Besalco advierte alza de personas que no concretan compra de casas

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por kumurika, 4 Dic 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. kumurika

    kumurika Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    3.265
    Me Gusta recibidos:
    6
    [​IMG]

    El boom inmobiliario, tanto en ventas como oferta, está mostrando las primeras alertas sobre su fin. Aunque en la industria apuestan a que 2016 será todavía un muy buen año, las menores tasas de crecimiento económico dejan algunos caídos: los que perdieron su trabajo o no obtuvieron el crédito hipotecario para, pese a haber firmado una promesa de compraventa, concretar el negocio.

    El gerente general de Besalco, Paulo Bezanilla, comentó a periodistas que en el sector se está haciendo más común que se desistan de las compras de viviendas. "Hemos visto un leve aumento en la caída de promesas", sostuvo.
    Eso sí, recalca que todavía no es un cambio dramático que ponga en riesgo el negocio, pero existe un mayor porcentaje de promesas que luego no son escrituradas.

    Consultado por el perfil de clientes afectados, contestó que siempre existe un pequeño porcentaje que no concreta la compra porque se cambia de ciudad o trabajo, pero "ahora se está viendo gente que perdió su trabajo o que el banco le negó el crédito porque lo considera más riesgoso".

    Situación que podría aumentar al entrar en vigencia la norma de la Superintendencia de Bancos (SBIF) que solicita mayores provisiones a las entidades financieras y que repercute en la entrega de un crédito para financiar hasta el 80% del crédito del costo de la vivienda. "Esto podría influir, pero siempre es difícil proyectarlo", opinó Bezanilla.


    Desempleo

    Hace un par de años, contratar y mantener personal en las obras era casi misión imposible para las constructoras. Ahora, cuenta Bezanilla, la situación cambió: "recibo todos los días mails pidiendo trabajo en la empresa, lo que no pasaba antes".

    Por eso, dice que le causa extrañeza las actuales cifras de desempleo que, de acuerdo al INE, se ubicó en 6,3% para el trimestre móvil agosto-octubre.

    Eso sí, se apresura en aclarar que no es economista ni experto, por lo que debe existir una razón metodológica que explique la cifra.

    "A primera vista, no me hace sentido con lo que veo día a día, si lo comparo con tiempo atrás cuando existían cifras similares", sostuvo.

    Comentó que como empresa tienen catastrada la rotación en las obras, que al día de hoy es mucho menor que hace tiempo atrás, lo que señala que las personas están más ocupadas de cuidar su trabajo.

    Adiós a las pérdidas

    Bezanilla también se mostró contento por el buen desempeño que mostraron todas las áreas del negocio, dejando atrás un periodo en el que la constructora registró sus primeras pérdidas en más de 30 años.

    Según informó la firma, este año obtuvo un resultado atribuible a los propietarios de la controladora a septiembre de $ 10.024 millones (unos US$ 14,3 millones), lo que se compara con las pérdidas de $ 15.770 millones del mismo período del año anterior.


    Los ingresos subieron 16%, totalizando $ 286.497 millones (US$ 410 millones). Una de las claves ha sido la recuperación de la filial Besalco Construcciones, que pese a la baja en la inversión en el país, ha logrado tener márgenes positivos. Esto se explica por varios factores, como el fin de contratos con "fuertes interferencias" con sus mandantes, lo que motivó nuevos y más completos sistemas de control, además de que se reforzó el equipo ejecutivo.

    https://www.df.cl/noticias/empresas...cretan-compra-de-casas/2015-12-03/192441.html


    TODO SUBE menos los sueldo:precio de departamentos se eleva a UF 63 el metro cuadrado
     
  2. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    si los culiaos venden las weas mas caras que si fueran de oro, echan a la gente de sus casas, les pagan un moco por su terreno y hacen edificios de mala calidad sin estacionamientos siquiera (algo mínimo) o los venden casi tan caros como una casa (he visto estacionamientos a 400 UF) ¿pretendían tener un margen del 60% para siempre?
    se les murió la gallinita de los huevos de oro.
     
  3. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    8.500
    Me Gusta recibidos:
    5
    Que bueno, asi bajarán un poco el precio los ql
     
  4. rodkurt

    rodkurt Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    9 Dic 2006
    Mensajes:
    1.050
    Me Gusta recibidos:
    16
    Que manera de subir el precio de las viviendas, las cago, mas sobrevaloradas que la xuxa. Ademas con ese estupido impuesto culiao de la chanchelet mas se llenan los bolsillos los empresarios al presionar a la gente a comprar rapido... que tengo rabia!!!
     
  5. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    20mil dolares sale una casa en eeuu, similar en tecnología a las que se fabrican aca. metalcon, osb, etc etc.. pero con el doble del tamaño. eso sin contar el terreno obviamente. que de todas formas es mucho mas grande que los 130 mts2 de superficie que se suelen ocupar acá para construir.


    en fin.. freemarket in chile is different.. te mete el pico en el ojo :)
     
  6. scorpio002

    scorpio002 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    36.393
    Me Gusta recibidos:
    1.072
    ojala bajen las casas ahora, con la baja del cobre el pais se va a la b, efecto domino nomas
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas