Trench Art o simplemente "Arte de Trinchera"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ash Williams, 15 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ash Williams

    Ash Williams Usuario Habitual nvl.3 ★
    7/41

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    10.735
    Me Gusta recibidos:
    28
    [​IMG]

    ¿Se imaginan ustedes lo que debía ser para los soldados de la I Guerra Mundial pasar interminables jornadas metidos en una trinchera sin otra cosa que hacer que rogar para que no les destrozaran en el próximo ataque de la artillería enemiga?

    Esas largas horas de tensa espera llegaban a ser peor que los momentos cruciales de la batalla y esa mezcla de inseguridad, tensión y aburrimiento que vivían podía echar por tierra la moral más templada. Por eso, para llenar esas duras esperas, los soldados buscaban mantenerse entretenidos con lo que tuvieran más a mano.


    De esta forma nace el Trench Art.

    [​IMG]
    Soldados “trabajando” unos casquillos de proyectil​


    El Arte de Trinchera son innumerables objetos realizados por los soldados estando en sus trincheras y fabricados con todo tipo de deshechos de guerra, principalmente con metralla, vainas de artillería o casquillos de bala.

    [​IMG]
    Florero

    Hay tres tipos de Arte de Trinchera.

    Los realizados por soldados: Digamos que este tipo es el más genuino y como empezó todo. Los objetos son de lo más diverso y los había que tenían alguna utilidad práctica…

    [​IMG]
    …y otros no tanto.
    [​IMG]

    Para realizarlos se valían de todo tipo de técnicas. Como por ejemplo hacer un dibujo o huella sobre el suelo de barro con alguna medalla o un botón de su guerrera y luego llenar ese “molde” con plomo de metralla fundido para hacer la pieza.

    [​IMG]
    Soldado haciendo una “fundición casera”​


    También eran muy frecuentes los relieves sobre la pared …

    [​IMG]

    o los grafitis como este pintado sobre una tienda de campaña.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Otro tipo de Trench Art es el realizado por los prisioneros de guerra en los campos de concentración. Aquí los materiales con los que hacen los objetos suelen ser de otro tipo como telas, cuero, piedra… También, otra diferencia, es que mucho de estos objetos se hacían con intención de que sirvieran para hacer algún trueque o alguna mejora de condiciones.

    [​IMG]
    Serpiente realizada, según se puede leer, por un prisionero en 1917​


    También hubo un Trench Art civil. Se hizo en poblaciones próximas al conflicto y su motivo fue principalmente económico. Tuvieron especial éxito una postales de carácter patriótico adornadas con banderas y escudos

    [​IMG]
    Y por último el Arte de Trinchera puramente comercial. Este creció principalmente al final de la guerra y cualquier pieza, piedra o trozo de metralla rescatado de un campo de batalla era susceptible de ser vendido como recuerdo. Tuvieron mucho tirón los trozos de barcos, especialmente si era de algún barco que hubiera participado en una batalla importante como la de Jutlandia.

    [​IMG]

    Aplique buscador y no estaba, agradecer no cuesta nada

    PD. Y pensar que estas cosas se las saltan en las clases de historias, ahora menos podremos o las futuras generaciones podran aprenderlas, gracias al recortamiento de las clases de historia --.--!
    Saludos ::bebe::
     
  2. ComaPalta

    ComaPalta Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    489
    Me Gusta recibidos:
    3
    excelente aporte ;) , curiosa la manera de desenvolverse el arte en las circunstancias mas extrañas .
     
  3. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    12
    muy bueno!!
     
  4. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    Buen aporte man pero esto no va aquí!
     
  5. SterlinG

    SterlinG Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    4.549
    Me Gusta recibidos:
    4
    No les quedaron feos, interesante tema
    gracias!
     
  6. tikka

    tikka Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    32.325
    Me Gusta recibidos:
    17
    muy, muy bueno, se agradece mucho el aporte
     
  7. Foxdie69

    Foxdie69 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    735
    Me Gusta recibidos:
    0
    El arte en los momentos más crudos wn! igual brígido! Se agradece!
     
  8. Lord_Helheim

    Lord_Helheim Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    4.570
    Me Gusta recibidos:
    2
  9. Bunkers_rock

    Bunkers_rock Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    1.365
    Me Gusta recibidos:
    1
    muy bueno, esa guerra si que fue un desperdicio de vidas humanas, por un lado fue bueno q se inventaran los tanques porque cambio el estilo de las guerras y no se enviaban tantos a morir por unos pocos metros de terreno,
    me fui pa otro lao,
    buen aporte :)
     
  10. takamura2010

    takamura2010 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    muy buena la info
     
  11. HCFL MDFKRS!

    HCFL MDFKRS! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ene 2010
    Mensajes:
    4.692
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenas imágenes!

    Se agradece!
     
  12. ag2r3s0r

    ag2r3s0r Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    9 Jun 2010
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    1
    cuaticoo xD
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas