Los 10 estilos más populares de tatuaje y qué significan

Tema en 'Tatuajes y Perforaciones' iniciado por Marko-Cro-cOP, 2 Ago 2016.

  1. Marko-Cro-cOP

    Marko-Cro-cOP Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    14 Jul 2015
    Mensajes:
    55.179
    Me Gusta recibidos:
    261
    EL ARTE DEL TATUAJE TIENE UNA HISTORIA Y UNA TRADICIÓN QUE LO HAN ENRIQUECIDO CON VARIANTES QUE VALDRÍA LA PENA CONOCER, PARA LLEVAR CON ORGULLO CUALQUIERA DE SUS MANIFESTACIONES






    En los últimos años, los tatuajes han cobrado popularidad en distintos tipos de población. Parafraseando cierta expresión coloquial, podría decirse que se está tatuando gente que antes no se tatuaba. Lo cual, en cierta forma, supone que en otros períodos de la historia el tatuaje ha estado asociado con personas específicas, a veces incluso oficios o estilos de vida. Puede sonar a prejuicio pero es una realidad que, por ejemplo, entre reos es común que el tatuaje cumpla funciones de identificación, pertenencia e incluso intimidación. Esto, sin embargo, no hizo más que alimentar la mala fama de una práctica que igualmente podría pertenecer a un oficio común y corriente como el de mensajero o futbolista (como en la actualidad) o, en otro aspecto, ser una celebración del conocimiento o del gusto por algo, que puede cultivarse hasta la maestría artística.Dicha popularidad, no obstante, ha provocado que muchas personas se acerquen al fascinante mundo del tatuaje con cierta ingenuidad, sin conocer al menos en sus elementos básicos la tradición que se ha tejido en torno al adorno de la piel por medio de las tinturas y la aguja.


    1. Estadounidense tradicional (vieja escuela)

    Original de Sailor Jerry (pseudónimo de Norman Collins), quien trabajaba en Honolulu. Es una combinación de colores vívidos e iconografía atrevida. Jerry tiene fama de ser el primer tatuador occidental en aprender y cartearse con los grandes maestros japoneses de la disciplina.
    Los elementos comunes de este estilo comparten cercanía semántica con el mundo de los marineros (anclas, barcos, botellas de licor, sirenas, etc.) o con el imaginario estadounidense (águilas americanas, cherokees, etc.), aunque no exclusivamente.
    [​IMG]



    2. Nueva escuela


    La década de 1970 se fecha como el inicio de una nueva tendencia de tatuajes en Estados Unidos. A partir de la síntesis de estilos antiguos y tradicionales (en especial el irezumi japonés y la vieja escuela estadounidense), se crearon nuevas imágenes caracterizadas por la exageración, tanto en el motivo como en la técnica con que este se plasma. La apariencia de movimiento del tatuaje es uno de sus rasgos más distintivos.
    [​IMG]



    3. Trash polka

    Este estilo se originó en Alemania de la mano de Simone Plaff y Volko Merschky, quienes colaboraban en el Buena Vista Tatoo Club. Su inspiración es la convivencia y la posible síntesis de los opuestos: lo real y lo abstracto, la tecnología y la humanidad, la realidad y sus desechos. “Los opuestos que ahí se encuentran intentan llevar a una danza creativa para armonizar y sintonizarse con el cuerpo”, dice Merschky.En este sentido, el trash polka está construido notablemente sobre el contraste: los elementos realistas se mezclan con otros más naturales, con inclusión de gráficos geométricos y letras.Por las necesidades del estilo, casi siempre se le encuentra en tatuajes de gran tamaño.[​IMG]



    4.
    Blackwork

    Como su nombre indica, estos tatuajes se caracterizan por el uso exclusivo de tinta negra. Las formas son variadas pero casi siempre, por el simbolismo del trazo en negro, se utilizan para dibujar figuras geométricas, religiosas o de inclinaciones abstractas y artísticas.[​IMG]


    5. Puntillismo

    Probablemente uno de los estilos más exquisitos. Como en la pintura, los tatuajes hechos con esta técnica dependen únicamente de puntos para expresar sus características, desde su significado general hasta elementos técnicos como la profundidad o el sombreado. Se dice que justo las sombras realizadas con puntillismo son inigualables e identificables de inmediato.Quizá por esta razón, el puntillismo y el blackwork tienen una relación de cierta complicidad; como se ve en esta imagen, los trabajos de puntillismo casi siempre se encuentran en tinta negra (con uso ocasional del gris y el rojo) y tienen motivos similares a los del blackwork.[​IMG]


    6. Geométrico

    Sin duda uno de los estilos más populares de los últimos años, los tatuajes geométricos han seducido a muchísimas personas por la enorme expresividad lograda con el aparente minimalismo de recursos. Lo usual es realizarlos en tinta negra y con algunas zonas de puntillismo. Además de figuras geométricas como tal, también se le encuentra combinado con patrones de la naturaleza.[​IMG]


    7. Bosquejo

    Otra tendencia contemporánea es el terminado de bosquejo, una elección paradójica que hace ver un tatuaje como si se tratara de un borrador, una obra no terminada o apenas un ensayo.Estilísticamente su origen podría encontrarse en los cuadernos de artista, en los que es usual que una imagen esté rodeada de las líneas guía que ayudaron a trazarla o que esté coloreada a medias, como a veces también ocurre con tatuajes de este tipo.[​IMG]


    8. Acuarela

    Los tatuajes con terminado de acuarela tienen dos grandes rasgos distintivos: el color y la falta de líneas. El primero es, en parte, lo que da sentido al estilo, pues como en la pintura, los tatuajes de acuarela tienen no sólo los colores de este tipo de pigmento sino también su aspecto acuoso, casi salpicado. Asimismo, como también ocurre en dicho arte plástico, en este estilo no hay una línea manifiesta que contenga las formas, lo cual es un tanto heterodoxo para la disciplina y, por lo mismo, distingue a personas creativas y arriesgadas.[​IMG]


    9. Surreal

    El tatuaje surreal se adscribe de lleno a la corriente artística que acuñó el término y los lineamientos de su práctica en la primera mitad del siglo XX. Las imágenes plasmadas buscan situarse a medio camino entre la realidad y la fantasía, el mundo consciente y el de los sueños. Se trata de un estilo exigente que además de implicar formas, colores y técnicas complejas, también requiere de la creatividad del artista y el poseedor del tatuaje.[​IMG]


    10. Ilustración

    Otro de los estilos que han cautivado esta época. La ilustración combina técnicas y acercamientos diversos al tatuaje. Además de la inclinación de las imágenes tatuadas, sus rasgos más distintivos son la fuerte presencia de color y las líneas gruesas y bien definidas.[​IMG]







    fuente:
    [/FONT]

     
  2. zorro desertiko

    zorro desertiko Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    23.841
    Me Gusta recibidos:
    37
    buena se agradece la info
     
  3. loco_volaito

    loco_volaito Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    18 Mar 2014
    Mensajes:
    186.197
    Me Gusta recibidos:
    94
    buen tema compa, del listado me quedo con el último, ilustración :bravo: