megapost en el mes de cliff burton 3 parte

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Juba, 27 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Juba

    Juba Usuario Habitual nvl.3 ★
    36/41

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    11.371
    Me Gusta recibidos:
    5
    BIOGRAFIA

    ...And Justice for All es el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense de thrash metal Metallica. Fue publicado el 25 de agosto de 1988 por Elektra Records. Producido por el mismo grupo, en conjunto con Flemming Rasmussen, ...And Justice for All fue el primer álbum de estudio que se grabó con el bajista Jason Newsted, quien fue reclutado por la banda luego de la muerte del anterior bajista, Cliff Burton.

    Es su álbum más oscuro e instrumental, con un sonido dominado por ritmos de batería densos y muy acelerados, de gran complejidad en comparación a los de sus demás discos. Pese a lo que podría parecer, es un trabajo más melódico que sus predecesores, con un ambiente negativo, y unas letras más cercanas a la crítica social, política e incluso ecológica («Blackened»).

    Este disco se convirtió en el ascenso total de la banda al estrellato, ya que fueron nominados a los Grammy y a los MTV Video Music Awards por su vídeo One, aunque al final no se lo otorgaran, pese a ser considerados los favoritos para el premio (el premio lo obtuvo la banda Jethro Tull).

    Otra polémica que desató el disco fue el escaso o nulo sonido del bajo en las canciones, lo cual sería aclarado años más tarde cuando después de abandonar Metallica se le preguntara a Jason el porqué de tal hecho, y confesó que Hetfield y Ulrich pidieron a los mezcladores que bajaran el volumen del bajo hasta que apenas se notara, ya que no confiaban en las habilidades de Newsted en el bajo, y menos aún tratándose de un álbum tan técnico como ...And Justice for All.

    La canción «To Live Is to Die» está dedicada a la memoria de Cliff Burton, bajista de Metallica hasta su muerte, en septiembre de 1986. Contiene un poema escrito por él mismo, que es la única lírica de toda la canción, y fue elaborada a base de riffs escritos por el difunto Burton. Cabe resaltar el sonido diferente a sus álbumes anteriores debido al uso de equipo distinto para acentuar el sonido agresivo. La versión japonesa del disco cuenta con el cóver de la canción «The Prince», original de Diamond Head, donde a la vez en todos los sencillos se editó con el tema «Breadfan», original de Budgie.

    [​IMG]

    1. «Blackened»
    2. «...And Justice for All»
    3. «Eye of the Beholder»
    4. «One»
    5. «The Shortest Straw»
    6. «Harvester of Sorrow»
    7. «The Frayed Ends of Sanity»
    8. «To Live Is to Die»
    9. «Dyers Eve»

    http://www.megaupload.com/?d=6ZZE1NZD

    IMAGENES DE METALLICA EN 1988 Y 1989

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    VIDEOS TOCANDO EN VIVO Y TAMBIEN HISTORIA DE LAS
    CANCIONES


    ONE


    EN VIVO




    link:

    VIDEO CLIP




    link:



    «One» es una canción creada por la banda Metallica; la cuarta canción y segundo sencillo del álbum ...And Justice for All, del año 1988, que sigue al primer disco que hacen junto al nuevo bajista Jason Newsted luego de la trágica muerte del anterior, Cliff Burton. Según la crítica, una de las obras maestras de este grupo, y también el primer vídeo que realizaron. El vídeo musical dirigido por Bill Papa y Michael Salomon debutó en MTV el 20 de enero de 1989. El vídeo está casi enteramente en blanco y negro, y fue filmado en un almacén. Se encuentran diálogos y varias escenas de la película Johnny cogió su fusil (Johnny got his gun), escrito y dirigido por Dalton Trumbo, adaptado de un libro del mismo nombre. Metallica ganó su primer premio Grammy en 1990 en la categoría Best Metal Performance (‘mejor interpretación de metal’) con esta canción. Esta además ha sido reinterpretada por muchos artistas, como Apocalyptica, en versión instrumental. Además, el solo de esta canción ha sido puesta por los lectores de la revista Guitar World en el puesto número 7 de las listas de los mejores 100 solos. Tambien esta disponible en el juego Guitar Hero III.

    Letra

    La letra de la canción habla sobre un hombre que perdió sus extremidades, vista, oído y voz en la explosión de una mina terrestre en la guerra. Este despierta en una camilla médica y conectado a máquinas que lo mantienen vivo. Al principio de la canción, su protagonista cree experimentar un sueño. Dándose cuenta de que se encuentra en la realidad, y al resultar su cuerpo «una barrera que no le permite moverse» («trapped in myself»), expresa su deseo de morir.

    ...AND JUSTICE FOR ALL


    EN VIVO




    link:

    And Justice for All es el segundo single extraído del disco ...And Justice for All, editado en 1988. La canción habla sobre un corrupto sistema judicial, además de ser una de las canciones más largas de la banda, llegando a los 9:44 de duración.

    El tema se caracteriza por sus variados cambios de ritmo, estando bastante patente el sonido del bajo, al contrario que en el resto del disco. Debido a su duración y a sus complicadas partes instrumentales, la canción sólo fue interpretada en directo en 1989 (en la gira de presentación del disco) y en 2007. Kirk Hammett diría después de la canción que "era un poco demasiado para mí; no podía soportar ver al público en primera fila bostezando a los 8 o 9 minutos de canción". Durante algunos conciertos en 2006, la banda tocó partes de la canción, pero siempre sin tocarla al completo. Sin embargo, un año después, en junio de 2007, la banda tocaría la canción completa en un concierto en Lisboa, Portugal, después de 18 años desde la última vez que lo hicieron. A partir de ahí, el grupo interpreta la canción en Oslo, Estocolmo, Helsinki, Moscú, el nuevo estadio de Wembley durante su gira en 2007 y en el festival Electric Weekend de Getafe, en el festival Rock am Ring 2008 y finalmente en el Foro Sol en la Ciudad de México en el 2009

    Curiosidades

    James Hetfield tocó la introducción de esta canción en versión acústica como parte del inicio de la interpretación de The Unforgiven, en Seúl, Corea del Sur al igual que en la Ciudad de Mexico en 2009.

    BLAKENED


    EN VIVO




    link:

    «Blackened» es la primera canción de ...And Justice for All, el cuarto álbum de estudio de la banda norteamericana de Thrash Metal Metallica. James Hetfield y Lars Ulrich participaron en la composición de la música de la canción junto a Jason Newsted, que se presentaba en el álbum como nuevo bajista de la banda. De hecho, fue suya la idea del último riff de bajo que puede apreciarse en la canción.

    La letra de «Blackened» nos habla acerca de los estragos que el hombre ha hecho en la "madre Tierra", con sus actos desmedidos de consumismo e industrialización. A esto se le agrega una visión apocalíptica de autodestrucción del hombre. Este tema fue compuesto especialmente para este álbum, comenzando (igual que Battery y Fight Fire with Fire) con una introducción suave que deriva en un riff más pesado y rápido, culminando abruptamente para dar paso a la canción «...And Justice For All».

    HARVESTER OF SORROW


    EN VIVO




    link:

    Harvester of Sorrow es la sexta canción presente en el cuarto disco de Metallica, ...And Justice for All, y que fue editada como el segundo single extraído del mismo disco, después de Eye of the Beholder. Del mismo modo que en todo el disco, la letra de la canción es oscura y seria. Se ha rumoreado que esta letra habla del aborto y la esclavitud, aunque nunca fue confirmado por James Hetfield, su autor. Otra teoría afirma que Hetfield escribió la canción acerca de sus sentimientos por el alcoholismo de su padre.

    Metallica tocó por primera vez la canción antes de que saliese al mercado ...And Justice for All, en el festival Monsters of Rock de 1988, junto con Van Halen, Scorpions, Dokken y Kingdom Come. Desde ese momento, Harvester of Sorrow se ha convertido en un clásico en los conciertos de la banda.

    Los cómics Marvel rindieron homenaje a la canción cuando le pusieron su nombre a una superarma en una de sus entregas.

    TO LIVE IS TO DIE


    EN VIVO




    link:

    "To Live Is to Die" es una canción instrumental del álbum ...And Justice for All de 1988, de la banda de thrash metal Metallica. Fue una composición a modo de homenaje póstumo que la banda brindó a su bajista Cliff Burton fallecido en 1986.

    Composición musical

    Lars Ulrich comentó en entrevistas de la época, que la canción en realidad está basada en varios riffs que Cliff Burton había ido escribiendo desde un par de años antes de su muerte. Metallica pensó que sería una buena idea que pudiese haber algo escrito por Cliff en el nuevo álbum, de ese modo también formaría parte de ese trabajo.

    La introducción lenta, de estilo clásico, se repite incesantemente hasta que comienza a desvanecerse hacia la parte de guitarra con distorsión.

    Poema

    Casi al final de la canción, James Hetfield narra un poema escrito por el fallecido bajista de la banda, que le fue entregado de mano de su hermana, quién lo encontró mientras recogía sus antiguas pertenencias tiempo después de su muerte. Este poema posteriormente supondría el último legado de la obra de Burton. En esta canción en general se percibe un aire más triste y oscuro, en el que se incluyen tendencias un poco más progresivas que en "(Anesthesia) Pulling Teeth", "The Call of Ktulu" y "Orión", las canciones instrumentales que podemos encontrar en sus tres álbumes previos.

    El poema decía:

    Cuando un hombre miente
    Mata una parte del mundo
    Estas son las muertes pálidas
    A las que los hombres llaman equivocadamente "sus vidas"

    Ya no puedo cargar con todo esto
    Para seguir siendo testigo
    ¿No puede El Reino de la Salvación
    Llevarme a casa?

    Trivias

    La composición jamás ha sido tocada en directo en su versión completa, aunque la parte lenta del interludio fue tocada por toda la banda en numerosas ocasiones durante finales de los años 80 y principios de los 90, como final del solo de bajo de su sustituto Jason Newsted, y que solía hacer las veces de preludio al tema "Master of Puppets", canción que Burton había señalado como su favorita de cuantas había compuesto Metallica hasta la fecha.

    Esta canción fue la última instrumental de estudio que la banda realizó hasta la llegada en septiembre de 2008 del álbum Death Magnetic, que retoma esta tradición de antaño con "Suicide & Redemption".


    EYE OF THE BEHOLDER


    EN VIVO




    link:

    Eye of the Beholder es la tercera canción del cuarto disco de Metallica, ...And Justice for All, y el primer single extraído del mismo. La letra de la canción trata la falta de libertad de expresión. El estribillo de Eye of the Beholder está escrito en un compás de 12/8, no muy usual. El resto de la canción está en un compás normal de 4/4, aunque un poco más lento que la mayoría de las canciones de Metallica. A pesar de que la canción fue editada como un single, no llegó a entrar en ninguna lista de éxitos.

    Eye of the Beholder no ha sido tocada en directo por la banda desde 1989, aunque normalmente se incluyen pedazos del tema dentro del solo de la canción ...And Justice for All. Sin embargo, esta canción no suele ser interpretada muy a menudo en los conciertos de la banda debido a su extensión y a su dificultad.

    In Flames versionó la canción en el álbum Tribute to the Four Horsemen, un disco tributo a Metallica interpretado por varios artistas. Dicha versión aparece en el segundo álbum de dicha banda, Subterranean.

    DYERS EVE


    EN VIVO




    link:

    Dyers eve es el noveno track del disco ... And Justice For All, de Metallica, lanzado en el año 1988. Este es el primer disco grabado junto al bajista Jason Newsted, sustituto de Cliff Burton, fallecido en un accidente de transito en Suecia en el año 1986. Esta cancion es una de las obras mas pesadas y rapidas de la banda.La cancion se caracteriza por la actitud de alguien recriminando a sus padres duramente.


    THE SHORTEST STRAW


    EN VIVO




    link:

    The Shortest Straw es una canción creada por la banda de Thrash Metal Metallica. The Shortest Straw es la pista nº 5 del álbum ... And Justice For All del año 1988, que sigue al primer disco que hacen junto al nuevo bajista Jason Newsted luego de la trágica muerte del anterior Cliff Burton

    La canción The Shortest Straw habla de acerca de como se menosprecia a otros, con el racismo, la xenofobia y otros tipos de discriminación.

    THE FRAYED ENDS OF SANITY


    EN VIVO




    link:

    The Frayed Ends Of Sanity es la séptima canción del disco de Metallica ... And Justice For All al igual que el resto del disco la canción narra una crítica social.

    La canción en sí empieza con un riff oscuro y lento y consta de partes muy complejas.

    Parte de está canción fue tocada como parte del gran compilado músical del Live Shit Purge & Binge de 1989 en Seattle en donde se omitió el oscuro comienzo, y parte de la cancion forma parte del Justice Medley en el Live Shit Purge & Binge
    de 1992 en San Diego, .
     
    #1 Juba, 27 Sep 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Devian.-

    Devian.- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Ene 2009
    Mensajes:
    71.088
    Me Gusta recibidos:
    2
    es weon es masoquista... le gusta que le hagan bullyng por pc
     
  3. TokiHeadbanger

    TokiHeadbanger Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    3.095
    Me Gusta recibidos:
    0
    el wn pesao postea el and justice para que lo puteen
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas