Luis Emilio Recabarren

Tema en 'Historia' iniciado por Elvis Presley, 16 Nov 2012.

  1. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    [​IMG]

    Luis Emilio Recabarren nace en Valparaíso un 6 de Julio de 1876, opositor a José Manuel Balmaceda durante su infancia, de gran conciencia social durante su vida, fue apresado por negarse a prestar juramento en 1906 cuando fue elegido diputado, encarcelado por esto entre 1909 y 1911 donde procedería a vivir en Iquique ciudadque notaría su influencia. Maravillado por la Revolución rusa viajaría a lII Congreso de la Internacional de Sindicatos Rojos y en el Congreso IV, donde reafirmaría su postura y condición política. Fallecería el 19 de Diciembre de 1924 preso de una profunda Depresión la cual lo llevaría al suicidio.

    La historia del movimiento obrero chileno de los albores del siglo XX, así como de sus luchas sociales y políticas, difícilmente puede concebirse prescindiendo de la vida y obra de Luis Emilio Recabarren. Como pocos personajes en la historia, la trayectoria personal de este líder sindical, social y político resulta enormemente esclarecedora para entender un capítulo importante del Chile del siglo XX.

    Posterior a la Guerra del Pacifico, a finales del siglo XIX y en las primeras décadas del XX, la consolidación del capitalismo industrial imprimió transformaciones importantes en las relaciones económicas y laborales. En la industria fabril, puertos y explotaciones mineras, especialmente aquellas desarrolladas bajo el alero de la próspera industria salitrera, se experimentaron cambios en la organización social de los trabajadores y en la articulación política de sus demandas.

    Poco a poco los obreros adquirieron mayor protagonismo al levantar reivindicacionesespecíficas de cuño salarial y laboral, inaugurando la entrada en escena de la moderna clase obrera y los primeros movimientos sociales.

    Las desigualdades crecieron en el país, alentadas además por los problemas generados por la migración campo-ciudad. La celebración del centenario en 1910 estuvo marcada por la inmutabilidad del Estado oligárquico o República Parlamentaria ante la llamada cuestión social, caracterizada por la paupérrima calidad de vida de los sectores populares del país.

    Convencido de la posibilidad de transformar la sociedad, orientada al progreso de la clase obrera, sus familias y sectores empobrecidos, Luis Emilio Recabarren dedicó toda su actividad política, invirtiendo en ello prácticamente toda su vida. Debido a sus vehementes críticas y denuncias contra la oligarquía gobernante, fue perseguido y arrestado en varias oportunidades.

    Ante todo, fue un líder social multifacético. Desde 1894 militó en el Partido Demócrata, a través del cual comenzó a dar muestra de su pensamiento y capacidades. En 1901 en el norte de Chile, en Iquique, fundó mancomunales obreras y fortaleció las organizaciones sindicales. De oficio tipógrafo, posteriormente se trasladó a Tocopilla y Antofagastadonde comenzó su inquebrantable labor como gestor de la prensa obrera chilena.

    Fue también un educador social de las masas obreras y populares, precursor de los movimientos de emancipación de la mujer en Chile a través de escritos en que fusionó elsocialismo y feminismo. Un agitador social que, desde la sociabilidad popular y el socialismo mancomunal, proyectó contrarrestar las fuerzas antagónicas de los grupos capitalistas y burgueses que explotaban a los proletarios empobrecidos.

    [​IMG]

    Recabarren fue también un organizador de partidos políticos. Hacia 1912, convencido de la necesidad de crear un partido exclusivamente obrero en defensa de los intereses del movimiento mancomunal, fundó junto a sus camaradas el Partido Obrero Socialista. Años más tarde, en 1922, incentivado por el comunismo internacional, el Partido Obrero Socialista se constituyó en el Partido Comunista de Chile.






    sacada de memoria chilena​
     
    #1 Elvis Presley, 16 Nov 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Rotten

    Rotten Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    42.345
    Me Gusta recibidos:
    2
    buena biografía ( me ganaste yo también quería escribir una de Recabarren jajaja). Lo que me gusta de Recabarren es que no se queda en la paja teórica o en la discusión política weona, cabe destacar la importancia que tiene en la creación de diversos periódicos populares que fueron una de las mayores armas de propaganda del movimiento obrero y de la soberanía popular, en este punto también es importante agregar el rol que juega en el fortalecimiento del poder popular a nivel comunal que casi llegó a constituir un poder paralelo al instucional (que esta dominado x la lógica capitalosta). Lastima que esta parte de la historia sea poco conocida (me acuerdo que en colegio con suerte lo nombraban) y lastima que el pc no haya sido capaz de continuar con su labor (y hayan terminado vendiendose )
     
  3. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    jajajaja, puedes hacer otra :santo:

    recabarren es el gran personaje deizquierda en este país si hay que hablar de izquierda en chile se tiene que si o si nombrar a recabarren como personaje guía de esto o uno de los principales, y el pc pff el pc es lo menos comunista que hay en chile hoy por hoy, recabarren debe estar revolcándose en su tumba con el actual pc