Litio en chile

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by loki_lokis, Sep 20, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 7, 2008
    Messages:
    2,330
    Likes Received:
    3
    Me he enterado recientemente que algunos dicen por aca que el cobre esta practicamente perdido. Desdee salvador allende o quiza desde frei montalva a dejado un regero de sangria y malas intenciones.

    Sin embargo hay otro recurso, que podria rentar en el futuro , para asi dar el ansiado salto hacia el vacio.


    El litio, ademas de ciertos usos farmaceuticos, tiene y tendra su mayor uso en baterias, no solo de celulares , sino tambien las que moveran los automoviles electricos, cuya salida al mercado esta aunciada por la mayoria de las marcas el 2010

    Parte importante de las reservas del codiciado mineral, indispensable en sectores tan distintos como el farmacéutico y el automotor, se encuentra en el norte del país. Julio Ponce Lerou, ex yerno de Pinochet, es amo y señor en el salar de Atacama, principal fuente del recurso. La condición estratégica del litio amerita para muchos la revisión de los permisos de explotación existentes

    De los diez millones de toneladas métricas de reserva de litio que existen en el planeta, cerca de nueve millones están ubicados en Bolivia, Argentina y Chile. No valen poco.

    El precio de la tonelada ha subido un 238% desde 1998, empinándose hoy hasta US$6.000, equivalentes a poco más de $3 millones.

    En 2008, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, se produjo 27.400 toneladas a nivel mundial, un 6,2% más que en 2007. Su desarrollo no tiene techo: la demanda sigue creciendo a un ritmo cercano al 7% anual.

    Chile y Argentina entregan hoy poco más del 55% del litio que demandan las industrias de los países industrializados, abasteciendo los requerimientos de Estados Unidos casi completamente. Todo ese mineral sale por puertos nacionales


    litio no sólo se reparte en porciones pequeñas al interior de blackberries. También se emplea en los reactores atómicos para obtener titrio, un elemento que no existe en estado natural y que actúa como combustible en la fusión nuclear.

    La industria automotriz, enfrentada al colapso económico y al próximo término de los combustibles fósiles, ha conseguido mejorar ostensiblemente sus prototipos eléctricos y se apronta a introducirlos masivamente a partir del próximo año en las naciones más desarrolladas.

    “El potencial de este mineral está muy ligado a la tecnología de la industria automotriz. En los últimos meses ha estado debilitado por la recesión global, que ha afectado con fuerza a la producción de vehículos y también a la construcción, pero tiene un futuro enorme”, explica Carla Araya, analista de EuroAmerica
    Consultado por LND, el senador PS Ricardo Núñez, integrante de la Comisión de Minería de la cámara alta, señala que el mineral ha sido objeto de estudio en esa instancia legislativa y que él mismo propondrá en las próximas semanas una modificación del Código Minero para que este metal sea considerado estratégico, tal como hoy son el uranio y el torio. ( pa los que aun piensan que nohay uranio en chile )


    “Si prospera la modificación, los yacimientos que hoy son explotados en el salar de Atacama tendrán que ser vendidos al Estado. SQM pidió concesiones para explotar salitre, no litio. El Estado no ha sabido vigilar los intereses nacionales en este asunto”, plantea.

    La diputada socialista Isabel Allende, miembro de la comisión homóloga de la cámara baja, también espera que el Estado recupere el dominio del litio.


    Por cierto el litio boliviano es menor ley y de mayor costo de explotacion


    El senador UDI Jaime Orpis, representante de Tarapacá en la cámara alta, se opone a la idea de revisar la legislación. No cree conveniente deslegitimar las concesiones debido a que una acción de ese tipo generaría “ruidos innecesarios

    Pensando en innovaciones a futuro, el diputado PRSD Marco Espinosa, también miembro de la Comisión de Minería, cree conveniente estudiar la aplicación de un impuesto a la extracción del litio, dada su condición de mineral no renovable.

    “Hay que tener definiciones de ese tipo. Es necesario establecer mecanismos que eviten la sobreexplotación de este recurso no renovable, estableciendo, por ejemplo, cuotas de extracción y también abriendo el mercado a otros operadores, siempre y cuando eso sea acompañado por un royalty que permita que la explotación de este recurso sea provechoso para el país”, propone
     
  2. newville

    newville Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Dec 14, 2007
    Messages:
    1,078
    Likes Received:
    0
    demas po wn, el litio la llevara en un par de años mas
     
  3. Ronkardo

    Ronkardo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Jan 23, 2009
    Messages:
    9,766
    Likes Received:
    23
    wena info men ojala se llege a algo conveniente pa toos
     
  4. jpavlo

    jpavlo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 16, 2008
    Messages:
    1,867
    Likes Received:
    2
    vale por tu informacion.. loki-lokis, habia escuchado de esto antes..
    oe y lo que causo riz fue esta frase

    "El senador UDI Jaime Orpis, representante de Tarapacá en la cámara alta, se opone a la idea de revisar la legislación. No cree conveniente deslegitimar las concesiones debido a que una acción de ese tipo generaría “ruidos innecesarios"

    viejos care raja... XD
     
  5. Masteroz

    Masteroz Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 2, 2007
    Messages:
    7,143
    Likes Received:
    9
    buen post.
     
  6. woundedhead

    woundedhead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 16, 2008
    Messages:
    4,494
    Likes Received:
    1
    Interesante, para que no nos pase algo similar a lo que nos pasó con el salitre, es bueno barajar las opciones para poder seguir sustentando económicamente al país en un futuro.
     
  7. ul7r@__v!ol37@

    ul7r@__v!ol37@ Invitado

    interesante
    la información
    esperemos ke se tome
    mas encuenta esta alternativa
    se agradece
     
  8. kingo

    kingo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 15, 2009
    Messages:
    666
    Likes Received:
    1
    Aki un poko mas de info como pa complementar el interesante post de loki_lokis .........Gracias


    El interés por el litio en nuestro país comenzó al conocerse su presencia en altas concentraciones de salmueras del salar de Atacama. Lo anterior llego a conocimiento de Foote Mineral Company, que a mediados de 1974, estableció contacto con la corporación de fomento a la producción (CORFO). En el año 1980 se formo la sociedad Chilena del litio, con la participación de Foote Mineral Company (55 %) y la CORFO (45 %) cuya misión seria la explotación, producción y venta del litio o productos en cualquiera de sus formas, en 1988 la CORFO vendió su participación del 45 % a Foote Mineral Company empresa que había sido adquirida por Cyprus Minerals Company.
    Según estudios realizados en el salar de Atacama se confirma que Chile posee la segunda reserva de litio del mundo, con un 40 % de las reservas a nivel mundial. En la actualidad Chile exporta su recurso como carbonato de litio, es uno de los productos de más bajo precio que se tranzan en los mercados internacionales.
    Según un informe de CORFO los usos del litio son variados, acá mostramos la distribución porcentual de como se distribuye (Tabla I).
    TABLA I
    DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LOS USOS​
    DEL LITIO​
    Industria del Aluminio 38.5%
    Materiales Cerámicos 29.1%
    Grasas lubricantes 16.1%
    Productos Químicos 6.7%
    Sistema de Aire Acondicionado 2.1%
    Caucho Sintético 0.9%
    Pilas 0.5%
    Varios 6.1%
    FUENTE: Ref. CORFO
    PRODUCION DE LITIO A NIVEL MUNDIAL
    Las principales naciones productoras de litio a nivel mundial son Estados Unidos, Rusia y Chile, nuestro país tiene en el salar de Atacama la mayor reserva mundial con una concentración promedio de diez veces mayor que los depósitos salinos de los Estados Unidos. Actualmente existen cinco principales productores “básicos” de compuestos químicos de litio en el mundo, denominándose como tales a aquellos que poseen yacimientos propios y que obtienen carbonato de litio. Dos de ellos se encuentran en Estados Unidos y son las empresas Food and Machinery Corporation (FMC) y Cyprus foote Mineral Company, las que poseen alrededor del 36 por ciento de la capacidad mundial de producción (4.170 Toneladas de litio metálico), siendo lideres a nivel mundial en la producción y venta de productos químicos del litio .








    Chile participa con un 40 por ciento de la producción mundial, y en nuestro país esta a cargo de la sociedad chilena del litio, empresa que formaban originalmente la CORFO y Foot Mineral Company y que según el contrato suscrito podrían explotar hasta 200.000 toneladas de litio metálico contenido en el gran salar de Atacama, al interior de Antofagasta.
    PRODUCCION DE LITIO EN CHILE
    La producción de litio en chile esta a cargo de la sociedad chilena de litio limitada, esta obtiene carbonato de litio a partir de las salmueras contenidas en el salar de Atacama, siendo actualmente el productor de litio con los costos mas bajos del mundo, el litio esta presente en concentraciones que son alrededor de diez veces superior a aquellas concentraciones encontradas en los salares norteamericanos, y el hecho que este siendo explotado con respaldo norteamericano obedece a que disponen de la tecnología y según estudios la rentabilidad de construir y operar una planta de litio en el salar de Atacama es tres veces mayor que hacerlo en una mina de materiales pegmatíticos de Estados Unidos. Y sin considerar que además se pueden extraer otros elementos valiosos, tales como el Potasio y Magnesio entre otros.
    En 1992 la producción de carbonato de litio de la sociedad alcanzo a 10.800 toneladas, sin embargo, las ventas fueron ligeramente menores (10.000 toneladas), con lo cual la oferta de la planta chilena representa aproximadamente un 33 por ciento de la demanda mundial estimados de productos químicos de litio durante ese año.
    Debe agregarse que el mercado mundial de productos químicos, es decir, de la materia prima producidas en las plantas de extracción de litio, es pequeña. No supera los 100 millones de dólares. El gran porvenir de este metal esta en los productos industriales elaborados del litio, que según todas las proyecciones tendrá una expansión muy rápida.
     
  9. Zolhor

    Zolhor Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 29, 2008
    Messages:
    1,221
    Likes Received:
    4
    muy buena la info (también la de kingo) personalmente no sabia de esto, espero que no se negocie para beneficio de unos pocos y desastre para muchos como ya ha pasado en chile, se agradece
     
  10. excelente info, ojala sepamos aprovechar....
     
  11. W i Z a R D!

    W i Z a R D! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    21,958
    Likes Received:
    1
    uuu wena la info compadre se agradece
     
  12. *karlitro.

    *karlitro. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 31, 2009
    Messages:
    1,818
    Likes Received:
    2
    mm... piensen un poco.....
    6 millones la tonelada..
    sera factible sacar litio en chile?

    ademas tenemos cobre como para 100 años mas...
    ya que se descubrieron nuevos yacimientos en chile
     
Thread Status:
Not open for further replies.