Las Valkirias, Walkirias o Valkyrjas, doncellas del Valhalla

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Demonesa, 8 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Demonesa

    Demonesa Usuario Habitual nvl.3 ★
    212/244

    Registrado:
    14 May 2010
    Mensajes:
    29.506
    Me Gusta recibidos:
    55
    En la mitología escandinava, las valquirias son vírgenes guerreras al servicio de Odín, cuya misión es la de reclutar a los mejores guerreros caídos, para que en el Ragnarok combatieran de su lado. Es una de las más conocidas representaciones del mito de la mujer guerrera y, como tal, ha trascendido a otros campos en numerosas ocasiones





    Las valquirias son disir, deidades femeninas menores comandadas por Freija, diosa mayor de la mitología germánica relacionada con el amor y la belleza, pero también con la guerra. En nórdico antiguo, su nombre quiere decir “las que eligen a los caídos en batalla”, y es que esa era su misión: reclutar a los mejores guerreros después de muertos, para llevarlos al Valhalla, la fortaleza del palacio de Odín en la que entrenarán y esperarán a la batalla del fin del mundo. Además, las valquirias sanarían con sus poderes a estos einherjar y los deleitarían con hidromiel y con su belleza.


    De esta forma, el papel de las valquirias es fundamental en la mitología escandinava, ya que forman parte de su eje central, el conflicto entre el orden y el caos, conceden el premio a la valentía guerrera y confeccionan el ejército que equilibrará la batalla del Ragnarok, aunque será inevitablemente derrotado.




    Las asistentes especiales de Odín, las Valkyrjas o mujeres guerreras, eran o bien sus hijas, como es el caso de Brunnhild (Brunhilde o Brunilda), o descendientes de reyes mortales, mujeres que tenían el privilegio de permanecer inmortales e invulnerables mientras obedecieran implícitamente a los dioses. Ellas y sus caballos eran las personificaciones de las nubes, y sus relucientes armas las de los relámpagos. Los antiguos imaginaban que descendían en picado a la orden de Valfather, para escoger entre los caídos en batalla a los héroes dignos de disfrutar de los placeres del Valhalla y lo suficientemente valientes como para prestar ayuda a los dioses cuando la Gran Batalla tuviera lugar.

    El número de las Valkyrjas difiere mucho según los diferentes mitólogos, fluctuando de tres hasta dieciséis, aunque la mayoría de las autoridades en la materia, sin embargo, citan sólo a nueve. Las Valkyrjas eran consideradas como divinidades del aire. También se las llamaba doncellas de los deseos. Se decía que Freya y Skuld las encabezaban a menudo hacia la batalla.
    Las Valkyrjas, como hemos visto, tenían importantes obligaciones en Valhalla, cuando, dejando sus armas ensangrentadas a un lado, vertían hidromiel celestial para los Einherjar. Esta bebida deleitaba las almas de los recién llegados y recibían a las bellas damas guerreras tan cálidamente como cuando las habían visto por primera vez en el campo de batalla y se habían dado cuenta de que habían venido para transportarles a donde de buena gana irían.





    Representación:
    Dependiendo de las fuentes consultadas, puede entenderse que las valquirias eran originalmente las sacerdotisas de Odín que ejecutaban a prisioneros a modo de sacrificios, que eran deidades de ascendencia desconocida, que eran hijas de Odín o que en verdad eran mujeres guerreras lideradas por una princesa con algunos poderes sobrenaturales.


    En el arte moderno, las valquirias aparecen como hermosas doncellas que cabalgan sobre caballos alados y portan yelmos y lanzas. Sin embargo, algunas traducciones de las Eddas nórdicas (recopilaciones de mitos) llevan a pensar que sus monturas son en realidad terribles lobos. Sí hay cierto acuerdo en que las valquirias sobrevuelan los campos de batalla para encontrar los cuerpos de los guerreros elegidos. De acuerdo a la mitología de Bulfinch, los destellos de las armaduras de las valquirias son las causantes del fenómeno conocido como la aurora boreal.


    Muchas son las valquirias que protagonizan algunos de los mitos nórdicos y sus nombres suelen ser acordes a sus características. Aquí están algunos de los ejemplos más importantes son:

    • Brynhildr o Brunilda, personaje del Cantar de los Nibelungos, entre otros: “guerrera morena”.
    • Hilda: “guerrera”
    • Gunnr: “batalla”.
    • Sigrdrífa: “la que trae victoria”.
    • Sigrún: “conocedora de los misterios (o hechizos) de la victoria”.
    • Þrúðr es la hija de Thor y su nombre significa “fuerza”, “poder”.
    • Skogul: “lucha” o “furia”
    • Hlokk: “estruendo de batalla”
    • Goll: “grito de batalla”
    Las valquirias, como guerreras, comparten el protagonismo mitológico con las amazonas de la tradición clásica. Éstas eran una tribu hipotéticamente asentada en la antigua Escitia, cerca del Mar Negro, y compuesta únicamente por mujeres cuyas actividades principales eran la guerra y la caza. Su habilidad para cabalgar y para manejar armas como el arco o la lanza son destacadas en los escritos que las mencionan.


    No es necesario salir de la cultura escandinava para encontrar otros ejemplos relacionados con las valquirias. Las skjaldmö eran doncellas vírgenes dedicadas a la guerra. Algunas interpretaciones las identifican directamente con las valquirias, pero otras destacan que eran descendientes de dinastías reales de gran tradición beligerante. Aparecen en la tradición de muchos de los pueblos germánicos.
     
  2. DECC1

    DECC1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    1.101
    Me Gusta recibidos:
    5
    Con Razon era tan importante ser un buen guerrero para estar despues con ellas
     
  3. PoSeIdOn ☭

    PoSeIdOn ☭ Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Oct 2010
    Mensajes:
    4.530
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante tema ta muy bueno saludos .
     
  4. undertaker 3.0

    undertaker 3.0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Nov 2010
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    7
    aaaa taa superr entrete
    se agradece doña demonesa

    saludos
     
  5. xJoker

    xJoker Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmmm... interesante post... me gusto sigue así
     
  6. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
  7. *walo

    *walo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    12.112
    Me Gusta recibidos:
    11
    Tema repetido señorita :/
     
  8. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Repetido cerrado
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas