Evil Confrontation Festival II 08/03/2014 @ Kmasú Premiere Realmente se hace difícil tratar de poner en orden las ideas para reseñar lo que se vivió el pasado 8 de marzo en la Kmasú. No todos los días se tiene el privilegio de tener una cartelera de bandas de semejante nivel en nuestro país. Pero vamos por partes. Llegué al local unos 15 minutos antes del horario previsto para el inicio del festival. A esa hora había una fila de gente para el Meet and Greet con Bulldozer y Satan. Y aquí me quiero detener para recalcar algo. Creo que uno o dos días antes se anunció que habría meet and greet para los que quisieran llevar discos o ítems para que las bandas se los firmaran, todo sin costo alguno, nada de entradas VIP ni cosas raras. Bien por la producción y por las bandas que compartieron y se tomaron fotos con los fans sin problemas. Acero Letal Moriremos Por La Gloria Del Metal Tal como estaba anunciado, a las 15:00 horas y con puntualidad inglesa hacía su ingreso al escenario Acero Letal. A esa hora no había nadie en la cancha, si estaban todos recién entrando, hartos aún en el meet and greet junto a la cancha, otros en la barra viendo si iban a vender chelas o no, en fin. Comenzaron con una pequeña intro y en seguida Pacto Eternal. De inmediato se disipó uno de mis principales temores, el sonido. Estuve en ese mismo recinto hace menos de 2 meses para Dark Tranquillity y la verdad es que los suecos no tuvieron ni de cerca un sonido como el que hubo el sábado. No fue 100% perfecto (ya hablaremos de eso más adelante) pero se distinguía todo bastante bien. La verdad es que Jag y sus muchachos salieron a comerse el escenario. Poco les importó que cuando salieron a escena no hubiera nadie en cancha. Ellos salieron enfocados a dar su show y a disfrutar de la oportunidad, y vaya que se notó. Al segundo tema ya había harta gente en la reja y para el tercero la cancha estaba llena casi hasta la mitad. Lucharemos a Muerte y Opositor dieron muestra de lo afiatados que están como banda. Cerraron, como no, con ese extraordinario himno que es Por La Gloria Del Metal, que fue coreado por todos en uno de los primeros grandes momentos que se vendrían a lo largo de la jornada. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Slaughtbbath Awakened to Slay Una aplanadora. Así de simple se puede definir lo que fue la presentación de Slaughtbbath. Selfdesecrator y sus camaradas hicieron temblar el local con su potente Black Metal. Temas como "Flame Of The Conqueror", "Awakened To Slay" y "Barbaric Cruelty Reigns" entre otros fueron parte de su poderosa propuesta. Días antes se había anunciado que habría una sorpresa directamente desde Suecia. Pensando un poco no era tan difícil imaginar quien podría ser, y en efecto, Master Motorsåg de Bestial Mockery hizo su aparición para escupirnos en la cara las letras de Blackburn, tema del Hail To Fire cuyas letras son de su autoría. Es conocida su amistad con Selfdesecrator quien hizo la portada del disco Slaying The Life de los suecos, además de su gusto por el Metal de este lado del mundo (también sacaron un Split con Force Of Darkness). Con ese temazo cerraron su show, 30 minutos brutales que no nos dieron respiro. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Fastter Vencer o Morir De las 7 bandas del cartel esta era la única que no había escuchado, los ubicaba de nombre solamente. Me sorprendió la cantidad de seguidores que tiene, lo que se notó en los mosh que se armaron y en cómo se coreaban algunas de sus canciones. Nos entregaron un show intenso de buen Thrash, nada muy original pero ni falta que les hacía. Creo que estaban ubicados en el momento justo del lineup para hacer moverse al público y que no se hiciese muy pesado juntar a las 2 bandas más brutales del cartel. Se dieron el lujo de cerrar su show con el clásico de V8, Tiempos Metálicos, que fue muy bien recibido por todos. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Force Of Darkness Summoning The Black Arts Esta era sin lugar a dudas, la banda nacional que más me interesaba ver en vivo. Y a juzgar por la respuesta del público cuando comenzaron a sonar los primeros acordes de Summoning The Black Arts no era el único que los esperaba. Inmediatamente nos dejamos atrapar por la oscuridad y la banda nos vapuleó con un excelente show. Indescriptible la sensación de escuchar ese temazo llamado Beast Carnage por primera vez en vivo, con un coro brutal que retumbó fuerte en el recinto de Blanco Encalada. El sonido donde me encontraba ubicado (cancha, justo al centro, casi en línea recta al micrófono central) era bueno, se distinguía todo bastante bien, aunque en otros sectores hubo gente que se quejó de rebotes y saturación, o que la batería se comía a la guitarra. Me llamó un poco la atención lo expresivo que se mostró Nabucodonosor III entre cada tema (saludo del día de la mujer incluído). Esperaba una actitud más similar a la de Selfdesecrator basado en la imagen que proyectan en las entrevistas que dan, pero en fin, son detalles irrelevantes. En lo estrictamente musical, puedo decir que quedé más que conforme. Aparte de los 2 temas ya mencionados tocaron Babylon Prison, Force Of Darkness, Warslaughter del Rehellsall II, el nuevo tema Creations From Obscurity y cerraron con esa maravilla llamada The Cult Of Asmodeus. Poco más de media hora de show que se pasó volando. Salvo los detalles del sonido (que personalmente no me afectaron demasiado) que podrían empañar un poco su presentación, Force Of Darkness cumplió con creces. Se nota que son una banda solidísima y claramente están a otro nivel para lo que es el medio nacional. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Cobra To Hell Desde Lima hicieron el viaje los peruanos de Cobra para participar del ECF, a quienes conocía de un Split con los colombianos de Skull de hace algunos años. 3 días de viaje como indicó su vocalista, que no son menores para una banda que iba a tocar casi 45 minutos, lo que sin dudas demuestra su compromiso con el underground. Lamentablemente fueron la banda donde más se notaron algunas pifias en el sonido (varias veces pidieron ajustes a la mesa de sonido desde el escenario, y en el colmo de la mala suerte fueron la única banda que sufrió un corte de cuerdas de una guitarra), pero tuvieron una presentación más que buena, aunque me gustaría marcar algunos detalles. Si bien se nota que el Heavy Metal que practican es de buena calidad, noté que sus canciones seguían un patrón similar, que consistía en una sección instrumental algo larga en el medio de cada canción. Si bien esto no es malo, influía en la puesta en escena porque el vocalista se iba a los costados del escenario a tomar agua como por 30 45 segundos mientras sus compañeros tocaban la parte instrumental, y luego volvía a cantar la parte final de la canción. Fuera de ese detalle, creo que tuvieron una actuación más que sólida y aunque fueron la banda que menos movimiento generó en el público, producto de que eran los menos conocidos, seguramente se llevaron una buena cantidad de nuevos fanáticos. Y un punto positivo para el público que los recibió muy bien, tomando en cuenta las estúpidas peleas que suelen armarse entre chilenos y peruanos. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Bulldozer Its Fucking Whisky Time Y llegaba la hora del primer plato fuerte de la jornada. Bulldozer, la leyenda del Black/Thrash italiano se hacía presente por primera vez en nuestro país. Si me contaban hace un par de años atrás que iba a tener la oportunidad de verlos en vivo en Chile me habría parecido una broma. Afortunadamente, esto no era una broma, y eso quedó muy claro desde el comienzo con Neurodeliri, uno de sus grandes clásicos que desató el delirio del público con intensos moshs en las primeras filas. El sonido era excelente, dudo que alguien se haya quejado porque fue claramente superior al de las bandas previas, la batería era un cañón y las guitarras se distinguían con claridad. Y qué decir de A.C. Wild que desde su púlpito ensangrentado y ataviado con una capa negra comandaba el tremendo despliegue de los italianos. Se mostró muy entusiasmado durante todo el show, y muy comunicativo entre cada tema, además de cumplir una muy buena performance vocal. Tema aparte el hecho de tener a su hijo a cargo de los teclados en la banda, aunque más utilizado en algunas intros que otra cosa, no deja de ser curioso. Todo sonaba muy parejo, sin importar si eran temas antiguos o nuevos. Ilona The Very best, Ride Hard-Die Fast, Desert, Unexpected Fate, The Final Separation, IX, Minkions fueron parte del setlist. Incluso aprovecharon de tocar The Derby y cambiando Milan por Chile involucraron a todo el público que a esas alturas ya estaba entregado. Pero como estamos en Chile, y siempre tiene que haber algún problema, cuando tocaban la triada Use Your Brain, Bastards y Micro VIP, en medio del tercer tema se cortó la amplificación. Creo que en esos momentos todos debemos haber pensado lo mismo NOOOO, aún falta Satan. Un problema con uno de los generadores provocó el corte de la energía. Por suerte, la producción lo pudo subsanar, sacrificando el juego de luces, pero a esas alturas de la noche, creo que fue la solución más óptima y a todos nos daban lo mismo las luces de colores con tal de tener el show completo. Rápidamente nos volvió el entusiasmo con The Exorcism, Cut-throat y Whisky Time, verdaderos clásicos del álbum debut The Day Of Wrath. También llegó Willfull Death en recuerdo de Darío Carria, fundador de Bulldozer quien se suicidó en 1988. Atendiendo a los fans (que se lo pidieron en el meet and greet seguramente) tocaron una parte de Fallen Angel, que no la tocan generalmente y no la tienen ensayada, prometiendo tocarla íntegra la próxima vez. Para terminar, A.C. Wild se refirió a que ellos eran italianos, pero que en el fondo todos somos latinos, por tanto, We Are Italian se transformó en We Are Fucking Latinos para cerrar un show memorable con el público y la banda disfrutando al máximo. Excelente presentación la de los italianos que se vieron muy cómodos en el escenario y muy a gusto con la recepción de la gente (creo que no esperaban tanto fervor del público hacia la banda). Incluso mientras solucionaban el problema de la energía, A.C. Wild se acercó a la reja a saludar a la gente, buen gesto el suyo para calmar los ánimos ya que si no volvía la energía podría haberse generado un problema grande. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Satan Heads Will Roll 15 minutos duraban los intermedios entre cada banda mientras la producción preparaba los equipos. 15 minutos que se hacían eternos, hasta que comienza a sonar la intro Into The Fire y aparece la legendaria agrupación británica en el escenario. Comienza Trial By Fire y se desata la locura, era verdad, Satan estaba tocando en Chile, con la formación del Court In The Act en pleno. Steve Ramsey y Russ Tippins en las guitarras, Graeme English en el bajo, Sean Taylor en la batería y el carismático Brian Ross en las voces. Tal como con Bulldozer, el sónido era excelente. He de decir que me sorprendió lo bien que conserva su voz Brian Ross. Tomando en cuenta que estaban presentando un disco grabado hace 30 años, parecía que el tiempo se hubiera detenido ya que su voz sonaba idéntica a lo que se puede escuchar en Court In The Act, o incluso en el Live In The Act de unos años después. Qué decir del soberbio despliegue de Tippins y Ramsey en las guitarras, nos dejaron alucinados con su talento y la gran ejecución de los solos, además de darse el lujo de hacer una pequeña batalla entre ambos en medio del show (cuando tocaban The Ritual si no me equivoco), sencillamente notable. Del setlist dudo que alguien se haya quejado. Se había anunciado que tocarían el Court In The Act completo, pero no pensaba que lo tocarían en orden. Una a una fueron pasando ante nosotros esas extraordinarias canciones, Blades Of Steel, No Turning Back, Broken Treaties, Break Free, Hunt You Down, el tremendo instrumental The Ritual, y Dark Side Of Innocence junto a Alone In The Dock cerraron el viaje en el tiempo y la primera parte del show. Pero todo esto no habría sido posible si Satan no se hubiera reformado y lanzado un excelente álbum el 2013, por lo tanto, era hora de ver a los ingleses ejecutando las canciones del tremendo Life Sentence. Y debo decir que no defraudaron para nada, y el público tampoco. Incluso donde yo estaba habían algunos que se volvieron locos con los temas nuevos, se los cantaron todos, pero con los antiguos no eran tan eufóricos, supongo que es una buena señal de la vigencia de la banda y de la buena recepción del nuevo disco. Siege Mentality y Twenty Twenty Five fueron las primeras canciones del nuevo disco en aparecer, y de la anda nos sorprenden con un tema de los demos, Oppression que fue recibido de gran manera. La banda sale unos momentos y viene el encore con Time To Die, Incantations, Cenotaph y Testimony, demostrando que a pesar de los años, aún son capaces de crear canciones excelentes con el espíritu de los 80s. Y para terminar, otros 2 temazos de los demos, Heads Will Roll no dejó cabeza sin sacudir entre la audiencia, y para terminar una noche memorable pudimos disfrutar de Kiss Of Death. Show redondo de los ingleses, muy buen sonido, se vieron a gusto con la respuesta del público, Ross se dio el gusto de trolear a la gente que pedía algo de Blitzkrieg (dijo que los traería para tocar un set como corresponde, veremos qué pasa), y si es por ponerse regodeón, me habría gustado escuchar Pull The Trigger, pero es un detalle ínfimo en comparación a la calidad del show que nos dieron. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Para resumir, esta segunda versión del Evil Confrontation Festival cumplió con creces. Trajeron 2 bandas que tienen un estatus de leyendas dentro del underground internacional y que nunca habríamos creído posible ver en Chile, menos aún juntas. Se respetaron los horarios a cabalidad y hasta ofrecieron un meet and greet para los fans sin costo adicional (otras productoras podrían tomar nota). Incluso el imprevisto por el problema con el generador, que podría haber tirado el resto del show al tacho fue subsanado en menos de 10 minutos. Detalles a mejorar siempre hay, y creo que el principal es el tema del recinto. Como dije el sonido en general fue bueno, pero leyendo impresiones de otras personas algunos no piensan lo mismo, sobre todo cuando tocaron Force Of Darkness y Cobra. La Kmasú no es el mejor lugar para este tipo de eventos, pero a grandes rasgos cumplió de buena forma. Creo que con esto ya la gente de Confrontación Maligna se ganó el respeto y la credibilidad suficientes para futuras versiones del festival. Muchos dudaban de que esto se fuera a realizar cuando anunciaron las bandas el año pasado, pero el resultado está a la vista. Desde ya estamos atentos para ver con qué nos sorprenden para el próximo año.
Excelente review como no se ha visto en ni un parte. Detallado, banda por banda con impresiones personales y despliegues de temas que se tocaron en esa cita gigantesca en la kmasu. Ese local no es el optimo en realidad. Rebota el sonido y se pierde. Que mal lo del amplificador, pero estamos en Chile alguna pifia tenia k haber. Una queja que escuche de la productora fue el tipico cuma que queria entrar por 10 lucas siendo que la entrada no subio de precio, aun podria haber estado a 35 mil fácilmente y los weones con el hocico con vino pidiendo rebajas mas caradura imposible. No faltan los amigos de lo ajeno. Al parecer se robaron material por ahi para vender, pero como espectáculo fue sin problemas y quienes fueron disfrutaron un buen show. Lo que otros no pudieron ni quisieron. . Respecto al review reitero que me gusto su desarrollo y como lo viviste siendo un testigo solo te preocupaste de describir este acertadamente.
entretenido de leer con hartos detalles y pasión por las bandas así da gusto leer además a pesar de los problemas técnicos si hubo buen sonido en general y las bandas tocaron harto bien vale lo gastado. y si los meet and greet de otros concerts puro negocio.
Quedo muy bien redactado tu review! simplemente una tarde/noche única en lo que respecta a metal en este sucio país!