Perros pit bull

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por el_pixu, 10 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. el_pixu

    el_pixu Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    296
    Me Gusta recibidos:
    1
    CRITICA A FAVOR DE LOS PIT BULL

    [​IMG]




    SIEMPRE HE VISTO EN LAS NOTICIAS LA MALA FAMA QUE SE LES A DADO A ESTOS PERROS, ATAQUES, MUERTES, PELEAS CALLEJERAS, ETC. YO PIENSO QUE TODAS ESTAS DESGRACIAS SON DE RESPONSABILIDAD DE SUS DUEÑOS.

    HE CREADO ESTE TEMA PARA DEFENDER A ESTOS CANES YA QUE NO PUDEN DEFENDERSE ELLOS MISMOS, YO TENGO UN PIT BULL Y CONFIO PLENAMENTE EN EL, EN LAS NOTICIAS NUNCA HAN PUESTO ALGO A FAVOR ELLOS, ASI QUE BUSQUE EN LA RED Y ENCONTRE VIDEOS E HISTORIAS DE PIT BULL HEROES Y MAS NOBLES QUE LOS HUMANOS.

    EMPIEZO POR EL ORIGEN DEL PIT BULL

    El nombre Pit Bull o Pitbull hace referencia a un grupo de razas de perros que tienen características físicas similares. El Pit bull Terrier Americano, el Bull Terrier Staffordshire y el Terrier Americano Staffordshire son comúnmente incluidos bajo el nombre Pit Bull. Siendo la primera, quizás la más conocida.

    Historia del Pit Bull

    El origen del Pit bull esta asociado a los Bulldogs y Terriers, razas que fueron desarrollados en las islas británicas. Ambas razas aumentaron su popularidad a comienzos del siglo 16, cuando fueron fueron utilizados para la caza mayor. Así, grandes y atléticos Bulldogs particiban en la caza animales como toros y jabalíes; mientras los pequeños Terrier fueron utilizados para cazar ratas, tejones, lobos y comadrejas.

    Pit Bull, perro de pelea

    La combinación del Bull y Terrier fue creada cuando los "Deportes sangrientos", asociados a apuestas y entretención, como el Bull - baiting (perros contra toros amarrados) y las peleas de perros, se comenzaron a popularizar. Estos mismos ejemplares protagonizaban peleas en una arena cerrada llamada "Pit", y de ahí vino el nombre pit fighter (peleador de pit) pit dog (perro de pit), lo que finalmente derivaría en Pit Bull. Afortunadamente en 1835 los deportes Pit se convirtieron en ilegales en Inglaterra.

    Desde ese momento también comenzó la selección y cruce del Pitbull bajo la perspectiva de la estética, naciendo ejemplares que dieron origen a las actuales razas American Staffordshire Terrier, Staffordshire Bull Terrier, Terrier Inglés y Bull Terrier Inglés Miniatura.

    Paralelamente, se seguirían criando ejemplares Pitbull para peleas ilegales, en la clandestinidad. Finalmente, los perros Pit Bull llegaron a América a través de los colonos de Inglaterra, Irlanda y Escocia, países de fuerte tradición en la crianza de ejemplares de pelea, ya con linajes establecidos que darían origen a los Pit Bull Terriers y a los actuales American Pitbull Terriers.

    La raza Pitbull

    El nombre oficial de la raza lo dá Mr.Bennet junto con fundar el organismo oficial United Kennel Club (UKC) en 1888, reconociendo al American Pit bull Terrier como raza canina pura, registrándolo en sus listas y otorgándole pedigree.

    Esta raza no es recomendable para todo tipo de personas, sobre todo niños, siendo deseable que su dueño posea experiencia en la tenencia de perros de defensa. Su amo debe demostrar autoridad y determinación, y por último una predisposición para educarlos y socializarlos desde pequeños.



    AHORA VAMOS CON LAS HISTORIA DE ESTOS HEROES

    STUBBY, PERRO HEROE DE GUERRA


    [​IMG]



    La elección por el ejército del Pit Bull demostró ser profética, ya que un perro de la raza llamado Stubby, se convertiría en héroe de guerra. Un soldado de la armada le había encontrado como un cachorro vagabundo en el campus de la Universidad de Yale, creándose pronto entre los dos un fuerte vínculo. Unos meses más tarde el soldado recibió órdenes de partir hacia la guerra en Europa. No pudo despedirse de su amigo, así que se lo metió bajo el abrigo y juntos embarcaron hacia Francia.
    La 102 Infantería, y su nueva mascota Stubby, alcanzaron las trincheras del frente francés en febrero de 1918. Los primeros 30 días fueron un bombardeo continuo noche y día. Los soldados de la unidad estaban asombrados de la frialdad que Stubby demostraba en aquellas espeluznantes condiciones. Se sorprendieron aún más cuando cierto día se incorporó sobre si mismo para dejar la relativa seguridad de las trincheras y vagar sin rumbo en tierra de nadie. Impertérrito ante las explosiones de mortero y el fuego cruzado de ametralladoras, afrontó el peligro para localizar soldados americanos heridos. La primera vez que estuvo expuesto al gas mostaza se puso muy enfermo y fue llevado a un hospital de campaña. Después de esto adquirió gran sensibilidad al gas y ladraría agitadamente ante la presencia de éste en el aire. Varias veces salvó a toda su sección alertándoles de la presencia del gas en el aire. Durante su tiempo en Francia con la 102 Infantería Stubby realizó servicios como centinela nocturno, mensajero de inteligencia entre trincheras, y perro de búsqueda y rescate. Una gran acción heroica de Stubby fue cuando sin ayuda capturó a un espía alemán que estaba consiguiendo información en posiciones aliadas. Stubby le sacó de su escondrijo mordiéndole la culera del pantalón sin dejarle ir, para el deleite y disfrute de la sección. El comandante de la 102 estaba tan impresionado del valiente perro que le recomendó para el ascenso. La petición fue concedida y Stubby ascendió al rango de sargento. Hacia el final de la guerra el leal Pit Bull fue gravemente herido en un ataque alemán sobre la posición americana. El enemigo cargo las trincheras aliadas y una granada explotó cerca de Stubby. Los soldados de la 102 corrieron en su auxilio, parecía estar muerto después de la explosión, los hombres así lo creían, ya que había recibido un golpe directo con metralla alojada en su pecho y pierna derecha. Aunque sangrando y destrozado, él estaba todavía vivo y fue llevado al hospital de campaña. Como su situación fue declarada como crítica, fue llevado al hospital de campaña de la Cruz Roja Americana donde los doctores le practicaron cirugía de urgencia para salvar su vida. Una vez recuperado volvió al frente donde continuó sirviendo y protegiendo a los hombres de la 102.

    Después de haber servido en 17 batallas durante la primera guerra mundial, Stubby volvió a los EEUU en abril de 1919, recibido como un héroe de guerra. El gobierno francés en reconocimiento de sus servicios le concedió 4 medallas por valentía, incluida la gran Medalla de Guerra de la República Francesa. El ejército de los EEUU también le concedió varias medallas, siendo la más prestigiosa El Corazón Púrpura, por haber sido herido en combate sirviendo por su país. Stubby conoció al presidente Wilson en la Casa Blanca y saludó al comandante en jefe, levantando su pezuña hasta su ojo. Stubby se convirtió en la mascota del equipo de football de la Universidad de Georgetown y empleó su tiempo en asistir a eventos benéficos y desfiles. Más tarde se estableció con su dueño en la ciudad de Littleton, Colorado, donde pasó los últimos años de su vida. Tras su muerte el Instituto Smithsonian colocó una placa en su honor al perro soldado más condecorado en la historia militar de los EEUU – distinción que todavía conserva...]


    BULL TERRIER SALVA A SU AMO DE ATAQUE DE UN TORO
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=agvSkIlvdD0[/ame]

    PIT BULL SALVAVIDA EN EL MAR
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=vPmpHgBrf2Q[/ame]

    PIT BULL SALVA A SU FAMILIA DE UNA MUERTE SEGURA EN UN INCENDIO, INCLUSO ARRASTE LA CUNA DE UN BEBE PARA SALVARLO
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=BtKVtREffc4[/ame]

    PIT BULL SALVA A MUJER QUE ERA VIOLENTADA POR SU EX MARIDO
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=KO-o3X51aIQ&feature=related[/ame]






    YO Y MI AMERICAN PIT BULL TERIIER, PERSIVAL

    [​IMG]



    OJALA LES HALLA GUSTADO Y CAMBIEN SU PENSAMIENTO CON RESPECTO A ESTA RAZA

    SALUDOS
     
  2. Skorpiondemetal

    Skorpiondemetal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Dic 2010
    Mensajes:
    3.730
    Me Gusta recibidos:
    12
    Que aportazo hombre como dicen, no hay malos perros solo malos criadores me gusto mucho la historia del perrito héroe de guerra :) pero no la del toro por que en todo caso los humanos se buscan esos problemas "Divirtiéndose" de esa manera, tremendo post, bakan un saludo.
     
  3. HopeLeaves

    HopeLeaves Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Jul 2010
    Mensajes:
    24.430
    Me Gusta recibidos:
    1
    bueno el aporte compa , pero igual entodo caso no cambio mi pensamiento frente a estos perros xD les tengo respeto, obio que con su dueño son leales, pero si voe un pitbull por ejemplo el que salvo ala familia , ni cagando me acerco a ese perro si a cualquier desconocido lo violan xD
     
  4. vaioman

    vaioman Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 Dic 2010
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradece tu aporte y el amor que le tienes a esta raza, pero prefiero tirarle un pollo y sacarle la madre al undertaker antes de estar a 10 metros de un pitbull.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas