Las Siete Maravillas de la Antiguedad

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por HAPOSSAIRE, 15 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. HAPOSSAIRE

    HAPOSSAIRE Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    10.703
    Me Gusta recibidos:
    3
    Envueltas por un halo de leyendas. Así perdura la historia de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, de las que, hoy día, sólo se mantiene en pie las pirámides de Gizeh. El resto desaparecieron en algún momento de la Historia, aunque lo que de ellas se sabe no permite tener una idea clara de cómo fueron realmente ni como se originaron. Y es que todos aquellos relatos en los que se basan sus existencias no ha podido ser confirmados, e incluso resultan, en algunos casos contradictorios. Puede que incluso algunos de ellos, su arquitectura raye con lo ilógico, con lo imposible.
    Muchas de las historias que sobre ellos se cuentan resultan manifiestas exageraciones que introducen sus historias directamente en la leyenda, como el faro de Alejandría del que se decía que podía quemar a barcos enemigos a 160 kms. de distancia La construcción de los jardines de Babilonia se le achacó a la mítica Semiramis, o del Coloso de Rodas, se dijo que era tal su altura que hasta las naves pasaban bajo sus piernas. Por otro lado, el siete se relaciona con varios hechos místicos: los siete sabios de Grecia, los pecados capitales… e incluso, de la construcción de las pirámides, la única maravilla del mundo antiguo que se mantiene en pie, se han contado historias de todo tipo, muchas de ellas relacionadas con claves astronómicas, matemáticas e incluso extraterrestres.
    Cinco de aquéllas siete maravillas eran griegas, mientras que las otras dos pertenecían al por entonces mítico lejano Oriente. Estas eran:
    - Los Jardínes de Babilonia
    [​IMG]Fueron levantados por Nabucodonosor II como regalo a su esposa Amitis. Su origen data, por lo tanto, de entre el 605 y el 562 a.C. Estos jardines, de 24 metros de altura, estaban dispuestos en terrazas superpuestas y abovedadas de modo que parecía como un gran teatro al aire libre pero verde y frondoso. De su esplendor sólo nos queda la puerta de Ishtar, porque la zona, hoy día, es un campo lleno de ruinas.​
    - La estatua de Zeus en Olimpia
    [​IMG]Se erigió en la zona que acogía por aquel entonces a los Juegos Olímpicos. Hecha de oro y marfil, medía 13 m. de altura, y representaba a Zeus sentado sobre su trono y con pinturas que representaban escenas mitológicas. Fidias fue su escultor. De aquéllo sólo nos quedan restos del taller de Fidias, pues se supone que fue destruida por un incendio en el año 462 d.C.
    - El templo de Artemisa en Efeso
    [​IMG]Una plataforma con escalones daba entrada a una inmensa columnata (127 columnas dicen que tenía) con más de 19 metros de altura. La base medía 1,75 metros de diámetro y los relieves que poseía cautivaba a propios y extraños. En el centro, donde no había techo, se encontraba la estatua de la diosa Artemisa. Su origen data del siglo VI a.C. aunque fue destruido por un incendio y vuelto a levantar dos siglos después. Sus arquitectos fueron Quersifronte, Metágenes, Deinocrátes, Peonio y Demetrio. Hoy día, en el emplazamiento donde estaba el templo, el Artemisón, sólo quedan unos pocos restos y una columna que se levantó para recordar su esplendor.
    - El Mausoleo de Halicarnaso
    [​IMG]Construido para que reposaran los restos del rey cario Mausolo en el siglo IV a.C. Lo describen como de una gran belleza y riqueza. Constaba de un podio elevado, una serie de columnas intermedias y arriba una pirámide escalonada coronada por una cuadriga. En el siglo XIII, un terremoto derribó el monumento. De las esculturas de Escopas Leocares, Briaxis y Timoteo sólo quedan hoy día unas pocas ruinas.
    - El Coloso de Rodas
    [​IMG]Construido en bronce y con 31 metros de altura, representaba al dios Helios, de pie, desnudo y con una antorcha en la mano. Fue construido en el año 305 a.C. por los habitantes de Rodas para conmemorar la victoria sobre Demetrio Poliorcetes. Fue obra de Cares de Lindos, sin embargo, en el año 226 a.C. un terremoto rompió la estatua por las rodillas y la derribó. De ella no se conserva nada en la actualidad.
    - El Faro de Alejandría
    [​IMG]Fue construido en el siglo III a.C. De unos 100 metros de altura, estaba dispuesto en tres piezas y coronado por una estatua de Zeus. Convertido en todo un símbolo, se tienen representaciones de él en mosaicos, lámparas y monedas. Tal es su fama, que muchos faros, como la Torre de Hércules, o el del puerto de Roma, fueron construidos a su imagen. Se piensa que este faro, construido por Sóstrato de Cnido, desapareció en el siglo XII.
    - La Gran Pirámide[​IMG]
    Es la única Maravilla que aún se mantiene intacta. Construida en el tercer milenio a.C., la Gran Pirámide fue construido en nombre del faraón Keops.
     
  2. cristian lander

    cristian lander Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    356
    Me Gusta recibidos:
    4
    esta bkm el koloso de rodas... pero si existieran aún, nadie mas ke los chilenos kacharian los moais xD
    se agrade3ce el aporte
     
  3. Brazuca_10

    Brazuca_10 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    3.227
    Me Gusta recibidos:
    106
    Buen aporte aun que hace un tiepo habia uno mas completo ...


    Se agrdece igual cumpa
     
  4. tns2

    tns2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    5.317
    Me Gusta recibidos:
    10
    Increibles construcciones monumentales. Imagínense que en esos tiempos el hombre ya podía hacer cosas tan hermosas como estas. Es la grandeza del hombre la que lo lleva a su esplendor, no otras cosas.
     
  5. sergio__--21

    sergio__--21 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    2.448
    Me Gusta recibidos:
    2
    las medias maravillas
     
  6. kymani

    kymani Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    3.720
    Me Gusta recibidos:
    2
    gracias por la info , me gustan estos temas son entretes.
     
  7. VICHO_91

    VICHO_91 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    2
    wenos apòrtes........
    se agradece
     
  8. McLovin89

    McLovin89 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    1.989
    Me Gusta recibidos:
    0
    weena infoo comparee se
    agradece caleta
    saluosss =D
     
  9. chiclecosmos

    chiclecosmos Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Feb 2008
    Mensajes:
    3.071
    Me Gusta recibidos:
    1
    se agradece muy buen aporte buenaa info!!!!
     
  10. pipi_ale

    pipi_ale Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    328
    Me Gusta recibidos:
    2
    esta me gustaria llegar a conocer, buena info

    [​IMG]
     
  11. lepibits

    lepibits Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    990
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una noche vi un documental sobre el Coloso de Rodas y esa figura como muchas otras eran adaptaciones o la pintura misma hecha en la época barroca (sino me equivoco), y que según las investigaciones realizadas esa imagen de un coloso al medio del mar con sus piernas abiertas, sólo es una representación y que su estructura había sido por una colina, bueno la información muy certera no la tengo pero si la encuentro la pondré.

    De todos modos buena info!
     
  12. PAN CON CHANCHO

    PAN CON CHANCHO Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    14.262
    Me Gusta recibidos:
    36
    muy bkns, incluso son mas bkns e interesantes q las actuales maravillas
    se agradece buena info
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas