¿quieres ser un colono de marte pero sin pasaje de retorno?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ash Williams, 15 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ash Williams

    Ash Williams Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    10.735
    Me Gusta recibidos:
    28
    El cosmólogo Paul Davies, de la Universidad Estatal de Arizona, y su colega Dirk Schulze-Makuch, de la Universidad de Washington, acaban de publicar en "Journal of Cosmology" un extenso artículo en el que explican la necesidad, y la urgencia, de enviar seres humanos a Marte sin pasaje de vuelta. Es decir, astronautas que emprendan el viaje sabiendo que nunca regresarán a la Tierra.

    [​IMG]

    "Una misión tripulada a Marte -explica el articulo- es algo tecnológicamente posible, pero enormemente costoso y que requiere de grandes compromisos tanto políticos como financieros. Una solución creativa a este dilema podría ser el envío de misiones humanas a Marte solo de ida (...). Nuestra propuesta reduciría los costes a una fracción de los actuales".

    En efecto, la mayor parte del coste de una futura misión a Marte no está en llevar seres humanos hasta allí, sino en traerlos de regreso a casa. Por no hablar de la necesidad de años enteros de rehabilitación una vez terminado el viaje, que no serían necesarios "si los astronautas se quedaran en el ambiente de baja gravedad de Marte".

    Los científicos, que abogan por recuperar el mismo espíritu de exploración que impulsó a hombres como Colón o Amundsen, aseguran que, sobre la base de una misión solo de ida al Planeta Rojo, se desarrollaría todo un programa de exploración largo y estable. Inicialmente habría que enviar dos naves, con dos tripulantes cada una y con todos los pertrechos necesarios para una larga permanencia. Al estar todo duplicado, una nave podría auxiliar a la otra en caso de emergencia o necesidad.

    Antes de la llegada de los primeros humanos, sin embargo, una flotilla de misiones no tripuladas habría llevado hasta el lugar elegido del mundo vecino los materiales, vehículos, herramientas y provisiones para sobrevivir varios años. Los astronautas, además, recibirían periódicamente suministros y provisiones de la Tierra, hasta que la incipiente colonia no fuera capaz de conseguir su sustento del propio Marte. Algo que, según los científicos, podría tardar décadas enteras en llegar.

    [​IMG]

    Davies y Schulze-Makuch subrayan que no se trata de una "misión suicida" en la que los astronautas son abandonados en un lugar hostil. Al contrario, el lugar de aterrizaje se buscaría con sumo cuidado, teniendo en cuenta la existencia de refugios naturales (cuevas y tubos de lava como los que muestra la imagen), minerales y agua. Recibiendo además, la citada ayuda periódica, los primeros astronautas dispondrían de todo lo necesario para construir una especie de "campamento base" que, una vez terminado, serviría para acoger a más colonos.

    "Existen -se asegura en el artículo- numerosas razones que justifican el establecimiento de una colonia en Marte. Somos una especie vulnerable que vive en una parte de la galaxia en la que los acontecimientos cósmicos, como el impacto de asteroides y cometas o la explosión de supernovas, suponen una significativa amenaza para la vida en la Tierra, especialmente para la vida humana. (...) Así, la colonización de otros mundos es una necesidad si la especie humana quiere sobrevivir a largo plazo. Los primeros objetivos potenciales para colonizar podrían ser los asteroides, la Luna y Marte. (...) Marte es, de lejos, el más prometedor para soportar una colonización continuada, ya que en muchos aspectos es similar a la Tierra".

    Los invetigadores afirman también que estos asentamientos permenentes ofrecerían a la Humanidad "un bote salvavidas" en el caso de producirse una gran catástrofe en la Tierra. Y serían, a la vez, la mejor forma de resolver, de una vez por todas, algo que hasta ahora ninguna misión robótica ha logrado: establecer si en Marte hubo vida alguna vez y si, de alguna forma, esa vida ha logrado sobrevivir hasta la actualidad.

    El éxito del proyecto que proponen Davies y Schulze-Makuch depende de que se cumplan a rajatabla tres fases: la cuidadosa elección del lugar de aterrizaje, utilizando todos los datos de las misiones actuales y futuras al Planeta Rojo; el establecimiento previo de una base no habitada pero con los recursos necesarios para sustentar la vida humana; y el envío de astronautas dispuestos a realizar un vieje sólo de ida, sin esperanza alguna de regresar a la Tierra.

    La selección de esta primera tripulación deberá realizarse teniendo en cuenta varios factores: en primer lugar, sería preferible que los primeros colonos hayan superado su edad reproductiva, y que sus esperanzas de vida estén por debajo de los veinte años; en segundo, que se envíen dos naves diferentes con dos astronautas en cada una. Uno de los cuatro colonos debería ser un físico experimentado, y el resto deberá tener amplios conocimientos científicos y técnicos, así como un fuerte compromiso con la investigación científica y la exploración.

    Aunque parezca mentira, la NASA cuenta ya con voluntarios de sobra para realizar una misión de estas características. Y todos ellos se ajustan al perfil requerido por Davies y Schulze-Makuch. Una vez llegados a la base, sus tareas no serían muy diferentes de las que realizaron en su día los primeros colonos de Norte América, sólo que con recursos y herramientas mucho más sofisticadas. Enriquecer el terreno hasta hacerlo apto para el cultivo, construir refugios para futuros colonos y para sí mismos, recolectar los materiales necesarios para ampliar la colonia... y poner a punto su propia biosfera, un entorno capaz de aprovechar los recursos del planeta para su propia supervivencia.

    Los primeros astronautas, además, habrán recibido un intenso entrenamiento tanto físico como psicológico antes de emprender su misión, y mantendrán, una vez allí, contacto permanente con la Tierra por medio de email, radio y videoconferencia. Los autores del artículo subrayan que, en plena era de las comunicaciones, estos primeros colonos marcianos estarán "más conectados a casa que los primeros exploradores antárticos".

    Según Davies y Schulze-Makuch, en apenas unas décadas la población humana de Marte podría haber crecido hasta los 150 individuos, lo que supone "un pull genético viable y que permitirá la posibilidad de llevar a cabo un programa reproductivo a largo plazo".

    Si me permitiesen dar una opinion respecto al tema, yo creo que el humano no deberia ir aun a Marte ¿para dejar la mansacaga como en la tierra a largo plazo? quisas a la larga solo nos convirtamos en una peste intergalactica, espero que no sea asi y yo este equivocado

    Aplique buscador y no lo encontre, agradecer no cuesta nada
     
    A blacksesion le gusta esto.
  2. Zkabalz

    Zkabalz Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    7 Nov 2009
    Mensajes:
    5.485
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo iria wn xD
     
  3. tx_lady_lxzialba

    tx_lady_lxzialba Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    277
    Me Gusta recibidos:
    0
    No voy nica :S si no tengo la segxridad de volver
     
  4. Lamoni73

    Lamoni73 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    2.208
    Me Gusta recibidos:
    25
    me anoto...
     
  5. Lating

    Lating Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    16.904
    Me Gusta recibidos:
    6
    mmmmm no se si iria tengo mucho por hacer
     
  6. jaimote

    jaimote Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Ene 2007
    Mensajes:
    364
    Me Gusta recibidos:
    1
    peluo.......

    se agradece
     
  7. Gcaster

    Gcaster Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    0
    carepalo voy... pero me quedaria sin internet y no podria postearles como estoy de aburrido... ademas tendrian que mandarme una minita pa hacer patria

    cualquiera de las 3 de mi firma jejejejeje !!
     
  8. Vildosola

    Vildosola Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    27
    como me apunto a la wea? xD

    Pa pasar el tiempo obligao a llevar toneladas de libros no más xD... Pobre mina la que vaya wm se la van a violar todos xD
     
  9. 'Zekua

    'Zekua Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    34.679
    Me Gusta recibidos:
    22
    Muy Arriesgado Si Viajas...
     
  10. Blackhound

    Blackhound Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.969
    Me Gusta recibidos:
    6
    Planeta ql comunista noma.
     
  11. RicardoACRS

    RicardoACRS Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Dic 2009
    Mensajes:
    1.512
    Me Gusta recibidos:
    2
    con una mina rica , copete por años y cigarros , me voy wn
     
  12. -slam-

    -slam- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    5.729
    Me Gusta recibidos:
    4
    interesante pero difícil, yo creo que todavía es pronto.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas