padres capuchinos fue que al ir a retirar los restos óseos de los enterrados para trasladarlos a las nuevas sepulturas de la catacumba, hallaron que los cuerpos de 40 de ellos se conservaban con la carne flexible aunque momificada, como si hiciese poco tiempo que hubiesen muerto. Esto fue a causa de la sequedad del terreno y las corrientes de aire.

    Pero además, los hermanos capuchinos desarrollaron una serie de técnicas especiales de embalsamamiento que les permitían conservar los cuerpos en buenas condiciones, evitando la putrefacción.Estos cuerpos habían sido enterrados siguiendo su costumbre, sin caja, directamente en la tierra, como los musulmanes, en nichos excavados en las paredes. Trasladaron los cuerpos a sus nuevos refugios y, a medida que hacía falta, iban excavando nuevas galerías subterráneas así como nichos en sus muros donde colocaban los cuerpos de las frailes fallecidos.


    Y aquí les dejo algunas imágenes de este escalofriante luagar :

    http://img714.*************/img714/1524/40522388.jpg
    http://img526.*************/img526/2232/70569356.jpg
    http://img249.*************/img249/9056/69524296.jpg
    http://img337.*************/img337/701/27790812.jpg
    http://img59.*************/img59/2489/48156624.jpg
    http://img169.*************/img169/2644/46432201.jpg

    Y sin duda una bastante " fuerte " ...

    Esta es una niña embalzamada ... sin duda una macabra reliquia *


    http://img706.*************/img706/8069/fuerte5.jpg

    [​IMG][​IMG]

    [​IMG][​IMG]

    [​IMG][​IMG]

    [​IMG][​IMG]

    [​IMG][​IMG]

    [​IMG][​IMG]

    [​IMG][​IMG]

    [​IMG][​IMG]

    [​IMG][​IMG]

    [​IMG][​IMG]

    [​IMG][​IMG]

    [​IMG][​IMG]

    [​IMG][​IMG]

    :eek:

    ::portalnet::
     
    #1 *walo, 30 Mar 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Si es que no lo borraron, ya estaba, ya que yo lo subi el año pasado, de igual forma buen aporte, se conoce como catacumba de los capuchinos.

    Saludos

    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Diversos factores favorecen la deshidratación natural de los cadáveres[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica]Se trata de las Catacumbas de los Capuchinos en Palermo (Sicilia), de la Cripta de los Capuchinos, en Roma (ambas en Italia) y del Museo de las Momias de Guanajuato, en México. En el primero y en el tercero de estos lugares hay muchas momias; en el segundo, muchos huesos... Pero todos ellos son fascinantes.[/FONT]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]En las catacumbas de los Capuchinos hay cientos de cuerpos expuestos[/SIZE][/FONT]
    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Las catacumbas fueron llenándose con el paso del tiempo[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=+2]Las Catacumbas de Palermo[/SIZE][/FONT]

    [FONT=Arial,Helvetica]Las catacumbas datan del año 1599, cuando los sacerdotes locales momificaron a un monje santo para que pudiera ser visto por todos y para rezarle después de muerto. [/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica]Con el tiempo se fue convirtiendo en una práctica habitual por aquellos que querían recordar a los suyos, hasta llenar las catacumbas con cientos de cadáveres. Algunas personas,cuando caían enfermas, escribían una especie de testamento donde expresaban sus deseos de cómo deberían ser vestidos a la hora de ser enterrados, algunos de ellos incluso querían ser cambiados de ropa pasado algún tiempo. También hay cientos de ataúdes en las catacumbas, algunos conteniendo su correspondiente cadáver. Un costado de dichos ataúdes suele estar cortado, para exponer mejor al difunto.[/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica] [/FONT]
    [​IMG]

    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Los ataúdes están cortados para que se vean bien los cadáveres[/SIZE][/FONT]

    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Los niños en ocasiones son expuestos en poses[/SIZE][/FONT]

    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=+1]"La Bella Durmiente"[/SIZE][/FONT][​IMG][​IMG]

    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Rosalía Lombardo fue uno de los últimos cadáveres en ser expuesto en las catacumbas, hasta que las autoridades de Palermo prohibieron dicha práctica. Rosalía murió en 1920 y es llamada "La Bella Durmiente". El método de embalsamamiento de Rosalía fue inventado por el doctor Solafia, de Palermo, que se llevó el secreto a su tumba. Sólo se sabe que está basado en una serie de inyecciones de algún producto químico. [/SIZE][/FONT]

    [FONT=Arial,Helvetica]Algunos de los cadáveres han perdido su carne y no son más que huesos. Otros se han momificado,conservando su carne,su pelo, y hasta sus ojos. Todos están vestidos con la ropa original de la época en que vivían. Muchos de los cadáveres parecen estar "gritando" desde la muerte. El tiempo y la gravedad -en los casos de los que están en pie o colgados- han distorsionado esos cadáveres hasta hacerles obtener este terrorífico aspecto. [/FONT]

    [​IMG][​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1][/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Algunos de los cadáveres han perdido parte de sus cuerpos, como ambas manos, dientes, partes del cráneo... otros se han momificado y conservan hasta su carne y su pelo.[/SIZE][/FONT]

    [FONT=Arial,Helvetica]No se conoce cómo se embalsamó a Rosalía, pero sí se sabe que otro de los métodos de embalsamamiento utilizados fue el sumergir los cuerpos en arsénico o lima. Este método fue usado especialmente durante los períodos de epidemias. El método más común utilizado fue el de deshidratar los cuerpos, dejándolos a lo largo de los pasillos en pequeñas celdas llamadas "coladores". Los cuerpos eran secados en las celdas durante ocho meses, hasta que eran sacados y lavados con vinagre antes de ser expuestos. [/FONT]



    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Muchos cuerpos están expuestos en distintas[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]posturas y no sin cierto sentido artístico[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica]Eran vestidos y puestos en nichos, ataúdes, o en las paredes, según las instrucciones de la persona mientras estuvo viva, o lo dispuesto por familiares después de su muerte. Los monjes están con sus ropas originales. Algunos tienen cuerdas colgando de sus cuellos. Dichas cuerdas fueron hechas por los propios monjes en vida,como penitencia. Así serían recordados en muerte. [/FONT]

    [FONT=Arial,Helvetica]El primer monje, y a su vez el cadáver más antiguo, es el del Hermano Silvestro de Gubbio, muerto en 1599. El último monje enterrado fue el Hermano Riccardo de Palermo, muerto en 1871.[/FONT]

    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1][/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]El pasillo de los Profesionales[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica]Los pasillos de las catacumbas están divididos por categorías: Hombres, Mujeres, Vírgenes, Niños, Sacerdotes, Monjes y Profesionales.[/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica] [/FONT]
    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1][/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]El pasillo de los Sacerdotes[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica]En el pasillo de los Profesionales están incluídos por lo menos un americano, escritores, jueces y otros... La sección de los profesores contiene los cuerpos de profesores, doctores, jueces, pintores, oficinistas y soldados del ejército italiano. Sería prácticamente imposible hacer una relación de todos ellos. Pero entre los nombres más ilustres se encuentran el del pintor Velázquez, los escultores Filippo Pernico y Lorenzo Marabitti y el del cirujano Salvatore Manzella.[/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica] [/FONT]
    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1][/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Vestidos según su profesión y condición social[/SIZE][/FONT]
    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=+2]La cripta de la iglesia de los Capuchinos en Roma[/SIZE][/FONT]
    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]La cripta está decorada con los huesos de miles de capuchinos muertos[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica]La Iglesia de Los Capuchinos de Santa María de la Concepción data del año 1626 y fue bendecida por el Papa Urbano VIII. El hermano de éste, el cardenal Antonio Barberini, miembro de la Orden de Los Capuchinos, ordenó en el año 1631 trasladar los restos de miles de capuchinos muertos desde la Via dei Lucchesi, donde se encontraban enterrados, hasta la cripta de la iglesia, para decorarla con sus propios huesos y mantener vivo su recuerdo a lo largo de los siglos.[/FONT]


    [​IMG]
    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1][/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]El estilo de la cripta es barroco y de ornamentación bien cuidada[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica]La cripta contiene los huesos de más de 4.000 monjes que fueron enterrados desde el año 1500 hasta el 1870, año en el que dejaron de enterrar a los muertos bajo las iglesias católicas. [/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica]La cripta está dividida en 5 pequeñas capillas en las que entra la luz natural por pequeñas rendijas, además de unos tubos fluorescentes. Dentro del recinto está prohibido fumar y sacar fotos, pero como suele ser habitual en muchos estos casos, la vigilancia es prácticamente nula y no hay alarmas...[/FONT]



    [​IMG]
    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1][/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Cada detalle y cada adorno, cada hueso de los miles que hay[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]en la cripta, nos recuerdan que estamos en presencia de la muerte[/SIZE][/FONT]
    [​IMG] [​IMG]
     
  3. L'Amoureux

    L'Amoureux Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Nov 2009
    Mensajes:
    13.269
    Me Gusta recibidos:
    10
    :eek::eek::eek::eek::eek:

    Ohhh que macabro !!! :D

    Se Agradece pelaito !!
     
  4. spaceman

    spaceman Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo iva subir esta wea jajaja se agradece igual ;)
     
  5. turb07

    turb07 Invitado

    mishh me cagaste tb queria subir esto jaja saludos compa
     
  6. Italiano

    Italiano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    4.796
    Me Gusta recibidos:
    22
    excelente pero ya estaba compa.
    pero se agradece igual
     
  7. c.h.a.n.t.e.k.l.e.r

    c.h.a.n.t.e.k.l.e.r Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    8.917
    Me Gusta recibidos:
    7
  8. sathyrxix

    sathyrxix Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Mar 2010
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0
    :eek: buena info, muchas cosas q ni sabiamos y las fotos :S
     
  9. -=siCARius=-

    -=siCARius=- Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    0
    :O la wea im presioante
     
  10. TyriuS

    TyriuS Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    4.853
    Me Gusta recibidos:
    3
    buena info :eek:
     
  11. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
  12. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    cumpa nos estamos repitiendo los mis,os
    platos dos veces....