Lo que no te cuentan y os esta matando poco a poco

Tema en 'Portal Salud' iniciado por ricardo1231, 25 Ene 2016.

  1. ricardo1231

    ricardo1231 Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    18 Ago 2012
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG]





    La controversia en torno a uno de los edulcorantes artificiales más populares del mundo, el aspartamo (NutraSweet, Equal), continúa unos 30 años después que la sustancia química fue embestida por el proceso regulatorio de intereses farmacéuticos, a pesar de sus peligros bien documentados.


    Y sin embargo, hasta el día de hoy, muchas personas todavía no son conscientes de la historia sórdida del edulcorante químico, por no hablar de lo que el aspartamo es en realidad, y de cómo afecta al cuerpo y al cerebro.



    Para muchos, el aspartamo es sólo otra alternativa de azúcar aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) que debe ser seguro, de lo contrario, no estaría en el mercado. Pero la verdad sobre el aspartamo es mucho más siniestra incluyendo cómo el edulcorante químico se ganó la aprobación del mercado. Y hay mucho más en la historia de aspartamo que probablemente nunca hayan escuchado, gracias a la complicidad del gobierno con los fuertes intereses del medicamento.




    1) El cuerpo convierte al aspartamo en formaldehído, un químico que causa cáncer.

    El aspartamo es la combinación de tres compuestos únicos; es una sustancia química tóxica sinérgica, es decir, la suma de sus partes individuales es exponencialmente más tóxica que cada una por sí misma. Y sin embargo, incluso en aislamiento, los tres componentes principales que se encuentran en él – ácido aspártico, fenilalanina y metanol – son peculiarmente tóxicos por derecho propio.



    En particular el contenido de metanol, al consumirlo es altamente tóxico convirtiéndolo primero en formaldehído y luego en ácido fórmico. A diferencia del metanol que se encuentra en las bebidas alcohólicas y diversas frutas y verduras, el metanol producido por el aspartamo no está acompañado de etanol, que actúa como un protector contra la intoxicación. Por sí mismo, el metanol embalsama los tejidos vivos y daña al ADN, y puede causar linfoma, leucemia, y otras formas de cáncer.


    2) El aspartamo causa obesidad y síndrome metabólico.

    Los edulcorantes artificiales son generalmente vistos como una alternativa segura al azúcar que muchas personas reconocen ahora como una de las causas del aumento de peso y trastornos metabólicos como la diabetes cuando se consume en exceso. Sin embargo, una serie de estudios científicos encontraron que los productos químicos como el aspartamo son quizás aún más perjudiciales, ya que promueven el aumento de peso en forma ajena a la ingesta calórica.


    Un estudio publicado en la revista Appetite en 2013, encontró que en comparación con la sacarosa, una forma de azúcar, el aspartamo realmente es peor en términos para promover el aumento de peso. Una investigación similar publicada en el Yale Journal of Biology and Medicine (YJBM) encontró que el aspartamo altera la producción natural de hormonas en el cuerpo, aumentando tanto el apetito como los antojos por el azúcar.


    3) El comisionado de FDA nombrado por Reagan ayudó a conseguir la aprobación del aspartamo a pesar de evidencias que demuestran su toxicidad.

    Lo creas o no, el aspartamo fue un descubrimiento accidental realizado por trabajos científicos en el desarrollo de un fármaco para la úlcera para GD Searle and Company, una compañía farmacéutica que más tarde fue adquirida por Monsanto en 1985. Cuando los investigadores descubrieron que el producto químico tenía un sabor dulce, GD Searle lo presentó a la FDA de EE.UU. para su aprobación comercial.



    Sin embargo, los primeros estudios de seguridad realizados con el producto químico, encontraron que causó gran malestar y muerte en monos; estos hallazgos fueron ocultados por la FDA. Cuando sus científicos descubrieron que el aspartamo no era seguro, GD Searle hizo un movimiento estratégico, en espera de un nuevo comisionado de la FDA designado por el difunto Ronald Reagan para forzar el producto químico por el proceso de aprobación.


    Los detalles de esta operación política se encuentran en el siguiente documento publicado en la propia página web de la FDA, pero basta con decir que el aspartamo no demostró ser seguro. Fue sólo a través de la corrupción que este edulcorante artificial terminó haciéndose camino en más de 9.000 productos de consumo, muchos de los cuales aún lo contienen hoy en día.



    [​IMG]



    4) El aspartamo se hace con las heces de la bacteria E. coli genéticamente modificadas (GM)
    Otro dato inquietante sobre el aspartamo es que es producido de las heces genéticas de la bacteria E. colimodificadas. Similar al proceso de fermentación, el E. coli se modifica con genes especiales que hacen que se produzca anormalmente con altos niveles de una enzima especial que, como un subproducto, produce la fenilalanina necesaria para la producción de aspartamo.



    5) El aspartamo atraviesa la barrera de sangre encefálica que puede causar daño cerebral permanente

    El aspartamo se compone del ácido aspártico más o menos el 40 por ciento, un aminoácido de forma libre que tiene la capacidad de cruzar la barrera sangre-cerebro. Cuando las cantidades en exceso de este compuesto a través del aspartamo entran en el cuerpo, las células del cerebro son bombardeadas con un exceso de calcio



    El resultado es el daño celular neuronal y la muerte celular que pueden conducir a un daño cerebral grave.



    En casos extremos, exponerse al ácido aspártico, también conocido como aspartato, puede causar enfermedades neurológicas como la epilepsia y la enfermedad de Alzheimer, y también está implicado en la causa de enfermedades como la esclerosis múltiple (EM) y la demencia. Trastornos endocrinos, o producción de hormonas desequilibradas o inadecuadas, también están vinculados a la llamada exposición “excitotoxina”, o la exposición a los aminoácidos de forma libre como aspartato que sobreestimulan al cerebro.



    El componente principal de los productos light es el ASPARTAMO.que se compone de

    ácido aspártico, fenilalanina y metanol

    El cuerpo convierte al aspartamo en formaldehído, un químico que causa cáncer.

    El contenido de metanol, al consumirlo es altamente tóxico convirtiéndolo primero en formaldehído y luego en ácido fórmico. y puede causar linfoma, leucemia, y otras formas de cáncer

    El aspartamo causa obesidad y síndrome metabólico , daño celular neuronal y la muerte celular que pueden conducir a un daño cerebral grave.enfermedades neurológicas como la epilepsia y la enfermedad de Alzheimer, esclerosis múltiple (EM) y la demencia. Trastornos endocrinos, o producción de hormonas desequilibradas,

    Tambien puede provoca desprendimiento de retina y hemorragia ,dolor de cabeza, migraña , Mareo, Convulsiones, Náusea,

    Espasmos musculares , Aumento de peso, Erupciones, Depresión,Irritabilidad, Taquicardia, Insomnio, Problemas de visión,

    Palpitaciones cardíacas, Dificultad para respirar , Ataques de ansiedad, Dificultad para hablar,

    Tinnitus, Vértigo, Pérdida de la memoria, Dolor en las articulaciones,

    Entumecimiento, Fatiga, Pérdida de la audición , Pérdida del gusto.Tumores cerebrales,Epilepsia, Síndrome de fatiga crónica,

    Alzheimer , Retraso mental, Linfoma, Defectos de nacimiento,

    [Enfermedad de Parkinson, Fibromialgia,Diabetes.


    Aspartame es el nombre técnico para el nombre de las marcas NutraSweet, Equal, Spoonful y Equal-Measure. Se descubrió por accidente en 1965 cuando James Schlatter, un químico de G.D. Searle Company, estaba probando un medicamento contra la úlcera.




    El aspartame fue aprobado para productos secos en 1981 y en bebidas carbonatadas en 1983. Originalmente, fue aprobado para su uso en productos secos el 26 de julio de 1974, pero el investigador de neurociencia, el Dr. John W. Olney presentó objeciones y el abogado del consumidor, James Turner también lo hizo en agosto de 1974. Las investigaciones de prácticas de investigación de G.D. Searle hicieron que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos pusieran la aprobación del aspartame en espera (5 de diciembre de 1974). En 1985, Monsanto compró G.D. Searle y creó Searle Pharmaceuticals y The Nutra Sweet Company como filiales independientes.



    [​IMG]




    El aspartame es causante del 75 por ciento de las reacciones adversas a los aditivos alimentarios reportadas a la FDA. Muchas de estas reacciones son muy graves, incluyendo convulsiones y muerte. Algunos de los 90 síntomas diferentes documentados enlistados en el reporte como parte de los peligros del aspartame, son:de la bacteria E. coli genéticamente modificadas (GM).



    El aspartame está compuesto de tres sustancias químicas: ácido aspártico, fenilalanina y metanol. El libro titulado Prescription for Nutritional Healingescrito por James y Phyllis Balch clasifica al aspartame bajo la categoría de "veneno químico." Como verá, eso es exactamente lo que es.





    [​IMG]









    Ácido Aspártico (40 por ciento del Aspartame)

    El Dr. Russel L. Blaylock, un profesor de neurocirugía en la Universidad de Medicina de Mississippi, publicó un libro en el que detallaba minuciosamente el daño causado por el consumo excesivo de ácido aspártico contenido en el aspartame. Blaylock hace uso de casi 500 referencias científicas para mostrar cómo el exceso de aminoácidos libres excitadores como el ácido aspártico y el ácido glutámico (cerca del 99 por ciento de glutamato monosódico o MSG es ácido glutámico) en nuestro suministro alimentario está causando trastornos neurológicos crónicos graves y muchos otros síntomas agudos.



    Cómo Causa los Daños el Aspartame (y el Glutamato)



    El aspartame y el glutamato actúan como neurotransmisores en el cerebro facilitando la transmisión de información de neurona a neurona. Mucho aspartame o glutamato en el cerebro mata ciertas neuronas permitiendo la afluencia de un exceso de calcio en las células. Esta afluencia desencadena cantidades excesivas de radicales libres, que matan las células. El daño de la célula neuronal que puede ser causado por el exceso de glutamato y aspartato es la razón por la que son conocidos como "excitotoxinas." "Excitan" o estimulan las células neuronales hasta causarles la muerte.




    El ácido aspártico es un aminoácido. Tomando su forma libre (no unida a proteínas), aumenta significativamente el nivel de plasma sanguíneo de aspartato y glutamato. El exceso de aspartato y glutamato en el plasma sanguíneo poco después de ingerir aspartame o productos con ácido glutámico libre (precursor de glutamato) da lugar a un nivel elevado de esos neurotransmisores en ciertas áreas del cerebro.



    La barrera hematoencefálica (BBB), que normalmente protege al cerebro del exceso de glutamato y aspartato, así como de toxinas, 1) no se desarrolla por completo durante la infancia, 2) no protege por completo todas las áreas del cerebro, 3) se daña con numerosas enfermedades crónicas y agudas y 4) permite la filtración de exceso de glutamato y aspartato en el cerebro incluso cuando está intacta.


    El exceso de glutamato y aspartato poco a poco comienza a destruir las neuronas. La gran mayoría (75 por ciento o más) de las células neuronales en un área en particular del cerebro mueren antes de que se note cualquier síntoma clínico de una enfermedad crónica. Algunas de las muchas enfermedades crónicas que han demostrado contribuir con la exposición a largo plazo del daño de los aminoácidos excitadores,



    El riesgo por excitotoxinas para los bebés, niños, mujeres embarazadas, personas de edad avanzada y personas con ciertos problemas de salud crónico es grande. Incluso la Federación de Sociedades Americanas de Biología Experimental (FASEB), que por lo general subestima los problemas e imita la línea del partido de la FDA, recientemente señaló en una revisión que el ácido glutámico debería ser evitado por mujeres en edad fértil.



    El ácido aspártico del aspartame tiene los mismos efectos nocivos en el cuerpo que el ácido glutámico aislado de su estado natural unido a una proteína, haciendo que se vuelva una neurotoxina en lugar de un aminoácido no esencial.

    El aspartame contenido en las sodas de dieta o light, o el aspartame en otra forma líquida son absorbidos más rápido y han demostrado aumentar los niveles en plasma de ácido aspártico.ndentes-sobre-el-aspartamo.



    Una queja común de las personas que sufren de los efectos del aspartame es la pérdida de la memoria. Irónicamente, en 1987, G.D. Searle, el fabricante de aspartame, llevó a cabo una búsqueda de un medicamento que combatiera la pérdida de la memoria causada por el daño de los aminoácidos excitadores. Blaylock es uno de los muchos científicos y médicos que están preocupados por el daño que causan los aminoácidos excitadores al consumir aspartame y MSG.


    Algunos de los muchos expertos que han hablado sobre los daños causados por el aspartato y el glutamato incluyen a Adrienne Samuels, Ph.D., una psicóloga experimental especializada en diseño de investigación. Otro es Olney, un profesor en el departamento de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Washington, un neurocientífico e investigador y uno de los principales investigadores del mundo de las excitotoxinas. (En 1971, él le informó a Searle que el ácido aspártico provocaba agujeros en el cerebro de ratones.)





    [​IMG]








    La fenilalanina


    La fenilalanina es un aminoácido que normalmente se encuentra en el cerebro. Las personas con el trastorno genético fenilcetonuria (PKU) no pueden metabolizar la fenilalanina. Esto provoca niveles peligrosamente elevados de fenilalanina en el cerebro (algunas veces letales). Se ha demostrado que ingerir aspartame, especialmente junto con carbohidratos puede causar un nivel excesivo de fenilalanina en el cerebro incluso



    Esto no es sólo una teoría, ya que muchas personas que han ingerido grandes cantidades de aspartame durante un largo periodo de tiempo y que no tienen PKU han mostrado tener niveles excesivos de fenilalanina en la sangre. Los niveles excesivos de fenilalanina en el cerebro pueden hacer que los niveles de serotonina en el cerebro bajen, dando lugar a trastornos emocionales como la depresión. Se ha demostrado en pruebas humanas que los niveles de fenilalanina en la sangre aumentaron significativamente en sujetos humanos que utilizaron el aspartame crónicamente.





    Metanol



    Metanol, También Conocido como Alcohol de Madera/Veneno (10 por ciento del Aspartame)


    El metanol/alcohol de madera es un veneno mortal. Algunas personas podrían recordar el metanol como el veneno que ha causado que algunos alcohólicos de "barrios bajos" terminen ciegos o muertos. El metanol se libera gradualmente en el intestino delgado cuando el grupo metilo del aspartame encuentra la enzima quimotripsina.

    La absorción de metanol en el cuerpo se acelera considerablemente cuando se ingiere metanol libre. El metanol libre es creado del aspartame cuando se calienta a más de 86 grados Fahrenheit (30° Centígrados). Esto ocurriría cuando el producto que contiene aspartame se almacena inadecuadamente o cuando se calienta (por ejemplo, como parte de un producto "alimentario" como Jello).



    El metanol se descompone en formaldehído en el cuerpo. El formaldehído es una neurotoxina mortal. Una evaluación del metanol realizada por la EPA señala que el metanol "es considerado un veneno acumulativo debido a la baja velocidad de excepción una vez absorbido. En el cuerpo, el metanol se oxida en formaldehído." Ellos recomiendan un límite de consumo de 7.8 mg/día. Una bebida endulzada con aspartame de un litro contiene cerca de 56 mg de metanol. Los usuarios frecuentes de productos que contienen aspartame consumen hasta 250 mg de metanol al día o 32 veces el límite de la EPA.




    fuentes:



    http://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2014/07/16/aspartame-soda-de-dieta.aspx
    http://naturalsociety.com/aspartame/
    http://www.lagranepoca.com/vida/40327-cinco-hechos-sorprendentes-sobre-el-aspartamo.html
    https://noticiasdeabajo.wordpress.com/2012/03/05/las-10-principales-fuentes-de-aspartamo/
    http://preventdisease.com/news/12/011112_Exposed-85_percentt-of-Major-Brands-of-Chewing-Gum-Contain-Aspartame-and-Sucralose.shtml
    http://tv.greenmedinfo.com/the-dangers-of-aspartame-diet-coke-zero-side-effects-poisoning-pepsi-max-nutrasweet-sucralose/
    http://naturalsociety.com/did-monsantos-aspartame-cause-this-teenagers-brain-tumors-and-inevitable-death/
    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/gquery/?term=aspartamo
    http://www.naturalnews.com/035126_aspartame_side_effects_withdrawal.html
     
  2. dexter87

    dexter87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Feb 2014
    Mensajes:
    4.733
    Me Gusta recibidos:
    7
    super size me, es un documental, veanlo... más naaa te digo :cafe:

    PD: alguien seudo normal (actividad fisica normal, alimentación con ciertos cuidados) que desyuna, almuerza y cena en McDonald por un mes para ver como le afecta, para que se hagan una idea :cafe: