Guillermina I de Holanda, prometió luchar con sus soldados y hizo de la BBC su arma.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Hades, 12 Feb 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Guillermina I de Holanda, una de las pocas monarcas que asumió la Jefatura de su Ejercito, mientras el invasor nazi abría fuego en un frenezi de odio sobre sus ciudades y puertos.

    [​IMG]
    En una revista de tropas, en La Haya
    (Pareciera hacer el saludo Nazi, pero no lo es, no confundirse)

    Gobernó los Países Bajos durante más de cincuenta años, el reinado más largo de un monarca holandés. Durante su reinado se produjeron varios acontecimientos clave en la historia holandesa y mundial: la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, la gran crisis económica holandesa de 1933 y el declinar de los Países Bajos como imperio colonial. En el exterior de los Países Bajos es recordada por su papel durante la Segunda Guerra Mundial, inspirando la resistencia holandesa y convirtiéndose en una destacada líder del gobierno holandés en el exilio.

    [​IMG]


    En la Primera Guerra Mundial ella se mantuvo firmemente neutral, incluso dio asilo al Kaiser Guillermo, pero Hitler tenía otros planes..

    El 10 de mayo de 1940, el ejército de Alemania invadió los Países Bajos, y la Reina Guillermina, fue informada en la madrugada por sus edecanes de la invasion, fue a su refugío anti-aereo y empezo a planificar el combate. La Reina Guillermina deseaba permanecer en los Países Bajos: había planeado dirigirse a la provincia de Zelanda en el sur del país con sus tropas para coordinar la resistencia en la ciudad de Breskens y permanecer allí hasta que llegara la ayuda, como había hecho el rey Alberto I de Bélgica durante la Primera Guerra Mundial.

    Luego de tres días de lucha y con un Hitler que ordeno bombardear sin piedad Rotterdam, la reina se ve obligada a evacuar. Un crucero británico iba a llevarla primero a la ciudad de La Haya, pero cuando se encontraba a bordo, el capitán le dijo que le era imposible acercarse a la costa holandesa, ya que Zelanda estaba siendo bombardeada por la Luftwaffe y la situación era muy peligrosa.

    Guillermina aceptó viajar al Reino Unido, desde donde esperaba regresar tan pronto le fuera posible, pero sus planes se demoraron. Durante un tiempo estuvo en Canadá, donde se refugiaron varios miembros de su familia. Allí vivió en Rideau Hall, la residencia del Gobernador General canadiense. Se dice que mientras estuvo allí llamó la atención por sus costumbres relativamente sencillas. La reina insistió en hacer las compras en persona, paseando por las calles de Ottawa sin compañía y viajando en transportes civiles

    Los ejércitos holandeses terminaron rindiéndose el 15 de mayo de 1940. La Reina Guillermina asumió en su exilio el liderazgo del gobierno holandés exiliado, estableciendo una estructura ejecutiva y enviando un mensaje al pueblo holandés.

    [​IMG]
    Dando palabras alientos desde el Exilio.

    Durante la guerra, la fotografía de la reina fue una señal de resistencia contra los alemanes. Como Winston Churchill, la Reina Guillermina envió mensajes al pueblo holandés desde el exilio a través de la emisora Radio Oranje.

    La Reina llamó a Adolf Hitler “el archienemigo de la humanidad”. Sus apariciones radiofónicas fueron bien recibidas por los holandeses, que tuvieron que escucharlas clandestinamente. Una anécdota publicada en su obituario en el “New York Times” ilustra cómo era valorada por sus súbditos durante este período: “Aunque la celebración del cumpleaños de la reina fue prohibida por los nazis, la conmemoración se celebraba. Cuando los feligreses de la pequeña ciudad pesquera de Hize se levantaban y cantaban versos del himno nacional holandés Wilhelmus van Nassauwe en el cumpleaños de la reina, la ciudad tuvo que pagar una multa de 60.000 guilders.”

    Durante la guerra, la Reina casi resultó asesinada por una bomba que acabó con las vidas de varios de sus guardias y que dañó seriamente su propiedad cerca de South Mimms en Inglaterra. En 1944, la Reina Guillermina se convirtió en la segunda mujer que entró en la prestigiosa Orden de la Jarretera. Churchill la describió como “el único hombre de verdad en los gobiernos exiliados en Londres”.
    La Reina desarrolló ideas durante su estancia en Inglaterra para renovar la vida social y política holandesa tras la liberación. Quería crear un gabinete real fuerte formado por los principales líderes de la resistencia. Había depuesto al primer ministro De Geer con la aprobación de los demás políticos holandeses. Sin embargo, puede decirse que en general la Reina “odiaba” a los políticos, que consideraba alejados de la realidad del pueblo. Cuando los Países Bajos fueron liberados en 1945, se sintió decepcionada al comprobar que el poder político era nuevamente ocupado por las facciones políticas anteriores a la guerra.

    Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, la Reina Guillermina tomó la decisión de no volver a su palacio y se trasladó a una mansión en La Haya, donde vivió durante ocho meses y viajó por el país para motivar a sus súbditos, en ocasiones utilizando bicicleta en lugar de coche. Sin embargo, en 1947, mientras el país seguía recuperándose de los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, las revueltas en las colonias holandesas del Sudeste Asiático provocaron duras críticas contra la reina y la élite económica. Su pérdida de popularidad y la presión internacional la llevaron a abandonar las colonias y a abdicar poco después.

    La Reina Guillermina murió a los 82 años el 28 de noviembre de 1962

    [​IMG]
    En actividades en su Palacio, La Haya.

    [​IMG]
    En 1915, en la neutralidad holandesa de la primera guerra.

    [​IMG]
    En un Homenaje a los caidos de la Segunda Guerra.

    [​IMG]
    En uno de sus tantos discursos en el Exilio.

    [​IMG]
    A pesar de su avanzada edad, gustaba de la Bicicletas, despues de la guerra, lanzó una campaña para su uso en Holanda (1946).



    Bueno aqui fue otro aporte de los gobiernos en el exilio durante la II Guerra Mundial.

    ::portalnet::
     
  2. Drazler

    Drazler Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    1
    muy buen tema viejo muy interesante
     
  3. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Si Guillermina no hubiera abdicado en su hija antes de morir, habría reinado 72 años y 5 días, lo que habría sido el segundo reinado más largo de Europa (tras el de Luis XIV de Francia), el sexto más prolongado del mundo y el más largo de una mujer en toda la historia. Ademas le sucedio su hija Juliana, y a esta su hija, Beatriz, haciendo de Holanda, una nacion con 4 reinas en un periodio seguido (Antes de Guillermina I, estaba de regente su madre)
     
  4. Gonzalito99

    Gonzalito99 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Dic 2006
    Mensajes:
    1.064
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy buena e interesante info compadre...
     
  5. fidoxxx

    fidoxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Abr 2008
    Mensajes:
    2.063
    Me Gusta recibidos:
    2
    genial, esta muy bueno y felicitaciones por tus temas amigo
    todos muy buenos e interesantes
     
  6. lexcan1

    lexcan1 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    1
    buenisimo.. no tenia idea que tenia monarquia holanda...
     
  7. gloin

    gloin Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante tema, enfrento los mas diversos peligros estuvo su vida en riesgo y siguió adelante.
     
  8. proud_87

    proud_87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    17.573
    Me Gusta recibidos:
    8
    no tenia idea d esto ... tazando gracias comento luego .
     
  9. chicogrungero

    chicogrungero Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    68.098
    Me Gusta recibidos:
    223
    Una mujer muy fuerte y valiente, un ejemplo a seguir en otras monarquías. Gracias por el tema.
     
  10. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    no conocía de de ella, se agradece el tema.
     
  11. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    201.282
    Me Gusta recibidos:
    9
    al menos se mantuvo firme durante todo el tiempo, y jamás dejó de luchar por y para su país.

    buen tema.
     
  12. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    Notable la resistencia que puso ante los nazis al igual que el primer ministro inglés Wiston Churchill, además era bastante sencilla por lo visto. Se agradece la info esta muy buena
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas