Firesheep, la extensión para el navegador Mozilla Firefox que te permite suplantar la

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por parapsicologo, 25 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. parapsicologo

    parapsicologo Invitado

    Revelan procedimiento que asegura tu privacidad tras aplicación que suplanta identidades en Twitter y Facebook

    Firesheep, la extensión para el navegador Mozilla Firefox que te permite suplantar la identidad de otros usuarios en redes como Facebook y Twitter, planteó la polémica sobre cuán fácil es ‘robarse’ la vida virtual de los cibernautas por medio de redes inalámbricas de Internet -conoce más detalles sobre la aplicación en este enlace-. Sin embargo, desde TechCrunch anunciaron que ya existe una solución ante esta colosal amenaza web.
    [​IMG]Imagen | Geoff R. en Flickr

    Precisamente, fue uno de los lectores del sitio de tecnología, llamado Steve Manuel, quien aseguró haber hallado una manera de bloquear la temida extensión cambiando el tipo de protocolo que se maneja en el navegador de Mozilla.
    Según la propuesta de seguridad de Manuel, Firesheep presume que la mayoría de los sitios sociales funcionan ‘por defecto’ con el protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol), ya que éste es más rápido.
    No obstante, una de las extensiones de Firefox llamada ‘Force-TLS’ intenta eludir esta situación forzando a aquellos sitios a utilizar el protocolo HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure), conocido como la versión segura del primero, de modo de hacer invisibles a Firesheep las ‘cookies’ -fragmento de información que se almacena en el disco duro de quien visita una página web- de los usuarios.
    Force-TLS, al igual que la opción alternativa ‘HTTPS Everywhere’, permite al navegador cambiar el protocolo HTTP a HTTPS en aquellos sitios que el miembro especifique en el menú “Preferencias” de Firefox, protegiendo datos como tu nombre de usuario y contraseña, garantizándote una conexión segura cuando ingreses a un sitio de características sociales.
    Para que tengas en cuenta, el HTTPS ‘encripta’ -protege información para que no pueda ser leída sin una clave- los datos de los usuarios, de modo que si una aplicación como Firesheep trata de acceder a ellos el protocolo pueda detectar dichos intentos.
    Lo positivo de esto es que la mayoría de los sitios más populares como Facebook, Twitter y Google, permiten una conexión HTTPS, por lo cual no habría probemas a la hora de cambiar el protocolo y hacer de tu dispositivo conectado vía Wi-Fi un sitio confiable de navegación.
    Finalmente, en el sitio indicaron que para beneficiarte de esta aplicación debes seguir 3 simples pasos:
    1.- Descarga la extensión en este enlace e instálala en Firefox.
    [​IMG]Paso 1 | techcrunch.com

    2.- Abre “Preferencias” y agrega los sitios web que quieres que se vean obligados a utilizar conexión HTTPS.
    [​IMG]Paso 2 | techcrunch.com

    3.- Reinicia Firefox y ya estarás listo.




    :chile::chile::chile::chile::chile::chile::chile:::portalnet::::portalnet::::portalnet::::portalnet::::portalnet::::portalnet::
     
  2. raozrsx

    raozrsx Usuario Casual nvl. 2
    197/244

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    2
    Revelan procedimiento que asegura tu privacidad tras aplicación que suplanta identida


    la wea enrreda de titulo ctm jajaja xD
     
  3. black_kalr

    black_kalr Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2010
    Mensajes:
    2.216
    Me Gusta recibidos:
    18
    ya taba cumpa
    saludos
     
  4. B4sSh0t

    B4sSh0t Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    37.212
    Me Gusta recibidos:
    51
  5. ph0emix

    ph0emix Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    19.824
    Me Gusta recibidos:
    65
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas