La NASA cambia Windows por Linux en la ISS

Tema en 'Zona Linux' iniciado por AL2_, 10 May 2013.

  1. AL2_

    AL2_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    20.230
    Me Gusta recibidos:
    12
    [​IMG]

    La NASA ha decidido migrar los equipos personales de los astronautas de Windows a Linux en la Estación Espacial Internacional (ISS). Esta decisión se ha basado en la necesidad de contar con un sistema operativo "estable y confiable".
    La rivalidad entre sistemas operativos llega hasta el Espacio. Al igual que ha ocurrido en diferentes ámbitos de la administración estadounidense, como en el Pentágono donde se decidió sustituir dispositivos BlackBerry por los 'smartphones' de Apple, la NASA ha decidido migrar del sistema operativo Windows a Linux, uno de sus grandes rivales.
    Según explican en el blog de la Fundación Linux, uno de los miembros de la United Space Alliance, Keith Chuvala, y profundamente implicado en las operaciones llevadas a cabo por el ya desaparecido transbordador espacial y por la ISS decidió planetar la migración hacia el sistema operativo Linux. "Hemos migrado funciones clave de Windows a Linux porque necesitábamos un sistema operativo estable y confiable, que nos proporcione autocontrol".
    Esta migración se va a llevar a cabo en los equipos personales de los astronautas de la Estación Espacial Internacional, así como al robot Robonaut (R2), un robot diseñado para asumir algunas de las responsabilidades de los astronautas en el Espacio. Los astronautas de la ISS utilizarán equipos portátiles con Debian 6.
    "Al correr con Linux, el robot puede ser manipulado por los astronautas a bordo con los controladores de tierra al mando en su posición y la realización de operaciones", afirma Chuvala.
    Además ha destacado que la capacidad de Linux ayudará a los desarrolladores de la NASA a asegurar que R2 puede ser una adición productiva a la ISS. "Aún en la fase de puesta a punto, el R2 eventualmente llevar a cabo tareas peligrosas o demasiado mundanas para los astronautas en condiciones de microgravedad", afirma.





    FUENTE
     
  2. NitH

    NitH Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Dic 2011
    Mensajes:
    2.345
    Me Gusta recibidos:
    3
    no es una sorpresa... linux es compltamente configurable... aunque.. es una pena.,,, porue linux comenzara a hacerse cada vez mas famoso...
     
  3. carl_bash

    carl_bash Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    4 May 2013
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    así es.es bueno igual que sea famoso ya que el código abierto es mucho mejor somos millones de personas que hacen soporte tecnico contra unos cuantos miles de wintendo y el precio de los note o pc's bajaria un poco
     
  4. AL2_

    AL2_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    20.230
    Me Gusta recibidos:
    12
    En lo personal opino que es bueno que las distribuciones GNU/LINUX sea un poco mas "Famosas" ya que ahi es donde nos damos cuenta lo estable y seguro que son.
     
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    No pensé que la NASA, o algunos de sus miembros, usaran winbug :lol:
     
  6. superbrommer

    superbrommer Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    795
    Me Gusta recibidos:
    1
    Me gusta Linux, pero he tenido algunos problemas con la distribucion centos, se me cuelgan los equipos, asumo que debe ser alguna configuracion de hardware, ya que con con windows 7 funcionan sin problemas. asi que ahora estoy viendo las actualizaciones disponibles para centos y ver que pasa, uno de mis equipos lo tengo con Sistema operativo dual Windows 7 y centos 6.3