Historia de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales del ejercito de Chile.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por RikTheRealBoss, 6 Dic 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. RikTheRealBoss

    RikTheRealBoss Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    1.234
    Me Gusta recibidos:
    2
    Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales

    El primer Curso de Comandos en el Ejército de Chile se desarrolló entre el 1 de Octubre y el 30 de Noviembre de 1962, en la Escuela de Infantería, con 19 alumnos y 6 instructores y la asesoría de personal de "Rangers" y "Special Forces" del Ejército de los EE.UU. de Norte America.

    Al año siguiente se realiza un segundo Curso de Comandos en la Escuela de Infantería, con 37 alumnos y 10 instructores. Estas actividades académicas constituyen la génesis de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales del Ejército de Chile, así como de las especialidades secundarias que en ella se imparten.


    El alto mando institucional en el año 1964, dispone la creación de una Unidad de Paracaidistas, conforme lo decreta el entonces Comandante en Jefe del Ejército, General de Ejército Don Bernardino Parada Moreno.
    Nace así a la vida Institucional el Batallón de Paracaidistas del Ejército de Chile., realizándose el 20 de Agosto de 1965, el primer salto en paracaídas desde un aeronave C-47, instituyéndose esa fecha como el "Día del Paracaidista".
    Luego, cuando el Batallón ya tenía en sus filas a Paracaidistas y Comandos, pasó a denominarse Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales.
    Posteriormente, el plantel adquiere como nombre patronímico el de "Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales, del General de Ejército Don Bernardino Parada Moreno".
    Desde el año 1985, se dispuso que la especialidad de Combate Especial se integrara como tercera especialidad secundaria de este importante Instituto.
    En la actualidad, la Escuela tiene la responsabilidad de impartir además, las subespecialidades de Jefes de Salto, Guía de Lanzamiento, Técnico de Empaque y Mantenimiento de Paracaídas, Combate Especial, Salto Libre Deportivo Militar, Salto Libre Militar, T.A.M. (Tierra, Aire y Mar), Tirador Emboscado, Instructores de Comandos y Asalto Aéreo.
    Ha sido la formadora del personal especialista del resto de las Instituciones de la Defensa Nacional y de integrantes de Ejércitos de países amigos que lo han solicitado.
    Por el prestigio adquirido, por su mística y profesionalismo, el personal docente e instructores de la Escuela de Paracaidistas y FF.EE. de nuestro Ejército es requerido constantemente para impartir cursos de adiestramiento de Fuerzas Especiales en el extranjero.
    Es así como su personal y sus medios le han permitido participar en los más importantes acontecimientos de la nación, cumpliendo sus misiones docentes, de instrucción, de movilización, operativas y deportivas , con destacado profesionalismo.
    Su permanente actualización en Tácticas y Técnicas de su ámbito, son efectuadas a través de comisiones anuales de personal destacado en Ejércitos de potencias extranjeras amigas y mediante el entrenamiento combinado de nivel avanzado, con medios concentrados en el país y en el exterior.



    [​IMG][​IMG]


    Paracaidistas:


    Combate Especial y Comandos

    Combate Especial:

    Los Comandos:

    Fuente: http://www.ejercito.cl
    saludos y sorri si estaba
     
  2. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Feb 2009
    Mensajes:
    23.495
    Me Gusta recibidos:
    14
    buenisima la historia, de repente uno conoce de su existencia pero nunca se pregunta como es que se formo, interesante...
     
  3. BADINHO

    BADINHO Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    305
    interesante tema, para aprender como es la formacion de nuestros comandos....saludos
     
  4. Videlloween

    Videlloween Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    3.337
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena info...t pasast compadre...hay cosas q no sabia...yio conozco al sof mayor en retiro q trajo el curso de comando a chile....es un viejo q cuida el predio militar en pichicuy SOM JAQUE..es una leyenda ese viejo conocido x todos
     
  5. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Buena la info ...............................
     
  6. toto_forever

    toto_forever Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    13.464
    Me Gusta recibidos:
    6
    si kedo en la escuea lo conocere entonces :D

    me gustaria tener esos cursitos :cartelchile:
     
  7. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Si me creerias si te digo que lo que te van a hacer en las pruebas nisiquiera se acerca a lo que te espera en esos cursos
     
  8. Daxtrox

    Daxtrox Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    17.046
    Me Gusta recibidos:
    9
    te pasaste exelente info
     
  9. Conchetumareee!!!

    Conchetumareee!!! Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    9.897
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo conosco a un SOM JAQUE, para mi awelito jaque de cariño, no sé si será el mismo pero el viejo es seco.

    Pero el curso de commandos se podría decir que lo trajo el Capitan (en ese tiempo) Neumman si no em equivoco...

    tengo un libro que se llama génesis de los commandos, y ahí sale D::bebe:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas