Organizacion y Estructura Clan de Rover.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Levtraru, 21 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Saludos:

    Me presento, soy Marco tengo 43 años y durante 20 fui scouts, hace unos años por motivo de trabajo tuve que dejar el movimiento.

    Durante mi permanencia en el movimiento fui beneficiario por 3 años, fui Jefe de Clan por 12 años y Jefe de Grupo por 10 años. Estuve tanto en la AGNBSCH como en la ASGSCH asi que conosco bien ambas instituciones y por sobre todo sus virtudes y sus defectos.

    La mayor parte de esos 20 años estuve en la ANBSCH y dentro de las falencias de ella esta la poca y casi nula informacion de calidad para la Rama Rover-Ranger (jovenes de 16 a 21 años), durante el 91 un grupo de dirigentes Rover logramos hacer un Plan de Adelanto decente el cual se usa hasta el dia de hoy.

    Lo malo es que en lo que se refiere a Estructura de Clan esta la falencia actual y siempre ha estado, ha sido siempre el talon de aquiles de la Rama. En nuestro tiempo trabajabamos como cada uno creia que era lo correcto no pudiendo nunca ponernos de acuerdo en ese punto ya que unos eran partidarios de los Equipos al mero estilo del sistema de patrulla, otros eran partidarios de los equipos transitorios, y otros a un sistema hibrido entre ambos, eso si con un sistema de Equipo Permanente al nivel sicologico, social y programatico de un Rover y Ranger, no al estilo del sistena de patrulla (es dificil de describir pero facil de explicar en forma oral). Yo personalmente trabaje el sistema hibrido y dio muy buenos resultados.

    Bien al asunto ahora, un amigo me encargo si podia hacer un manual de la Estructura de un Clan para su provincia scout. Tengo muy claro como se deberia trabajar en esta Rama, el asunto es que me gustaria saber como trabajan otros clanes de rovers-rangers del pais para tener una idea sobre que puntos debo tocar en forma general y cuales en forma mas profunda.

    Esta estructura se basaria en lo siguiente:

    - Tipo de organizacion.

    Es decir que sistema de gobierno y administracion usan.
    Tenemos la Asamblea de Clan (ya obsoleta a mi parecer), el Consejo de Clan, el Comite Ejecutivo, y cualquier otro sistema/metodo/estructura que usen en su clan.

    - Sitema de Equipo.

    Que sistema de trabajo usan, si Equipos Permanentes, o Equipos Transitorios, o ambos sistemas, o algun otro sistema de organizacion que usen en su clan.

    Obvio que la idea es que aporten la informacion en la forma mas detallada posible, por ejemplo no solo decir usamos el Circulo Divino y listo, sino que ademas que es explicar que es el CD, cual es su funcion, quienes lo forman, los cargos y/o funciones dentro de el, la periodicidad de sus reuniones y de que tipo son, etc.

    Entendieron la idea?.

    Desde ya agradesco a todos por su tiempo y por sobretodo a quienes vayan a cooperar.

    PD: Este Manual de Estructura del Clan de Rover es para grupos de la ANBSCH.
     
  2. B737

    B737 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esta la guia del metodo para unidades mayores y la guia del dirigente, que trabajan en forma muy completa pa progresion a traves de las seis areas de desarrollo. Puedes bajar de sitios scouts argentina o mexico, de OMS.

    el grave problema que tienen (a mi parecer), las organizaciones tradicionalistas, y como usted dice la falta de material adecuado a las necesidades del siglo XXI, como carencia de PA, Objetivos intermedios y terminales de la rama, etc.en las unidades mayores.

    Lea ambas guias y quedara al dia en lo que a escultismo en unidades mayores se refiere. Hay unas paginas francesas muy buenas que trabajan el Clan, pero estan en frances, si lo desea envie MP y se la doy.

    Buena Caza
     
  3. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10

    Gracias por vuestra respuesta, pero todo ese material ya lo tengo, ademas de otros paises de habla hispana como España, Mexico, Argentina, Uruguay, etc. Lo que necesito es en la practica como trabajan (en el papel todo se ve lindo, pero en terreno es otra cosa), ademas en forma muy especial como trabajan en la Rama Rover los clanes del escultismo tradicionalista y afines.

    El PA Rover de 1991 (de la ANBSCH) justamente ha cubierto en gran medida las falencias que se tenia en cuanto a planes y programas del siglo 21. Pero aun persiste la principal y aunque se que eso esta estructurado en la practica no se usa o no se sabe como usar.

    Hacia alla va ese folleto, a explicar en forma simple (y de primera mano) como es la estructura de un Clan y como debe funcionar en la practica.
     
  4. B737

    B737 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hay buen material en Francia y en Inglaterra con metodologias sobre todo acerca de PPV, Proyectos de equipos y servicios muy interesantes.

    A mi juicio (soy IM en Ruta) lo mejor del roverismo lo tiene OSM, conozco algunos intentos de otras aso, pero dejan mucho que desear. Asi mismo es valido el proyecto de ANBSCh pero ya tiene 21 anos de antiguedad y debe reformularse en el paso del tiempo.

    Ser tradicionalistas no significa tener troperos hasta 17 anos, sino mantener los encantos de lo antiguo mezclando con lo bueno de lo moderno, que en sintesis se traduce en beneficio de una correcta aplicacion del metodo a nuestros dirigidos y ahi esta el quid de todo asunto.

    Mas que buscar replantearse nuevas alternativam hay que ir al meollo del asunto, preparar dirigentes y velar por una correcta aplicacion del metodo, con un adecuado marco de trabajo (concuerdo con usted), para que esten preparados al llegar a la accion, que es lo que cuenta

    A mi humilde juicio, ha sido fructifero en los ultimos veinte anos. Tambien soy de la vieja guardia, pero no me op[ongo al paso del reloj, al contrario cada dia aparecen informaciones, prospectos y tareas mas interesantes para reencantar a los jovenes.

    Buena suerte con su intencion de cooperar...
     
  5. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Yo siempre he tenido la premisa de usar lo bueno que tiene el progreso y la tecnologia en lo que respecta al programa pero siempre manteniendo los encantos del tradicionalismo en cuanto a principios. Cuando estuve en la AGSCH me gusto mucho el programa, el sistema de trabajo, su dimanica y sobretodo su aparataje administrativo (falencia principal de otras asociaciones), pero me desencanto el rayado de cancha que es muy amplio y deja mucha libertad a los dirigentes y a los grupos. En mi permanencia alli me encontre con grupos tan buenos que ni en la ANBSCH he encontrado grupos asi, pero otro lado tambien encontre grupos scouts que lo son solo porque un documento lo dice pero que parecian mas grupos juveniles u otras cosas antes que grupos scouts jejeje...

    Volviendo al tema, tiene usted los links de esas paginas para hecharles una mirada.
     
  6. Don_Negro

    Don_Negro Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    5.951
    Me Gusta recibidos:
    6
    Excelente lectura nocturna he tenido con tu aporte muchas gracias

    Buena Caza
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas