Bueno amigos, aca estoy otra vez para plantear una hipotesis que puede sonar muy descabellada para algunos, y muy logica para otros, y como este es un foro donde podemos expresar libremente nuestras ideas, les dejo una de tantas. Entrando en tema, el famoso ruidito o vibracion que se ha escuchado en casi todo Chile, mantiene muy intrigados a nuestros foreros, (tambien lo he sentido), y la experiencia que yo tengo es la siguiente: hace unos meses, despues del terremoto, me encontraba solo, de noche en pleno campo (Isla de Maipo), y empieza a sonar un ruido muy fuerte, como de trueno o camion gigante, que venia del cielo, al minuto se sintio una replica no muy fuerte, grado III Mercalli aprox, que no era proporcional al fuertisimo ruido. Una semana despues de este hecho, nuevamente en el campo, de noche, el mismo ruido muy fuerte, que tambien fue sentido por mis hermanos que viven en Renca, a lo cual me prepare para el sismo......que no hubo... Entonces me dedique a pensar en ello, leer, investigar, y he aqui una posible hipotesis: http://a.*************/img153/9226/terremotossismosseismos.gif Segun la explicacion encontrada en el libro digital "Terremotos Por: Marta Arnaiz, Andrea de Blas, Laura Elorza, Marina García y Katarin Escolar. http://www.slideshare.net/iesfraypedro/terremotos-2464641 dice lo siguiente : # 1º Efecto * Los rumores sordos, prolongados, son ruidos subterráneos indefinibles que preceden, acompañan y siguen a los terremotos y que aumentan lo trágico del fenómeno. Los terremotos pueden producir olas sísmicas que ocasionan terribles inundaciones. Un blogero de Yahoo, responde lo siguiente ante la pregunta de los ruidos subterraneos: el ruido o sonido son movimientos u ondas mecanicas como las olas, ahora bien el oido puede percibier estas ondas o movimientos mecanicos en este rango de frecuencias (2 a 20000 hz) hay otros animales que perciben mas frecuencias por eso pueden sentir los temblores antes, los temblores estan en el rango de bajas frecuencias y hay casos que se pueden escuchar, saludos.... * hace 2 años http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080304113515AAXW7af http://a.*************/img704/9461/terrem9.jpg Otra explicacion cientifica:...el fenómeno sísmico es ante todo de carácter mecánico originando fuertes sacudidas, acompañadas de ruidos subterráneos, parecidos a truenos profundos, que no son sino una forma particular de manifestarse el fenómeno vibratorio en frecuencias audibles. http://www.aporrea.org/imprime/a76006.html En la propagación real del sonido en la atmósfera, los cambios de propiedades físicas del aire como la temperatura, presión o humedad producen la amortiguación y dispersión de las ondas sonoras, pues igual que la luz, el sonido está sometido a la refracción, es decir, la desviación de las ondas de sonido de su trayectoria original, se dispersa. http://a.*************/img52/1926/nvis.gif Bueno, aca la ciencia, junto con mi experiencia personal, me lleva a recordar a un famoso escritor venezolano, de padre chileno, Enrique Barrios, y una de sus obras, la secuencia de Ami, el niño de las estrellas, del cual les regalare un fragmento del libro 2, Ami regresa: http://a.*************/img245/2784/imagesbarr.jpg Enrique Barrios http://a.*************/img541/5074/amic.jpg "Ami" es la obra de Enrique Barrios más difundida en el mundo, con varios millones de ejemplares distribuidos en catorce idiomas. Es adoptado como material didáctico en innumerables establecimientos educacionales de muchos países debido a la fuerte carga de valores que conlleva. http://www.ebarrios.com/ Fragmento de: Ami regresa. -¡Silencio! -ordenó Ami al escuchar un agudo sonido proveniente del tablero. Una luz roja centelleaba. -Alarma roja. ¡Magnífico! Vinka se asustó. -¿Cómo puede ser magnífico que suene una alarma? ¿Qué significa? -Que se aproxima un movimiento sísmico. ¡Qué gran oportunidad! -¿Un terremoto? -pregunté con gran inquietud. En la Tierra, pero lo rebajaremos a temblor. Vamos. Quiero que vean eso. Volveremos a la Tierra, veremos los trabajos de protección y luego iremos a Kía. -¿Quiere decir que ustedes pueden evitar los terremotos? Prtegunté con curiosidad imponente. -Sólo algunos; sólo a veces. Ya verás. Muchas naves de la Confraternidad están dedicadas a este tipo de trabajos de protección. Cap 5 pag 29 -Muchos cambios geológicos, meteorológicos, biológicos, cataclismos, plagas. Aparte de nuevas enfermedades que millones contraerán, pero que no afectarán a quienes mantengan cierta pureza interior... Cap 6 pag 30 -Tenemos gravedad artificial -explicó Ami-. Ahora vamos a ver cómo se las arreglan nuestros amigos para evitar un gran terremoto. Cap 7 pag 34 -Voy a mostrarles cómo vamos a disminuir los efectos de un sismo que se aproxima. Síganme, por favor -nos guió con cariño y gran suavidad. Cap 7 pag 38 A bordo de su nave, el Capitán nos informó: -Desde aquí se dirigen los trabajos de protección geológica. Otras naves, con otros Capitanes, tienen misiones distintas. Cap 8 pag 39 Nos alejamos unos kilómetros de la nave nodriza. Más adelante vi algo espantoso: una grieta negra asomaba su boca en el fondo del mar. Poco después estuvimos ... ¡internándonos en ella! Tendría el tamaño de una montaña, de lado a lado. Avanzamos por entre siniestras salientes de roca negra, descendiendo cada vez más hacia las entrañas de la Tierra. Más abajo, la inmesa grieta se transformó en un túnel perfectamente redondo pulido en sus paredes. Era tan ancho, que la nave pasaba holgadamente. Me pareció una obra de ingeniería. -Así es, Pedrito. Este túnel lo hicieron nuestros ingenieros. Es una ruta hacia donde hay un peligroso choque de placas continentales. Cap 8 pag 41 -En el punto de choque de las placas continentales vamos a irradiar la roca con una energía que la transformará en polvo. Esto liberará la tensión en forma suave. Se producirá un movimiento sísmico en la superficie, pero no será de gran magnitud -explicó el Capitán. Cap 8 pag 42 Los rayos verdes se transformaron en amarillos, luego en un blanco deslumbrante. En esos instantes se sintió un ruido atronador, como el producido por el choque de millones de rocas subterráneas. Por las pantallas pude ver los efectos del temblor: los postes tambaleaban, algunas personas salían a las calles, los árboles cimbraban sus ramas. Al mismo tiempo, una montaña de piedrecillas comenzó a caer sobre nuestras naves. Cap 8 pag 42 -Según los tableros -dijo Ami-, todavía queda mucha energía acumulada. Mañana se deberá repetir la operación. En ocasiones se debe trabajar durante meses provocando pequeños sismos para liberar poco a poco la energía que, si se liberara en un sólo terremoto natural, produciría una catástrofe espantosa. Muchas veces no podemos evitar un sismo de gran magnitud, por eso, primero desencadenamos muchos pequeños temblores, y luego calculamos todo para que el movimiento inevitable se produzca en días de reposo, cuando no hay grandes aglomeraciones humanas en el centro de las ciudades que nos interesa proteger. Cap 8 pag 43 Bien, si han leido hasta aca, quizas quieran descargar los libros...estan en RAR sin Pass http://www.megaupload.com/es/?d=TGZQX6M1 Bueno, es una loca hipotesis, si te gusta, bien, si no, bien tambien. Nos leemos en una proxima, chau.
wen aporte...se agradece,pero insisto he escuchado los sonidos de los temblores y terremotos (1985 y 2010)y no se parecen en nada al os escuchados,cuando se produjeron los apagones.....saludos
interesante,pero no estoy de acuerdo ya q el sonido este lo vengo escuchando años antes del terremoto,ademas este ruido se escucha no solo en chile sino en muchos paises europeos tambien en norte america,o talvez en todo el mundo,eso no lo se,lo que quiero decir es que se escucha en paises que practicamente nunca tiembla.
Hola, pero me dio la impresion de que no leiste el fragmento del libro, si fuese verdad lo que dice ahi...? estaria presente el ruido desde hace mucho tiempo, y en diversas partes del mundo...incluso en aquellos paises donde "nunca tiembla" como Brasil e Italia, ...si mal no recuerdo en esos paises temblo este año...