[HC]Comienzo del Gobierno Liberal: La Cuestión del Sacristán

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Soterios, 26 Feb 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    6.340
    Me Gusta recibidos:
    10
    [​IMG]


    Introducción:


    La Cuestión del Sacristán fue un evento de la historia de Chile en 1856, que comenzó como una simple cuestión de disciplina al interior de la Iglesia Católica, y que provocó, posteriormente una gran división dentro del gobierno del presidente Manuel Montt al involucrarse las autoridades civiles, en un "pleito" entre distintos poderes católicos.

    Este conflicto significó un cambio al panorama político chileno, al dividir al Partido Conservador y originar las condiciones para el nacimiento del Chile Liberal (1861 - 1891).



    Historia:


    El conflicto comenzó al interior de la administración clerical cuando el sacristán mayor de la catedral, Presbítero Francisco Martínez, ordenó la expulsión del empleado de la sacristía Pedro Santelices (por destrozos y beber vino consagrado).

    El arzobispo Valdivieso se encontraba ausente de la ciudad cuando el cabildo Metropolitano resolvió ignorar la expulsión, manteniendo a Santelices en su cargo. Frente a estos sucesos el sacristán mayor presentó su renuncia y se quejó ante el vicario, quién a su regreso a Santiago ordenó nuevamente la expulsión del empleado de la sacristía.

    Dos miembros del cabildo desobedecieron y apelaron a la resolución del Obispo con un recurso de fuerza ante la Corte Suprema, cuyo fallo fue favorable a las pretensiones de los canónigos rebeldes, ya que conminó al Obispo a suspender la sanción impuesta.



    [​IMG]


    Valdivieso recurrió al presidente Manuel Montt, pero éste le manifestó que no podía dejar sin cumplimiento un fallo judicial. Valdivieso decidió salir desterrado. El Gobierno, arrepentido, consiguió que los canónigos se desistieran ante la Corte Suprema por lo que Valdivieso les levantó el castigo.



    [​IMG]



    Consecuencias:


    Se dividen los conservadores, ya que un grupo insistía en que los tribunales no deben intervenir en asuntos de la Iglesia, pero el otro grupo apoyaba a lo dicho por el presidente Manuel Montt.

    ¿Por qué es el comienzo del Gobierno Liberal o de los polluelos?
    Simple. Los conservadores que argumentaban la no intervención de los tribunales en la Iglesia, fueron apoyados por los liberales (oposición al Gobierno Conservador o los pelucones). Ésta coalición entre un grupo de conservadores y los liberales, vencería en las próximas elecciones presidenciales (1861, año que comienza el Gobierno Liberal), con el candidato José Joaquín Pérez.



    Fuente: memoriachilena.cl
    Conocimientos personales



    ::portalnet::
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas