LECHE DE ALMENDRAS! Hola! Les presento una rica leche vegetal que puede suplir la mala leche de vaca que la mayoría consume. Pruébenla! Ya sea si quieren probar algo nuevo, son intolerantes a la lactosa o cambiar su alimentación La leche de almendras es muy sabrosa y nutritiva, y prepararla en casa sólo nos toma un par de minutos. Se vende en supermercados... pero, mucho mejor si aprovechamos todas las propiedades de la almendra así que... ¿Cómo prepararla en casa? Ingredientes - 1 taza de almendras, naturales y enteras - 1 litro de agua - Miel de palma a gusto (o con lo que deseen endulzar) - Juguera o minipimer (si la juguera es pequeña, pueden ir jugando con las proporciones, así mismo si quieren que sea más concentrada) Preparación 1. Primero remojamos las almendras enteras durante 12 horas (las dejamos en la noche y podemos preparar en la mañana para el desayuno o media tarde), hasta que se hidraten, verán como crece el tamaño de la almendra. Este proceso es muy importante: la almendra se vuelve más fácilmente digerible, debido a la actividad enzimática que se desarrolla al hidratarse. Además, se torna más blanda y lechosa, lo que facilita su procesado. 2. Luego, descartamos el agua del remojo y las lavamos bien. 3. Podemos utilizar las almendras inmediatamente o dejarlas en un colador o malla durante algunas horas más, período durante el cual las semillas comienzan a germinar. A medida que la almendra germina, va consumiendo sus reservas de energía, disminuyendo su contenido calórico en más de un 10%. Así mismo, se potencian sus nutrientes. 4. Agregamos las almendras hidratadas y 2 tazas de agua a la licuadora y procesar hasta que la almendra quede bien molida y el líquido quede blanco, al igual que la leche. También podemos utilizar jugo de frutas fresco, el que aporta dulzor natural a la leche. 5. Luego, retiramos la fibra con un filtro de paño o colador fino separando el líquido de la almendra molida. 6. Por último, devolvemos la leche a la licuadora, agregamos la miel a gusto y procesamos nuevamente. ¿Y qué hacemos con la pulpa? También la podemos usar! Para poder guardar nuestra harina de almendras, es necesario tostarla unos minutos en el sartén sin agregar ni agua ni aceite. Notarán que el agua contenida en la harina se evaporará y su color se oscurecerá. La aliñamos con nuestros condimentos favoritos y se la agregamos a la ensalada, se los pueden agregar a algunas galletitas o panes, comer con avena o lo que sea! Nada se pierde! Sugerencias Servir inmediatamente, para aprovechar al máximo sus bondades. Al igual que otros licuados, consumir preferentemente en ayunas o alejados de las comidas. Duración refrigerada aprox 2-3 días. Se puede preparar con agua tibia, cuidando que la temperatura no supere de los 42°C, para que no pierda sus enzimas ni sus vitaminas. PRUÉBENLA! A mi me encanta. Eso xd fuente: me robé las fotos de muchos lados, también la he preparado