En enero de 1945 fue capturado por las tropas de III ejército norteamericano del General Patton y enviado a Polonia para ser juzgado. El juicio se celebró en 1946 a cargo del Tribunal Supremo Nacional de Polonia, reconocido por los aliados. El juicio duró desde agosto a septiembre de 1946 y Goeth se mostró impasible ante los cargos que se le formulaban, aduciendo haber recibido órdenes de sus superiores. Se le acusó de la muerte directa de unos 10.000 judíos polacos. Goeth fue condenado a morir en la horca después de haber solicitado en vano misericordia al Presidente del Concilio Nacional de Polonia. Amon Göth fue ejecutado por la horca en las mismas instalaciones de Plaszow por el delito de crímines contra la Humanidad. La ejecución falló en dos ocasiones, hasta que al final Amon Göth muere ahorcado, al tercer intento. Su hija Monika Göth escribió un libro sobre su padre titulado "Yo adoro a mi padre, ¿debo adorarle?". En este libro se describe la profunda admiración que sentía su madre hacia su esposo Amon Göth, y cómo después, al conocer en profundidad la participación de su marido en el Holocausto, se suicidó.
debe ser desesperante morir asi, sin poder hacer nada.. No creo que con su muerte halla pagado por lo que hizo