Por más que nos guste pensar que estamos en control total de nuestras vidas, las sorpresas y los accidentes están siempre esperando para sorprendernos. ¿Quieres estar listo para actuar?, atento con los siguientes "datos" te pueden servir de algo: 1. Recuerda el NÚMERO 3 cuando estés en una situación de supervivencia. Cuando te encuentres en una situación límite recuerda que antes de entrar en desesperación TIENES: – 3 minutos sin aire (por ejemplo atrapado por una avalancha); – 3 horas sin refugio contra la inclemencia del clima; – 3 días sin agua; – 3 semanas sin comida. 2. Si quedas atrapado en algún lado y tienes comida limitada, mastica chicle. Esto apaciguará tu apetito y evitará que te consumas los pocos recursos que tienes, además de generar una cantidad adicional de saliva que te mantendrá hidratado más tiempo. Recuerda que puedes pasar hasta 3 días sin agua y 3 semanas sin comida antes de que tu situación vital esté en peligro irrecuperable. 3. Cuando ingreses a espacios con mucha gente tómate un minuto para saber dónde están las salidas de emergencia. Cuando estamos en medio de un desastre es muy probable que entremos en un estado mental que en psicología se conoce como “Normalcy Bias”, que bloquea cualquier capacidad de toma de decisión de la persona. Esto puedes evitarlo si estás siempre preparado y sabes cómo escapar ante una situación de emergencia. 5. Puede ser desagradable, pero los preservativos son geniales para guardar agua si no tienes otra cosa a mano. Por lo que, ya sea que vas a la montaña o de excursión a algún lado, siempre lleva preservativos. Tienes una muy buena explicación, son para guardar agua en caso de emergencia. Los preservativos también te pueden servir para proteger algunos objetos valiosos del agua, metiéndolos dentro. 6. Si alguna vez quedas atrapado en un incendio, mantente en el piso, no te levantes. El hecho es que dado que el fuego para prosperar consume mucho oxígeno, será más fácil que puedas encontrar algo de oxigeno cerca del piso, que a uno o dos metros de este. 7. Una gotita de pegamento puede solucionar temporalmente cualquier herida. Si tienes un corte en alguna parte del cuerpo, o con herida abierta, y no hay ningún centro de salud cerca donde puedan coser la herida, unas gotitas de pegamento te ayudaran. 8. El vinagre es un gran matador de bacterias. (NO el copete) El vinagre es un antibacterial natural para tratar quemaduras de la piel, inflamaciones e infecciones en el cuerpo. 9. Si estás en una situación que necesitas ayuda, llama a alguien ESPECÍFICO. Considera que cuando estás en una emergencia tienes muy poco tiempo para decir la información específicamente importante, para que la única persona con la que estás comunicandote sepa dónde estás y qué hacer para ayudarte. 10. Si alguna vez eres apuñalado accidental o intencionalmente NUNCA retires el objeto cortante de tu cuerpo. Si lo mantienes en el lugar, perderás menos sangre, dejarás menos expuesta la herida a cualquier tipo de infección y sentirás menos dolor. Intenta entonces mantener el objeto cubierto también con alguna tela para que fluya menos sangre hacia el exterior hasta que puedas recibir atención médica. 11. Presta atención a las corrientes naturales de agua cuando salgas de excursión. Las corrientes como ríos y arroyos siempre fluyen hacia los valles e invariablemente en algún momento terminan en un lago, laguna, o el mar. Por lo que si estás perdido, podrás seguir una corriente aguas abajo y en algún momento te toparás con algo de civilización, un puente, una ruta o un poblado. 12. Debes saber esto si alguna vez alguien que conoces sufre una contusión Si estás ante una situación en la que un niño o un conocido sufre un golpe en la cabeza, un desmayo, o un traumatismo, es importante además de inmovilizar a la persona, mantener su cabeza en alto para evitar que aumente la presión por los fluidos en dirección al cerebro. 13. Si quedas atrapado en un clima muy frío, evita comer nieve. La hipotermia te hará perder mucha temperatura ya que los líquidos tienen una transferencia térmica al cuerpo mucho más rápida que el aire. 14. Si te estás asfixiando y nadie está cerca de ti. Mejor que aprendas la maniobra de Heimlich. Fuente: www.rinconabstracto.com Tienes más datos? comparta Pue` Suerte, y cuídese, no sea huevon
No sé si cuente como truco de supervivencia, pero una vez con un par de colegas quedamos varados en la precordillera y llevabamos en la camioneta equipo de telecomunicaciones (propio) el cuál no queríamos dejar a la buena de Dios, así que aguantamos 4 días tomando té de aguja de pinos (teníamos sopletes y nieve a mano) y comiendo la semilla de las piñas.
Brigida igual la del pegamento, imagínate después llegas al hospital y te despegan esa wea. Buen aporte master.
*Si crees que te estás atorando con comida, intenta hablar... si puedes hablar, significa que no lo estás. *Si sufres un corte que te haga perder sangre, inclinate hacia arriba, para que la perdida de sangre no sea tan rapida. Obviamente si pones a una persona boca abajo y tiene una herida en la panza, se le va a salir la sangre más rápido. *Cuando encuentres a una persona accidentada, NO LA MUEVAS... podrías romperle huesos. *No hay que exponerse mucho tiempo al sol sin sombrero, porque te da INSOLACIÓN, y de forma reiterada PUEDE SER FATAL. *Las arañas del rincón son venenosas. Si una araña te pica, tienes que aplicar hielo en la herida para retrasar la acción del veneno, luego de eso si es posible matar a la araña y llevar su cuerpo a urgencias. Sabes si una araña es venenosa si corre rápido. Se recomienda separar la cama de la pared 10 centímetros y sacudir la ropa que se deja guardada en closets, armarios y etc...a las arañas les gustan los lugares humedos y oscuros.
si eres hombre y te encuentras con una feminazi camiona o del tipo que sea, no hagas contacto visual o te demanda por violacion.