Ranking de los 10 desastres naturales más extraños de la historia

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por lisandro tres arroyo, 6 Jun 2010.

  1. lisandro tres arroyo

    lisandro tres arroyo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    1.765
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ranking de los 10 desastres naturales más extraños de la historia

    • Noviembre 3, 2008


    Analizando los desastres naturales ocurridos en nuestro planeta, parece que ultimamente estos ocurren con mayor frecuencia, pero estos desastres han ocurrido durante toda la historia. Si establecemos un ranking de estos durante nuestra existencia, este podría quedar así:
    [​IMG]

    1. El tornado de los tres estados: Por lo general los tornados son muy peligrosos, pero un tornado que en 1925 pasó a través de tres estados de EU, hace que todos los demás parezcan pequeños. El tornado recorrió más de 350 kilómetros y fue uno de los más fuertes jamás registrados, estableciendo el estándar para un nivel 5 en la escala Fujita-Pearson. En “teoría” los tornados y las tormentas eléctricas no pueden extenderse por tanta distancia, pero los informes confirman que este tornado, que de hecho atravesó tres estados diferentes sin detenerse (Missouri,Illinois e Indiana), produjo la muerte a casi 700 personas, hiriendo a más de 2000 y produciendo daños en las propiedades por $ 16,5 millones de dolares.

    [​IMG]

    2. Lago Nyos, Camerún, 1986 : En 1986 cerca de 1.800 personas fueron halladas muertas en las inmediaciones del citado lago. Miles de cabezas de ganado y animales salvajes sufrieron también la misma suerte. Los cuerpos no mostraban signos externos de trauma o enfermedad. Con la ayuda de científicos de todo el mundo, se determinó que el lago Nyos fue la causa más probable de la catástrofe. Al analizar el agua del lago, formado en el cráter de un volcán extinto, se encontraron altos niveles de CO2, producto de la liberación de gases desde el fondo del lago. Una nube de dióxido de carbono desplazándose a casi 50 km/h, bajó los valles circundantes, expandiéndose unos 23 km a la redonda. A medida que avanzaba, el pesado gas se ceñía al terreno, desalojando el aire y asfixiando a hombres y animales.
    [​IMG]

    3. La explosión de Tunguska :El suceso fue producto de una explosión aérea de muy alta potencia ocurrida sobre las proximidades del río Podkamennaya en Tunguska (Evenkia, Siberia, Rusia) el día 30 de junio de 1908.
    El fenómeno alentó más de 30 hipótesis y teorías de lo ocurrido. La detonación, similar a la de un arma termonuclear de elevada potencia, ha sido atribuida a un objeto celeste. Debido a que no se ha recuperado ningún fragmento, se maneja la teoría de que fue un cometa que estaría formado de hielo. Al no alcanzar la superficie, no se produjo cráter o astroblema. El estudio del suceso de Tunguska fue tardío y confuso. El gobierno zarista no lo consideró prioritario (algunas fuentes indican que tenían mucho interés en hacerlo pasar por una “advertencia divina” contra la agitación revolucionaria en curso), y no sería hasta 1921 —ya durante el gobierno de Lenin— cuando la Academia Soviética de Ciencias envió una expedición a la zona dirigida por el minerólogo Leonid Kulik. El clima permitió que la alteración de las huellas del impacto fuera muy poca. Hallaría un área de devastación de 50 km de diámetro, pero ningún indicio de cráter, lo que le resultó sorprendente. En los años siguientes hubo varias expediciones más; en 1938 Kulik realizó fotografías aéreas de la zona, lo que puso en evidencia una estructura del área de devastación en forma de “alas de mariposa”. Esto indicaría que se produjeron dos explosiones sucesivas en línea recta. Al dia de la fecha no se sabe con exactitud que sucedió en esta alejada región.
    [​IMG]

    4. 1816 el invierno sin fin: En estos días de calentamiento global y de “olas de calor” es difícil de imaginar un verano con nieve, pero para los que vivieron en el noreste de Estados Unidos, Canadá y Europa en 1816, fue una realidad. Los problemas comenzaron a principios de mayo, cuando una helada mató a numerosos cultivos provocando escasez de alimentos especialmente en Europa. Este fenómeno de ola de frío se debió en gran parte a una erupción volcánica del Tambora, producida en el año anterior, causando el fenómeno que se conoce como “invierno volcánico”.
    [​IMG]

    5. Erupción del volcán Krakatoa: Este volcán ha entrado en erupción en repetidas ocasiones con consecuencias desastrosas a lo largo de la historia. En 1883 se produjo una erupción que fue considerada como uno de los “más violentos acontecimientos volcánicos de la historia”, matando a decenas de miles de personas. El sonido causado por la erupción está considerado como el sonido más alto históricamente registrado y este pudo escucharse a casi 3.000 Km. de distancia en Perth, Australia. La explosión destruyó las dos terceras partes de la isla de Krakatoa, y otras pequeñas islas circundantes. También es interesante observar es que el polvo de la explosión causó lo que se denomina “luna azul” en forma continua durante casi dos años.
    [​IMG]

    6. Granizo Mortal en Bangladesh: El granizo no es un acontecimiento raro, y por lo general es inofensivo. Sin embargo, ocasionalmente el tamaño del granizo puede ser considerablemente mayor que el habitual. El mayor registro de granizo se reporto en la ciudad de Gopalganj, Bangladesh, en la primavera de 1986, en donde las partículas de hielo pesaban alrededor de 1 Kg. Esta precipitación causo la muerte a 92 personas y la destrucción total de muchos cultivos.
    [​IMG]

    7. Invasión de serpientes en Martinica: Una combinación de fenómenos geológicos y naturales dieron lugar a este extraño caso en 1902. La lluvia de cenizas y el fuerte olor a azufre, producto de la actividad volcánica en “Bald Mountain” obligo a miles de serpientes venenosas, de la especie Bothrops lanceolatus, a abandonar sus hogares de la montaña. Las serpientes se alojaron en casas de la cuidad Saint-Pierre, matando a más de 50 personas y un sin número de animales domésticos.
    [​IMG]
    8. Terremoto Nuevo Madrid, Missouri: Mientras que el Oeste de los Estados Unidos es conocido por su actividad sísmica, una gran parte del Medio Oeste de EU también esta sobre una falla, y aunque no especialmente activa, cuando se activa lo hace a gran escala. Afortunadamente, en el momento del terremoto (1811-1812), la zona más afectada estaba escasamente poblada, por lo que pocas vidas se perdieron, pero el impacto fue geológico fue muy importante. Enormes grietas dividieron el terreno, los cuales reconfiguraron el paisaje de la región central. No fue sólo el Medio Oeste el que sintió el terremoto, también se informaron daños en Nueva Inglaterra ,Boston y Washington, DC. La mayoría de los procesos geológicos son lentos y toman millones de años para ocurrir, por lo que es raro ver a una dramática modificación del medio ambiente durante un período tan corto de tiempo.
    [​IMG]
    9. Estampida de elefantes en la India: La primavera de 1972 encontró el bosque Chandka bajo una prolongada sequía. Para empeorar las cosas, la región fue afectada por una inmensa ola de calor. Esto provocó que los elefantes locales, normalmente dóciles, un frenesí por la falta de agua y alimentos. Muchos de los agricultores tuvieron que abandonar sus hogares. La situación persistió hasta bien entrado el verano y los elefantes enloquecidos por la falta de alimento, provocaron estampidas a través de cinco diferentes aldeas, causando 24 muertes y destruyendo todo a su paso. Curiosamente, esta área, mucho más húmeda en la actualidad, es una reserva de elefantes.
    [​IMG]

    10. La contaminación atmosférica en Londres: Aunque este no es un caso totalmente natural, el medio ambiente desempeño un importante papel en la cadena de acontecimientos. A principios de diciembre de 1952, un fuerte frío y niebla se trasladó a la zona de Londres. Debido descenso de la temperatura, los londinenses comenzaron la quema de más carbón para calentar sus hogares. La contaminación liberada por la combustión del carbón quedo atrapado por la por la densa masa de aire frío que cubría la cuidad. Estos contaminantes acumulados en el transcurso de cuatro días hasta que el smog se hizo tan espeso conducir se convirtió en imposible. Permanecer dentro de una casa no era ninguna ayuda, conciertos y obras de teatro se cancelaron porque los asistentes no podía ver el escenario a través del humo. En el momento, no hubo gran pánico por el smog. Sin embargo, en las semanas que siguieron, más de 4000 personas murieron, y otros 8.000 en los meses que siguieron, todos con problemas respiratorios causados o agravados por la contaminación. Esta desgracia promovió la aprobación de la Ley de Aire Limpio en 1956 , convirtiendo a los londinenses en personas más conscientes de su efecto sobre los sucesos del medio ambiente.
    Fuente: www.huricaneinsurance.com
    ::portalnet::
     
  2. bati_jackson

    bati_jackson Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    0
    y los acontecimientos ocurridos en Chile....esos son peores, pk cambiaron el rumbo, los grados de inclinación del planeta, se acortaron los días con los terremotos del año 85 y el pasado 27 de febrero.....ta weno el tema, pero eso esta incompleto
     
  3. cristian lander

    cristian lander Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    356
    Me Gusta recibidos:
    4
    buena info loko... kuatiko lo de kamerun...
    un koncejo pekeño... pone las fotos komoremate a la info asi se entiende mejor... algo asi komo introduccion
     
  4. _ELNENE

    _ELNENE Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Abr 2009
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y el terremoto del 60 wm ese falto cxmpa
     
  5. _ELNENE

    _ELNENE Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Abr 2009
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y el terremoto del 60 wm ese falto perrin
     
  6. ORDINARIO

    ORDINARIO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    4.754
    Me Gusta recibidos:
    5
    muy bueno falto Chile si po.se agradece
     
  7. Alonsi

    Alonsi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ene 2010
    Mensajes:
    4.418
    Me Gusta recibidos:
    5
    la vola :0 se agradece
     
  8. lisandro tres arroyo

    lisandro tres arroyo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    1.765
    Me Gusta recibidos:
    30
    todo bien pero fijate la fecha dice 3 de noviembre del 2008 todavia faltaban 15 meses y medio para el terremoto todo bien
     
  9. Tawilo

    Tawilo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    2.977
    Me Gusta recibidos:
    3
    LAS WEAS BRIJIDAS WN
    c AGRADECE
     
  10. dcm87

    dcm87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    19.479
    Me Gusta recibidos:
    6
    se agradece la info pero falto el de chile el del 60 por ser el mas grande que se tiene registro y el del 27-02-2010 po haber cambiado el eje de la tierra
     
  11. Eddie.

    Eddie. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    6.603
    Me Gusta recibidos:
    7
    se agradece
     
  12. KRATOS 17

    KRATOS 17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    5.061
    Me Gusta recibidos:
    8
    Falta el de Valdivia iwal.. ese es el mas brigido de los brigidos,... se agradece master...