La cultura japonesa es conocida por su mitología y folclor; pero también se distingue por su superstición extrema en algunos casos. El término Yōkai (妖怪 literalmente demonio, espíritu o monstruo) se utiliza para denominar a ciertas creaturas sobrenaturales en el folclor japonés. Estos monstruos pueden tener características humanas, animales o una combinación de ambas y en algunos casos hay unos que son realmente malvados hasta otros que simplemente son juguetones. Los yokai tienen diferentes clasificaciones y entre ellas se encuentran los Obake (también conocidos como bakemono u obakemono) los cuales tienen la habilidad de cambiar de forma. Algunos de estos bakemono fueron ilustrados en un pergamino llamado Bakemono Zukushii el cual data del periodo Edo (Entre el Siglo XVII a mediados del Siglo XIX) y se tiene muy poca información del mismo. Estos pergaminos se encuentran en posesión del Kokusai Nihon Bunka Kenkyū Sentā o Nichibunken (Centro Internacional de Investigaciones en Estudios Japoneses). Entre los bakemono ilustrados en el Bakemono Zukushii se encuentran algunos bastante populares y conocidos entre los que destacan los siguientes: Rokurokubi junto a un Inugami. Los Rokurokubi (ろくろくび solían ser personas totalmente normales, usualmente mujeres, pero por alguna razón sufren de una aflicción fantasmal la cual permite que sus cabezas floten por si solas y se alejen de su cuerpo mientras se estira su cuello. El estiramiento de cuello, casi siempre, sucede mientras el Rokurokubi duerme y su cabeza llega a perpetrar actos como succionar la energía de otras personas o animales. Por sus mismos estiramientos de cuello las mujeres rokurokubi suelen tener poca suerte en el amor una vez que sus esposos descubren sus habilidades nocturnas. Los Inugami (犬神, literalmente dios perro son espíritus caninos creados para su uso exclusivo humano y pueden llegar a ser bastante violentos. Se dice que un método para crear un Inugami es el de atar a un perro hambriento y colocar un tazón de comida fuera de su alcance. Una vez que los deseos del perro se encuentren enfocados en la comida se le deberá cortar la cabeza y colocarla en un santuario/altar. Ushi-oni. El nombre de Ushi-oni (牛鬼 ha sido asociado a una variedad de monstruos que se parecen a los bueyes. El término se utilizó por lo menos desde mediados del Periodo Heian. Incluso en la obra japonesa Taiheiki de finales de 1300 se describe como un demonio con cabeza de toro que peleo con Minamoto no Raikō. Aun así, el Ushi-oni que aparece con mayor frecuencia en el folclor japonés es una creatura acuática que habita en el mar o en concentraciones de agua en las montañas. Este monstruo es conocido por su carácter despiadado y el matar o invocar el resentimiento del Ushi-oni resultara en una muerte segura o una maldición familiar. Aka-shita. Aka-shita (赤舌, también conocido como Aka-jita, es una bestia peluda la cual su nombre significa lengua roja y aparece asomando su cara desde una nube negra en el tercer volumen del Gazu Hyakki Yakō publicado por Toriyama Sekien. Parece ser que está basado en el akakuchi (赤口, boca roja). Yuki-onna. Yuki-onna (雪女, la mujer de las nieves, es una aparición femenina que algunas veces se encuentra en las noches nevadas y usualmente se le describe como muy hermosa con piel o cabellos blancos como la nieve y fría al tacto. Yuki-onna es considerada como el mismo espíritu de la nieve, o como el fantasma de una mujer que murió en una tormenta de nieve, pero según algunas fuentes se piensa que originalmente era una princesa de la luna. Cansada de la vida en el cielo, esta dama de la luna descendió en una tormenta de nieve a investigar la Tierra pero se dio cuenta que le era imposible regresar a su hogar en el cielo. Se dice que sigue apareciendo en las noches de luna llena cuando la nieve es profunda. Según la zona en algunos casos se considera a Yuki-onna como una ladrona de niños y por lo general se lleva a aquellos que se quedan afuera hasta muy tarde o quienes lloran en las noches. En algunos otros lugares es aún más malvada y congela a muerte a la gente y roba los hígados de los niños y en algunos otros lugares puede llegar a robar almas. Odoroshi: Odoroshi (おどろし es un monstruo de cara roja, similar a un Tengu, con ojos grandes, dientes negros y cabello largo. Boukon Boukon (亡魂 es un alma en pena, con piel de color azul pálido, cabello largo y un vientre hinchado. Uwan Uwan (うわん es una creatura que habita edificios abandonados. Si quieren aprender un poco más sobre los monstruos japoneses les recomiendo el libro Yokai Attack!; bien ilustrado, fácil de entender y explica en mucho más detalle algunos de estos y otros monstruos.
Gracias x el aporte,que heavy la mina que estira el cuello en las noches,yo tengo una mina asi y la mando a la chucha!!!!! Estoy seguro que dentro de 300 años mas van a hablar de la mitologia de nuestra epoca y van a hablar sobre los ovnis,extraterrestres,chupacabras,pie grande etc........