Descubren los dibujos de la luna realizados por Galileo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 21 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    ESTA ES UNA NOTICIA ANTIGUA (2007), SE TRATA DE CINCO ACUARELAS, SORRY SI YA ESTABA, AUNQUE LA BUSQUE Y NO APARECIA, COPIA TEXTUAL.

    [​IMG] [​IMG]
    La Luna, en tonos ocres, en la que se pueden apreciar algunos cráteres. (Foto. EL MUNDO)






    ROMA.- Galileo Galilei (1564-1642) no se limitó a observar la Luna con sus telescopios: también la dibujó. A principios del siglo XVII, el astrónomo realizó cinco acuarelas en tonos ocres y marrones del satélite terrestre, pintando sus cráteres, sus montañas y otros accidentes geográficos hasta entonces desconocidos y que sólo con la ayuda de un telescopio fue capaz de observar, plasmándolos posteriormente sobre el papel con enorme precisión. Ahora, cuatro siglos después, esas cinco acuarelas lunares acaban de salir a la luz.

    "Se trata del descubrimiento más excepcional sobre Galileo realizado en los últimos 150 años", proclama en declaraciones a EL MUNDO William R. Shea, responsable de la cátedra galileana de la Universidad de Padua y a quien corresponde, junto con Horst Bredekamp, director del Instituto de Historia del Arte de la Universidad de Humboldt de Berlín, el mérito de este hallazgo.

    Galileo incluyó esos cinco dibujos en la primera copia de 'Siderius Nuncius', una obra en la que, además de anunciar el descubrimiento de los cuatro principales satélites de Júpiter, recogía sus observaciones sobre las formas y cráteres lunares y cuya primera edición (de tan sólo 550 ejemplares) fue publicada en Venecia en el año 1610.

    De esa primera edición de 'Siderius Nuncius' han sobrevivido hasta nuestros días cerca de una treintena de ejemplares. Pero faltaba esa primera copia original, en la que en las páginas 8, 9 y 10 se incluían los cinco dibujos de la Luna realizados por Galileo y que fue la que el astrónomo entregó al impresor veneciano Tommaso Baglioni para que la estampara.
    [​IMG] [​IMG]
    Otros de los bocetos del satélite. (Foto: EL MUNDO)





    Ese primer ejemplar de 'Siderius Nuncios' se encontraba en Sudamérica, probablemente en Argentina, donde se encuentran numerosos italianos procedentes de la región del Veneto. Fue allí donde recientemente lo adquirió Richard Lan, uno de los más importantes anticuarios neoyorquinos, encargando a continuación a una amiga que lo examinara. Y esa amiga, a su vez, contactó con el profesor William Shea, uno de los más reputados expertos mundiales en Galileo Galilei.

    "La primera vez que vi las acuarelas me mostré muy escéptico respecto a la posibilidad de que fueran obra de Galileo", admitía este ilustre especialista en conversación telefónica con EL MUNDO. "Sin embargo, los exámenes que el profesor Bredekamp y yo hemos realizado con máquinas muy sofisticadas no dejan dudas al respecto. Los expertos han establecido que el papel en el que están pintadas estas acuarelas fue fabricado entre los años 1600 y 1620. Aunque es muy difícil encontrar un papel de esa época, podría tratarse de una falsificación.

    Sin embargo, los análisis realizados sobre los pequeños restos radiactivos encontrados en las pinturas han determinado que éstas fueron ejecutadas a principios del siglo XVII. "Después de eso, a mí no me cabe ninguna duda de que fueron realizadas por Galileo Galilei", declara.

    La convicción de que esas cinco acuarelas de la Luna salieron de la mano de Galileo no sólo se apuntala en las pruebas realizadas por científicos de la Universidad de Berlín y los estudios conducidos en la Biblioteca Nacional de Florencia. Además, el profesor Shea subraya que sólo un hombre que además de los conocimientos científicos de Galileo hubiera tenido su talento artístico podría haberlas pintado. Porque, a pesar de que es un dato de su biografía bastante desconocido, el astrónomo italiano era un magnífico pintor.

    De hecho, cuando era joven frecuentó una escuela de pintura pero su padre, que no era un hombre sin recursos económicos y que temía que su hijo se consagrara a una profesión poco lucrativa, le quitó de la cabeza la idea de dedicarse al arte. "Sin embargo, durante toda su vida Galileo mantuvo relación con artistas. Y sólo alguien con su formación pictórica habría sido capaz de pintar, a través de sombras y claroscuros, los cráteres y montañas de la Luna", subraya el responsable de la Cátedra galileana de la Universidad de Padua.

    Precisamente habría sido en esa ciudad del norte de Italia a la que Galileo se trasladó en 1592 y donde pasó 18 años (los mejores de su vida, según sus propias palabras) donde habría realizado las cinco acuarelas de la Luna ahora descubiertas.

    "El enigma que queda por resolver es saber dónde ha estado durante los últimos cuatro siglos esta copia del 'Siderius Nuncius'", sentencia el profesor Shea. El anticuario de Nueva York no ha querido revelar el nombre de la persona de la que la ha adquirido. Sólo ha dicho que procede de Sudamérica, probablemente de Argentina. Quizás Galileo regaló el volumen a algún senador veneciano y éste fue vendido por necesidad de dinero o por ignorancia.::ira::
     
  2. nashop21

    nashop21 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    0
    vale por la info...
     
  3. SNOKE

    SNOKE Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 May 2009
    Mensajes:
    1.973
    Me Gusta recibidos:
    1
    Wena info
     
  4. Brazuca_10

    Brazuca_10 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    3.227
    Me Gusta recibidos:
    106
    Que wena algo habia escuchado pero no tan bien acotado ... excelente info


    "Oh Galieo, galieo, galieo Figarooooooo , Magnificooooooooooooooo" XD








     
  5. NotaLoka1!

    NotaLoka1! Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Abr 2009
    Mensajes:
    755
    Me Gusta recibidos:
    0
    vale por la info
     
  6. Danilo.cc

    Danilo.cc Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    0
    me interesan estos temas , vale compadre
     
  7. [Viper]

    [Viper] Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Feb 2007
    Mensajes:
    4.381
    Me Gusta recibidos:
    9
    imposible no acordarse de QUEEN XD
     
  8. bomex_trd

    bomex_trd Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    5 Jun 2008
    Mensajes:
    1.313
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradece la info :D
     
  9. CALVUS IRAK

    CALVUS IRAK Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    12.775
    Me Gusta recibidos:
    4
    se agradece.
     
  10. |Coηкєя•DєLαяgє.-

    |Coηкєя•DєLαяgє.- Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    40.985
    Me Gusta recibidos:
    230
  11. kayn2007

    kayn2007 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    3.596
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info
    se agradese

    salu2s
     
  12. ringolda

    ringolda Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    7.059
    Me Gusta recibidos:
    5
    wena la info a veces da a pensar que los hombres antiguos era unos sabios xD
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas