bueno aca una reseña de cada una de las areas del entrenamiento de ninjutsu.... igual la cantidad de areas es muy extensa, pero hoy en dia solo algunas son aplicables. [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]1. Seishin-teki Kyoyo (refinamiento espiritual)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]El Ninja tenia que estar claro en sus intenciones, convicciones y sus motivaciones personales en la vida. Ejercicios de resistencia mental, modos de ver las cosas y la perspectiva correcta cuando había que evaluar las cosas eran enseñadas en conjunto con las destrezas físicas. Tenia que comprender su papel en el esquema de la totalidad universal y así obrar por lo que era correcto hacer y no por venganza, ni por sentimientos no-virtuosos. La claridad mental era crucial en el papel que jugaba el Ninja en la vida. Su espíritu tenia que estar libre de todo prejuicio, ilusión y visión incorrecta. [/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]2. Tai-jutsu (combate sin armas)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]El Taijutsu es el arte de combate fundamental del Ninja. Este se divide en tres áreas principales que son: Taihenjutsu (movimiento silencioso, rodajes y caídas, saltos, etc...), Dakentaijutsu (golpes, patadas, bloqueos, etc...) y Jutaijutsu (Lanzamientos, luxaciones, estrangulaciones, inmovilizaciones, etc...)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]3. Ninja-ken (espada Ninja)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]La espada del Ninja era mas larga que un shoto (espada corta) y mas corto que un daito (espada larga). En este existían dos áreas importantes en el uso de la espada Ninja y estas son: Iai (desenvainar rápidamente la espada, muchos lo conocen como Iaijutsu o arte de desenvainar la espada rápidamente) y Kenjutsu (arte de uso de la espada para combate después de haber desenvainado la espada)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]4. Bo-jutsu (tecnicas de palo largo y corto)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]Este era de uso común, ya que el Bo era una herramienta tanto como para el guerrero como también para el campesino. Los mas comunes que se aprendían eran el uso del Bo, ó mejor dicho, el Rokushakubo (Bo de 6 shaku, siendo el shaku una medida japonesa casi igual a la de un pie de longitud ó 33cm.) y el Hanbo (bastón o palo de 3 shaku en longitud, hanbo significa "medio Bo" ó "medio palo"). También en esta categoría estaba el Shinobi-zue (cayado de mas ó menos 6 shaku que ocultaba cadenas u otras herramientas de combate dentro de sí)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]5. Shuriken-jutsu (cuchillas arrojadizas)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]Los shurikens se componen de dos cátegorias mayores y estos son: Bo-shuriken (shuriken derecho, parecido a clavos de 6 pulg. con puntas afiladas) y Hira-shuriken (shuriken plano y de distintas puntas afilosas). Estos se les lanzaban al oponente y eran para causar dolor ó distracción, estando algunas veces envenenadas.[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]6. Yari-jutsu (lucha con lanza)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]El Yari (lanza) era para punzar y puyar al oponente a distancia. El Yari rara vez se lanzaba. Uno de los Yari mas famosos usados era el Kama-Yari (Lanza-segadera), este era una lanza con un lado de la parte del filo en forma pertuberante como un gancho. Para aquellos que conocen el Kama, es como la lanza y la mitad de un lado es como el Kama.[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]7. Naginata-jutsu (lucha con alabarda)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]Esta arma es como un shoto en un Bo de mango largo. Con este se corta, se puya y se golpea al oponente.[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]8. Kusari-gama (arma de cadena y azada)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]Esta arma es un Kama con una cadena y mayormente esta cadena contiene una pesa de metal al final de la misma. En el Kusarigama se usaba la cadena para atrapar el arma del oponente y la parte del kama para terminar al mismo.[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]9. Kayaku-jutsu (fuego y explosivos)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]Los Ninjas eran expertos en el uso y manejo de fuego y explosivos para demolición sabotaje y distracción.[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]10. Henso-jutsu (el arte de disfrazarse)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]En el trabajo del espionaje era muy importante la habilidad del Ninja de poder asumir falsas identidades y moverse sin ser detectados en su área de operación. Este arte envuelve mas que simplemente disfrazarse, sino también saber y conocer todo sobre la personificación a ejecutarse.[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]11. Shinobi-iri (metodos de entrada silenciosa)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]El Ninja aprendía a caminar en silencio, a correr largas distancias y a moverse entre las sombras para infiltraciones entre otras cosas. Estos incluyen métodos de Ashi-aruki (métodos de caminar sigilosamente y eficazmente según la necesidad y el medio ambiente.[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]12. Ba-jutsu (equitación)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]Este arte que usaba el Ninja no tan solo era para montar caballos eficazmente sino también para combatir montado a caballo.[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]13. Sui-ren (entrenamiento en el agua)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]Aquí se aprendía el nadar sigilosamente, movimiento sigiloso en el agua y el uso de herramientas y aditivos para cruzar el agua. También aprendía técnicas de combate bajo el agua.[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]14. Bo-ryaku (estrategia Ninja)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]Estrategias y tácticas no-convencionales de engaño y combate en conjunto con manipulación política era parte de lo que tenia que aprender el Ninja para aventajar al oponente en el combate.[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]15. Cho-ho (tecnicas de espionaje)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]Se perfeccionaban métodos efectivos de espionaje y se mantenía una red de información establecido por la colocación efectivas de agentes en lugares claves.[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]16. Iton-jutsu (escapar y ocultarse)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]Métodos de escapar y esconderse usando los elementos de la naturaleza. El Gotonpo (5 elementos de escape) eran basados en los siguientes elementos del medio ambiente: tierra, agua, fuego, metal y madera.[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]17. Ten-mon (meteorologia)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]Conociendo y tomando ventaja de las condiciones del tiempo era importante en cualquier consideración de batalla.[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]18. Chi-mon (geografia)[/FONT] [FONT=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]Conocer y usar a favor las características del terreno eran destrezas cruciales para el Ninja tanto en batalla como en infiltraciones.[/FONT] BUENO ESO ERA LO QUE ENTRENABA YO.....
wee me encantaria aprender ninjutsu T_T una pregunta... el taijutsu o taijitsu (supongo que es lo mismo) es como de la misma rama del ninjutsu????
si el taijutsu es casi lo mas importante del ninjutsu...(osea lo q nos sirve ahora) ya que ahi se ven las tecnicas de combate y defensa personal, el taijutsu actualmentees como la rama mas practicada del ninjutsu, por lo mismo.. las defensas personales del taijutsu (que las encuentro muy parecidas al kenpo jeje) son en mayoria luxaciones. pero es es lo mismo.
wuaaaaa que genial!!! de todo eso me encantaria aprender bo-jutsu, lo encuentro tan genial y tan sencillo en su origen... osea, lo primero que tiene una persona a mano para defenderse es algo asi, creo que en mi ciudad no enseñan si
yo una vez vi en youtube una tecnica de ninja que se escondian y cuando sorprendian le tiraban harina o no se que polvo blanco pa dejalos sin vista se agradece el aporte
eso compañero aunque se ria es conocido como mitsubichi o metsubichi (parece que era peugeot o toyota)
Iniciado por ninja_reiko eso compañero aunque se ria es conocido como mitsubichi o metsubichi (parece que era peugeot o toyota) (no se citar u.u) La verdad es que se llama METSUBUSHI y corresponde a la escuela TOGAKURE RYU NINJUTSU (deciente directamente de las provicias de IGA) y no solo es harina o polvos blancos, era mas un recurso ninja que se usaba cualquier cosa que se pudiera tirar a la cara y nublar al vista, llamse arena pasto, lo que tubiera a mano. aca un videito