La esfinge original.....

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ppbarraza, 15 Abr 2011.

  1. ppbarraza

    ppbarraza Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    5.338
    Me Gusta recibidos:
    85
    [​IMG]



    La esfinge de Giza, uno de los iconos más famosos del antiguo Egipto, no sólo sería mucho más antigua de lo que hasta ahora se creía sino que, en su origen, tendría otro aspecto bien diferente al que conocemos en nuestros días. Los nuevos hallazgos nos confirman que la historia de la egiptología hay que reescribirla porque, entre otros aspectos que se van sabiendo, la Esfinge es muy anterior a lo que nos han dicho. Casi seguro que de épocas predinásticas aunque luego fuera reutilizada por los faraones. En 1991 un equipo de la Universidad de Boston, dirigido por el geólogo Robert Schoch, dio a conocer un estudio que retrasaba la construcción de la esfinge en varios miles de años. Mediante la utilización de sondas y micrófonos especiales, los geólogos norteamericanos llegaron a la conclusión de que la zona delantera del monumento y parte de las paredes del foso que la rodea presentan una erosión de dos metros de profundidad, provocada por las lluvias. En la época de Kefrén, supuesto constructor de la esfinge, la región era un desierto.



    [​IMG]



    La única explicación hay que buscarla en un clima especialmente húmedo entre el año 5000 y el 7000 antes de Cristo. En su obra Escrito en las Rocas (2002) dice que la esfinge fue construida en dos secuencias: primero fue esculpida en la roca pero no terminada, y luego se remodeló y remató en tiempos de Kefrén. Fue esta "protoesfinge" la que se erosionó por las grandes precipitaciones de esa época que, según cálculos de Schoch, debió ser en el 5000 a.C. o quizá anterior. Según los investigadores británicos Johnathan Foyle y Colin Reader la esfinge fue construida «miles de años antes» de lo que se pensaba y tendría, en su primera fase, la cara de un león. «Era, de hecho, un león tumbado», aseguran. Los estudios realizados hasta ahora databan la construcción de la esfinge en el año 4.500 antes de Cristo, es decir, poco después de la construcción de la primera pirámide. Reader, que ha utilizado las más modernas técnicas digitales de investigación, ha llegado a la conclusión de que es mucho más antigua «quizá dos o tres mil años más antigua».La erosión de los materiales con los que está construida la esfinge -la mayor estatua monolítica del mundo- es mucho mayor que la que se aprecia en los monumentos del entorno. «Los habitantes de la zona, en los siglos posteriores, modificaron el aspecto de la esfinge que, en origen, sería un león tumbado ya que la proporción entre las patas y el rostro pétreo del faraón que ahora ofrece, no es desde luego la correcta».El profesor Foyle asegura que la cabeza «fue remodelada hasta convertirla en la del faraón Kefrén. Entre los primeros egipcios -añade Foyle- era el símbolo más importante del poder; más que el rostro humano aunque fuera el de una divinidad faraónica».También R. Waters sugiere que la esfinge original fue tallada originalmente como un león completo varios milenios antes de que las pirámides fuesen levantadas. Fueron esos constructores de pirámides quienes posteriormente reconvirtieron la cabeza del león en una cabeza humana, reduciendo necesariamente su tamaño relativo al cuerpo. (Waters, Richard; "The Lion King," Fortean Times, p. 54, no. 91, Octubre 1996). La Gran Esfinge se realizó tallando un montículo natural de roca caliza en la meseta de Giza. Tiene una altura de unos veinte metros, midiendo el rostro más de cinco metros. En épocas antiguas estaba pintada en vivos colores: rojo el cuerpo y la cara, y el nemes que cubría la cabeza con rayas amarillas y azules. Sus dimensiones principales son: unos 72 metros de longitud, veinte de altura y catorce de anchura.
     
  2. pepinoo

    pepinoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Jun 2009
    Mensajes:
    28.905
    Me Gusta recibidos:
    5
    no me acuerdo , donde fue que vi un reportaje , acerca de eso., pero exelente info
     
  3. corominas

    corominas Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    647
    Me Gusta recibidos:
    1
    uff, excelente info, ojala se tenga el seguimiento del caso
     
  4. Mogambo

    Mogambo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    7
    Y el otro secreto que esconde la esfinge???
     
  5. skarton

    skarton Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    3.853
    Me Gusta recibidos:
    0
    :super:se agradece
     
  6. facut

    facut Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    3
    q cuaticoooooooooooo
    :S
     
  7. DeLaCrOiX79

    DeLaCrOiX79 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    15 Dic 2006
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante info socio. se agradece
     
  8. yomismo2

    yomismo2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    7.837
    Me Gusta recibidos:
    4
    mmmm kisas... pero dificil...
     
  9. 1MASDELMONTON

    1MASDELMONTON Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    681
    Me Gusta recibidos:
    1
    mmm no sé.... las proporciones más se asemejan a una cabeza humana, la posición de las orejas está a la altura de los ojos, entre ojos y nariz se ubican las orejas en las personas, los felinos las tienen más arriba, incluso en el modelo tridimensional al lado de la foto se ven las orejas más arriba, no creo que la erosión las haya bajado ¬¬
     
  10. papamono67555

    papamono67555 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    5.669
    Me Gusta recibidos:
    3
    wena info se agradece
     
  11. kaiser_x

    kaiser_x Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    0
    muchos misterios, se agradece.
     
  12. Gaburieru

    Gaburieru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Jul 2010
    Mensajes:
    1.927
    Me Gusta recibidos:
    1
    es verdad eso de las lluvias, tambien hay piramides que tienen la mitad o mas enterrada en la arena y no porque los egipcios asi lo hayan hecho... sino que la propia arena las cubrio con el tiempo. Se calculo cuanto tiempo debio tardar este proceso y eran miles de años, cuando los egipcios no pensaban ni existir aun xD mira, esta es una imagen que no aparece en ningun libro de historia y es la pesadilla de los historiadores egipcios ya que no se puede explicar su origen... esta tallada perfectamente con laser con varios centimetros de profundidad, es la flor de la vida:

    [​IMG]