Literatura Basura

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Gene83, 21 Jun 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Gene83

    Gene83 Usuario Casual nvl. 2
    212/244

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.543
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿Creen que exista la Literatura basura?

    Hay libros que aportan o dejan mucho, que nos contribuyen en algo a nuestras vidas, que nos dan la cuota de humor o de realidad que necesitamos. Pero eso, claro está, depende enteramente de nuestras experiencias o gustos y necesidades propias, que varían según nuestro conocimiento y comprensión. Por eso, en ese caso la categorización de buena o mala literatura, depende de las expectativas que tenga cada cual, con respecto a eso.

    Pero, ¿que hace que un libro, sea considerado por los "críticos", como un buen o mal libro? ¿dependerá de eso, la ventas, la popularidad que este tenga? (ejem. Crepusculo) ¿o se medirá por el trasfondo, por el impacto social o mediático que este provoque en ciertos momentos cruciales de la sociedad? ¿o para ustedes solo tiene que lograr remecerles las neuronas, llegar a la medula? ¿se mide la fluidez y el vocabulario, la trayectoria del escritor?

    Para mí, un buen libro solo tiene que tener alma propia, sentimiento en cada palabra, creo que se nota la pasión en las letras, cuando el autor escribe con el corazón expuesto, eso se nota, porque traspasa las hojas y toca el espíritu de los lectores.

    ¿Que libros consideran ustedes literatura basura y cuales no?

    Salu2!
     
  2. Creo que hay muchos que simplemente no te entregan nada, ni un sentimiento ni ganas de seguir leyendo, o simplemente son cosas irreales que no existen, aunque te dejan hacer volar la imaginación.

    Justo estaba pensando que se podría hacer un concurso de esto :lol: el otro día lo pensé, lo anotaré en mi bitácora :B Gracias Gene <3
     
  3. MmExodo

    MmExodo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi gusto los de Coelho, son solo un hilado de frases bonitas una junto a la otra, hasta tener muchas frases que suenen bien y logra hacer un libro. Opino algo similar de Isabel Allende, o la Pilar Sordo, escriben cosas obvias, prematuras la mayoría de las veces, y que no alcanzan a abarcar el término de literatura. Si se compara con Dostoievski, Goethe, Cervantes, Cortázar, Borges, Baudalaire, Lautreamont, Parra etc, no tienen por donde alcanzar a ser o provocar los cambios literarios y humanos que si provocaron los autores que mencioné y como muchos más que me faltaron por mencionar.

    (Cómo decía un profe de acá, si la literatura no te provoca un desgarro en el alma o algún cambio en tu forma de ver y vivir las cosas, no puede ser llamado literatura) aunque no coincidía mucho con su radical postura, de cierta manera tiene razón.

    Saludos !
     
  4. ekriven

    ekriven Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2011
    Mensajes:
    9.022
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo si lo creo, es mas, existe la literatura comercial y totalmente plastica, ya es conocido que varias empresas en el mundo realizan investigaciones de mercado y contratan escritores para hacer un producto mas que un libro y eso para mi es literatura basura.
     
  5. Pancho Rojas

    Pancho Rojas Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Ene 2013
    Mensajes:
    2.073
    Me Gusta recibidos:
    4
    llámenme blasfemo, pero Rayuela de Cortázar es la mierda más fome que he leído. Por otro lado, El Quijote me lo leí como 7 veces en su versión original (4 libritos que en conjunto sumaban cerca de 1300 hojas). Con esto quiero enunciar lo siguiente: "la literatura basura, así como la que deja huella, está en el alma del lector".
    Aseguro que si a un niño le doy los libros de Papelucho, los encontrará una obra magna de la literatura universal. Si le doy, por ejemplo, Mio Cid Campeador....le mato todas las ganas de seguir leyendo.
    Excepcion de libro que el que lo lee lo encontrará de maravilla: Cien años de soledad. Y libro que son una porquería: 50 sombras de Grey.
    Y esa weá de la biblia, el libro más impreso en la historia y el que menos se lee. Aparte que es más fome que la cresta.
     
  6. chicho1327

    chicho1327 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    13
    La literatura al igual que la música, podrás considerarla buena o mala dependiendo del estado de ánimo, el entorno social y cultural.
    A mi parecer la literatura debe mostrar un mundo en lo que no está escrito, las palabras serán la entrada, el siguiente paso lo haces tú.
     
  7. MmExodo

    MmExodo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es algo obvio, uno necesita estar preparado para poder leer(entender) a algún autor, si no se comprende la idea del mismo, significa que todavía no se está preparado. El campeador, fuenteovejuna, el lazarillo , la vida es sueño, y la mayoría de la literatura española medieval, así como otros tipos de literaturas necesitan de cierta madurez (de lector) para poder abarcarla en su amplio contexto, entenderla y darle uso siglos después de su publicación.
     
  8. Gene83

    Gene83 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.543
    Me Gusta recibidos:
    2
    Eso es verdad, es increíble como hay libros que logran romper la barrera de los años, creo que cuando un tema en especifico se trata de la manera correcta, logra traspasar los años, y sigue siempre vigente, porque hay temas que son universales y nunca dejan de provocar, de encender la chispa con ciertos temas sociales que son sensibles en todas las epocas y sociedades. También es cierto, que leer algunos libros en ciertas edades, influye, si nos gustan o no, enteramente de la madurez intelectual, de las necesidades con respecto a las inquietudes de cada periodo del ser humano, por ejem, yo leí hace algunos años "las crónicas de narnia" y la encontré una literatura para niños, pero si la hubiese leído más joven, tal vez me hubiese causado otra cosa....
     
  9. Kiske

    Kiske Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    6 Feb 2007
    Mensajes:
    587
    Me Gusta recibidos:
    52
    una amiga que leyó los 3 de las sombras de grey me dijo q aunque eran entretenidos como literatura eran una mierda.
     
  10. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    15.681
    Me Gusta recibidos:
    17
    Es sumamente subjetivo, por ejemplo existen libros que están catalogados de mala forma y generan sensaciones bastante únicas, a fin de cuentas todo dependerá de la evocación y la psicología que aplica el lector. Hasta ahora hay un libro que en críticas está muy dividido y me leeré para tener una opinión definida; este es cincuenta sombras de Grey. He leído la literatura del Marqués de Sade y en cuanto a materias sexuales es el que más me ha gustado, citando a filosofía en el tocador, me marcaron por lo abrupto de sus imágenes o la sensualidad inherente a Kawabata, la casa de las bellas durmientes es un buen libro en estas materias.

    ¿Pero qué es lo que hace peculiar a cincuenta sombras? ¿el hecho de que esté escrito por una mujer? si bien las críticas literarias hablan de un libro de prosa simple y común, me gustaría leerlo para abrir la perspectiva en cuanto a pensamientos y intentar descifrar lo que ve una mujer en actos que para el hombre están en estereotipos o idealizaciones. Incluso existen libros que son clásicos y no me han gustado para nada como en cien años de soledad, honestamente fue una perdida de tiempo y no me agradó en sus imágenes para nada, lo encontré muy deficiente en este sentido.
     
  11. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Evidentemente es subjetivo. Sin embargo, creo que alguien, para opinar de un libro debe entenderlo. No entender exactamente lo que quiso decir el autor, pero si tener una interpretación razonable. Por ejemplo, sería deficiente una interpretación que en la metamorfosis entendiera que el rechazo de las personas a Samsa por su condición de bicho explica que a la gente le da asco las personas que se transforman en bicho o que en apariencia parecen bichos. Siempre tiene que existir una interpretación, más o menos, razonable. No soy de los que cree que el texto va conectado al autor como dos entes indisolubles, sino que el texto se separa del autor, pero sigue teniendo un espíritu del autor. (en todo caso es todo un tema esto de comprender el libro, en algunos más controversial y en otros menos). Siempre para comprender un libro hay que leer el contexto en que se escribió y datos sobre el autor.
    Después de ese minucioso análisis, una persona puede opinar con cierta propiedad, y de ahí el subjetivismo corre con toda libertad.
     
  12. ekriven

    ekriven Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2011
    Mensajes:
    9.022
    Me Gusta recibidos:
    2
    esas si que son basuras basuras po xD

    yo lei aura y aunque es bastante rica literalmente la obra, la encontre muy fome y basura...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas