Chile, la Arabia Saudita del futuro : Litio

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por klisto, 31 Ago 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. klisto

    klisto Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    335
    Me Gusta recibidos:
    24
    Si en los salares del norte del país se encuentran las reservas más grandes del mundo de este metal estratégico, la ingeniería y la investigación aplicada del país están ética e históricamente conminadas a crear las formas que permitan aprovechar íntegramente el recurso en beneficio del progreso de Chile.

    La batería de un celular contiene 30 gramos de litio. Una batería de vehículo híbrido o eléctrico, demanda 9 kilos. La demanda mundial por el litio está por explotar. Este año Mercedes Benz lanzará al mercado su primer automóvil híbrido, otras 6 automotrices le seguirán. Hoy, Chile posee las mayores reservas comprobadas mundiales de este mineral, y abastece el 50% de la demanda del mundo. Las mayores acumulaciones de litio se encuentran en Chile, Bolivia y Argentina (aunque en los dos últimos países se explota escasamente, por la falta de seguridad jurídica e inestabilidad). Una demanda energética en aumento, sostenida por el litio, promete convertir al altiplano en un nuevo "medio oriente petrolero". Un punto estratégico de interés mundial. Los medios internacionales ya se refieren a Chile como la Arabia Saudita del litio.

    Proyecciones

    Las principales naciones productoras son Estados Unidos, Unión Soviética y Chile. Nuestro país tiene en el Salar de Atacama la mayor reserva mundial de litio, estimada en más de cuatro millones de toneladas del metal contenido con una concentración promedio de cloruro de litio 10 veces mayor que los depósitos salinos de los Estados Unidos. La explotación de ésta resulta ser altamente beneficiosa, como consecuencia del uso de la energía solar en el proceso de concentración. El Salar de Atacama tiene una tasa promedio de evaporación igual a 10 lt/m2/día, la más alta del mundo.

    [​IMG]

    Litio para baterías: 21 000 T.M. como litio metálico.

    Litio para usos convencionales: 135000000 libras como carbonato de litio.

    En el caso de que Chile abasteciera el 50%, las cifras serían:para baterías: 10 500T.M. como litio metálico.

    Para usos convencionales:67 500 000 libras como carbonato de litio.


    Valorizando esta producción a los últimos precios internacionales disponibles, se tiene: las cifras resultan interesantes. Para este año 2000 Chile tendrá un nuevo polo de desarrollo con una potencialidad creciente.

    [​IMG]

    Fuente : http://www.elmorrocotudo.cl/admin/render/noticia/23024
    http://www.thisischile.cl/frmContenidos.aspx?id=2730&sec=124&eje=&t=
     
  2. washonico

    washonico Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    727
    Me Gusta recibidos:
    2
    uhmmm

    seguramente llegarán los mismos de siempre a apoderarse de todo

    saludos
     
  3. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    buena men... solo espero que nuestros sabios politicos no regalen el mineral como es el cobre

    ha y la Unión Sovietica se acabo a finales de 1989 o 1990
     
  4. Criminalpowa

    Criminalpowa Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    3
    piñera qlo, se lo va a regalar a los extranjeros :/
     
  5. Lou.bizarro

    Lou.bizarro Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    0
    Corresto, exasto, perfesto. Y que bien por Chile, y que mal por Perú, podrían tener ellos estas reservas, pero así es la vida. Gracias por la info
     
  6. Shamu.

    Shamu. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    72.682
    Me Gusta recibidos:
    31
    ojala q no las cagen y dejen q se la lleven los gringos culiaos como siempre..
     
  7. tempine3

    tempine3 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 May 2010
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    0
    ojala que podamos explotar de la mejor manera este mineral, y chilito pueda crecer
     
  8. diego_breaker

    diego_breaker Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    3.066
    Me Gusta recibidos:
    1
    intedezante!!!
    saludos
     
  9. George Carlin †

    George Carlin † Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    12.512
    Me Gusta recibidos:
    19
    ¡Éste es el desarrollo que necesitamos!
     
  10. LOKOGROMST

    LOKOGROMST Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    3.183
    Me Gusta recibidos:
    1
    ojal se explote de buena manera
    donde quede la ganancia en nuestro pais y no
    repartida en weas extranjeras
     
  11. Riqii.-

    Riqii.- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    2
    Cagamos viene esa plaga llamada china y se lleva todo!
     
  12. F n l O v e

    F n l O v e Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    2.852
    Me Gusta recibidos:
    8
    ojala q CHILE nomas explote eso :)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas