Gobierno perdona deudas de grandes tiendas por 77 mil millones de pesos, piden explicaciones

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por davixon, 4 Jun 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. davixon

    davixon Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    5
    Comisión de Economía pedirá explicaciones por supuesto “perdonazo” del SII a empresas de retail


    [​IMG]
    El Congreso le pedirá explicaciones al Gobierno por el multimillonario perdonazo aplicado a un grupo de grandes empresas, entre las que se cuenta la tienda Johnson’s.

    Congresistas citaron al director del Servicio de Impuestos Internos, Julio Pereira, a la Comisión de Economía, y no descartaron iniciar una comisión investigadora.
    Según los diputados de la Comisión de Economía, el Servicio de Impuestos Internos le condonó una deuda por más de 77 mil millones de pesos, cerca de 150 millones de dólares, a una serie de grandes empresas.


    La multitienda Johnson’s encabeza el listado con un perdonazo que alcanzó los 59 mil millones entre multas e intereses.

    La Comisión de Economía decidió, de forma unánime, citar para el próximo lunes al director del Servicio de Impuestos Internos, Julio Pereira, y enviar un oficio al Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, para que explique estas cifras.
    El diputado DC, Fuad Chahín, parte de la Comisión, apuntó a una reestructuración interna del servicio recaudador que explicaría el aumento en el monto del perdonazo con respecto al año anterior, al que quintuplicó.




    El presidente de la Comisión de Economía, diputado RN José Manuel Edwards coincidió con Fuad Chahín en la inconveniencia de perdonar impuestos a las grandes empresas en mitad del debate por la reforma tributaria.



    Los diputados no descartaron conformar una comisión investigadora si es que no quedan conformes con las explicaciones que otorguen en el Servicio de Impuestos Internos y en el Ministerio de Hacienda.

    http://www.biobiochile.cl/2012/06/0...-perdonazo-del-sii-a-empresas-de-retail.shtml
     
  2. -Artyom-

    -Artyom- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    3.063
    Me Gusta recibidos:
    2
    Sinvergüenzas culiaos!!
     
  3. Jubeyyagyu

    Jubeyyagyu Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.210
    Me Gusta recibidos:
    1
    Son muy Cara dura esto ql wn.........
     
  4. josegol86

    josegol86 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    3
    esta bien po wn, que investiguen y comuniquen que chucha paso
     
  5. ytumadre

    ytumadre Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Dic 2009
    Mensajes:
    3.596
    Me Gusta recibidos:
    1
    se esta tratando de evitar lo que paso a las empresas de usa con sus deudas!

    incentivar la inversion no mas!
     
  6. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Kui... Entonces podemos decir que las cagas de empresas del retail nunca han sido rentables. que caigan!!! asi debe funcionar el verdadero capitalismo y no la mierda que nos quieren vender los fachos asquerosos. el titular deberia ser "gobierno de fachos qls se perdona a si mismo deuda de 77mil millones" si al final son ellos los dueños de las tiendas.
     
    #6 Walter Nelson, 4 Jun 2012
    Última edición: 5 Jun 2012
  7. + R U N N I N G

    + R U N N I N G Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Oct 2011
    Mensajes:
    161.799
    Me Gusta recibidos:
    9
    y mas encima suben 7 puntos en la adimark :/
     
  8. Ledger Joquer

    Ledger Joquer Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    8 Jul 2011
    Mensajes:
    8.174
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bueno hay que esperar que se den las explicaciones correspondientes
     
  9. KELARTSIGKLER

    KELARTSIGKLER Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    3.588
    Me Gusta recibidos:
    21
    Existe una confabulación entre el retail y el gobierno desde mucho antes.

    El gobierno evita subir el sueldo mínimo para que la gente POBRE, se vea obligada a endeudarse con las tiendas comerciales. Es un verdadero negociado. Con los intereses ganan varias veces el costo de lo vendido.

    Las tiendas se transforman en aspiradoras de dinero.

    Esos capitales, los destinan a crear tiendas en OTROS PAÍSES, por ejemplo, Falabella.

    La solución es muy simple.

    La gente debería exigir aumento de sueldo mínimo, si no hay aumento, se ponen de acuerdo y hacen quebrar a una tienda importante, aunque parezca una idea ingenua, un acuerdo de ese tipo pone en jaque a la mafia económica, porque el país castiga a quienes manejan las decisiones económicas que los afectan.

    En Chile no manda Piñera, mandan los empresarios, ellos son los jefes de Piñera.

    Como la gente no se une y no toma decisiones inteligentes, no hay consecuencias.

    Gracias por el tema.
     
  10. rockxro

    rockxro Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    7

    Estimado no es una idea ingenua, eso es el poder que tienen los clientes en el mercado y no es utilizado. ¿Sabes porque a las empresas es más rentable coludirse que tratar de ganar el dinero de forma correcta? Porque, a pesar que las multas son ridículas, saben que tienen un mercado cautivo, clientes fieles que van a seguir comprando sus productos sin importar lo que sus ejecutivos hagan.
    El peor castigo no son las multas, es perder clientes, eso generaría grandes perdidas a la empresa y daría una señal al mercado el cual se vería reflejado en la disminución de malas prácticas, mejor servicio, mayor innovación, etc. Pero como el Chileno tiene memoria a corto plazo, las empresas siguen ganando dinero a costa de nosotros.
     
  11. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    el ovejerio chileno nunca hara nada .... la fuerza humana de aysen es un ejemplo aislado de como presionar a la banca ...si , la banca ...el gobierno ke sea rojo o blanco o azul es la misma mierda nomas ...los bancos la llean' , buena info man , se agradece y como dijo un contertulio esperemos a ke limpien la imagen publica de esta nueva sinverguenzura :nonono:
     
  12. Mogambo

    Mogambo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    7
    Estimado esto se venia desde antes, acuerdese en que epoca llegaron las grandes tiendas, desde siempre la empresa a gobernado economicamente el pais, no desde ahora, distinto que lo hisieron ver que no era asi, pero es la verdad... lamentable pero ahora las empresas estan mas ligadas a todo..
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas