Sin saberlo, la banda inglesa dio el recital final de su carrera con la alineación original; dos meses después, Bonzo murió para sepultar la gloria de Zeppelin de plomo El 7 de julio de 1980, los fanáticos del rock vieron el último concierto de la banda que había cambiado el plano musical; Led Zeppelin se presentaba en el Eissporthalle de Berlín, Alemania. El 25 de septiembre de ese mismo año, el mundo se despidió de la alineación original del grupo cuando murió el baterista, John Bonham. Esa noche, la del siete del siete, tocaron 14 temas elegidos especialmente para deleitar a los germanos. Ese 7 de julio, Led Zeppelin se despedía del tour que habían dado por varias ciudades del continente europeo y en la que habían presentado los temas del disco In Through The Outdoor, el octavo álbum de su discografía que había tardado tres años en ver la luz desde el Presence de 1976. Ese día, en el ambiente se sentía un olor especial que les permitió tocar los 14 temas en su máxima duración, este fue el repertorio de la gloriosa despedida: La banda estaba lista para comenzar su gira por Estados Unidos y Canadá el 13 de octubre de ese 1980, pero debido a la muerte de Bonzo, el tour nunca llegó. John tenía una fuerte adicción al alcohol y nadie lo negaba; ese 25 de septiembre el músico había ingerido, por lo menos, 40 vasos de vodka en un promedio de menos de 12 horas. A los 32 años, Bonzo falleció tras aspirar su vómito por la borrachera que traía. Luego de la muerte de John, Robert Plant, Jimmy Page y John Paul Jones pensaron en reemplazar a su batería, pero debido a que Bonzo era una parte fundamental de la banda, Led Zeppelin decidió acabar con la historia que comenzaron en 1968 y que los había colocado como los mejores del rock. Con Bonham muerto, Led Zeppelin anunció que era inútil continuar la banda sin él, pero debido a que tenían un contrato firmado se vieron obligados a lanzar un nuevo álbum y ante la falta de material nuevo, hicieron Coda en 1982. A lo largo de los años, el resto de miembros se reunieron ocasionalmente en 1985, 1988 y 1995, hasta desembocar en el gran concierto de reunión que se celebró en el O2 Arena de Londres el 10 de diciembre de 2007, con Jason Bonham sustituyendo a su padre en las baquetas, Jason sabía las canciones de memoria desde que era pequeño, canciones que aprendió de la mano de su padre, John.
Que gran perdida fue la de John Bonham, tremendo baterista y músico... que sería de Led Zeppelin si aún estuviera vivo? Buen tema, no es malo acudir al baul de los recuerdos de cuando en vez.