[HU]El día que México casi entra a la Primera Guerra Mundial

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Elvis Presley, 1 Ago 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    El 16 de enero de 1917, en la base de inteligencia británica “Cuarto 40” se interceptó un telegrama en plena Primera Guerra Mundial.
    Venía de Alemania y estaba dirigido a México. Fuertemente codificado, descifrar sus contenidos tardaría días de arduo y meticuloso estudio.Finalmente, los criptógrafos Nigel de Grey y William Montgomerylograrían entender el mensaje: el canciller alemán Arthur Zimmermannse dirigía al embajador de su país en México, Heinrich von Eckardt, para que éste a su vez se acercara al presidente mexicano, Venustiano Carranza, y lo convenciera de entrar en guerra con los Estados Unidos. A cambio, Alemania inyectaría fluidez a la economía mexicana y daría los estados de Arizona, Texas y Nuevo México a su dominio.

    En el “Cuarto 40” la encrucijada era muy clara: si avisaban al gobierno estadounidense de los planes de Alemania, los teutones sabrían que sus códigos habían sido descifrados y dificultarían las labores de inteligencia; si, en cambio, guardaban silencio, dejarían pasar una oportunidad inigualable para convencer a los Estados Unidos de entrar en el conflicto como aliados.La información salió de la base de inteligencia y llegó a manos del gobierno mexicano. En el “Cuarto 40” cundía el pánico, pero en la Historia encontramos coincidencias extraordinarias en los momentos más delicados de una crisis: una vez enterado del contenido del telegrama,Venustiano Carranza organizó una comisión especial para formarse una idea del asunto y tomar una decisión.

    La idea de adquirir los tres estados prometidos sonaba jugosa, pero los posibles costos en el mediano plazo podrían ser desastrosos. A final de cuentas, en caso de aceptar se hubiera asegurado un futuroconflicto bélico con los Estados Unidos.Carranza entonces rechazó la oferta. La información del telegrama se había hecho pública. Los británicos, sin embargo, encontraron el apoyo estadounidense por otro camino: los alemanes habían hundido un barco de lujo, el Lusitania, con 23 estadounidenses a bordo. La guerra se había declarado. En el "Cuarto 40", respiraron.

    [​IMG]
    Aquí el telegrama codificado que Arthur Zimmermann, secretario de asuntos exteriores alemán envió a su embajador en México (Especial).
     
  2. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Interesantisimo, no conocia esta historia. Lo que sí, al parecer la inteligencia alemana era mas respetada en la primera guerra mundial que en la Segunda.. porque Hitler en la Segunda Guerra no venció a los ingleses en la Blitz por lo deficientemente mala que era su inteligencia, si hasta magos y ilusionistas hicieron caer al servicio nazi de inteligencia con aviones y tanques inflables y hangares e bases aereas falsas.
     
  3. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    así es en la segunda guerra los agarraron para el webeo firme

    como habría cambiado la cosa de aceptar la guerra méxico... de partida en la segunda guerra habrían dicho "orale hitler" xD
     
  4. el joao

    el joao Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    27 Feb 2011
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Despues igual se habrian pasado por los cocos a los mexicanos xd
     
  5. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Interesante información y menos mal que no aceptaron la oferta de Alemania o sino los Yankees los habrían hecho añicos...gracias por este tema.
     
  6. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Buena info.
    Los Alemanes intentaron por todas partes debilitar a los aliados. En el caso de los Británicos, para debilitarlos decidieron aliarse con movimientos separatistas Irlandeses, Indios y con los Otomanos fue algo más oficial...

    Sin duda que México no podía aceptar la oferta, todos sabemos como son los gringos cuando de venganza se trata (especialmente si pueden sacarle algún provecho económico)

    Saludos.
     
  7. notengonombre

    notengonombre Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    22 Dic 2010
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    0

    Si ubiera ido mexico, los yankees hubieran crecido mas, tomando mas ciudades como propias y expandiendose, asi dejando a mexico con poco territorio
     
  8. Alexitimia

    Alexitimia Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    29 Jun 2012
    Mensajes:
    7.256
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí, sí, es la historia de nuestras vidas, en cada guerra EUA tiene que cuidarse de lo que haga México, o sea, no somos un peligro militarmente hablando, pero es un punto estratégico para atacar EUA

    Ya nos hacen añicos, pero muy sutilmente
     
  9. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    son en mayor escala, como es cuba puerto rico y todas las islas de centro américa que usa tiene de patio, pero méxico es más peligroso para usa por la cercanía inmediata y por su geografía que hace algunas cosas del territorio de méxico sean indetectables
     
  10. monkey

    monkey Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    15.138
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buen ofrecimiento a cambio de los estados, por que los EE.UU les arrebataron California, Arizona, Nuevo México, Texas, Colorado entre otros... pero no se si México hubiese estado al mismo alcance de la triple alianza.
     
  11. monkey

    monkey Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    15.138
    Me Gusta recibidos:
    2
    De todos modos, yo creo que México era solo un puente de los alemanes para llegar a EE.UU
     
  12. chichitl

    chichitl Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    2.222
    Me Gusta recibidos:
    15
    es chistosa la wea porque los gringos webean que hay chicanos en esa parte, cuando fueron los mismos gringos que trazaron la frontera en territorio mexicano, por algo hay tantos weones de mojado que tienen familia a ambos lados y
    partes como ciudad de juarez donde USA son unos edificios qlos que se ven a lo lejos, o sea, se nota la wea
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas