Los abogados pierden el contacto con la esposa del Nobel de la Paz Liu Xiabo.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por CarlosR., 20 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. CarlosR.

    CarlosR. Usuario Casual nvl. 2
    732/812

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    11
    Los abogados del Premio Nobel de la Paz encarcelado Liu Xiaobo señalaron hoy a Efe que han perdido contacto con la esposa de éste, Liu Xia, que se encuentra bajo vigilancia desde que se supo el fallo del jurado noruego el pasado el 8 de octubre.

    "Hemos perdido contacto con Liu Xia desde hace tres días", informó el abogado Shang Baojun, que indicó que antes del domingo había mantenido contactos esporádicos y muy breves con ella a través del teléfono y de internet.

    El letrado no pudo especificar si los efectivos que vigilan ilegalmente a la fotógrafa y poetisa día y noche le impiden también responder llamadas o si los servicios han sido cortados, ni tampoco verificar si ésta se encuentra todavía en su domicilio.

    "Creo que sigue en su apartamento (de Pekín), pero no he podido comprobarlo", dijo el jurista.

    Liu Xia, de 49 años, no ha podido reunirse todavía con Shang y el resto de abogados que se ocupan del caso de Liu Xiaobo, de 54 años, para preparar su apelación a la condena de once años de cárcel debido a que sus vigilantes no se lo permiten.

    Por este motivo, los abogados no han podido avanzar en la preparación de la apelación para liberar al Nobel.

    La última vez que Liu Xia utilizó su servicio de "microblogging" de Twitter fue el domingo, cuando escribió "Soy yo, Liu, no te preocupes", después de enviar dos mensajes en los que indicaba que estaba muy controlada y que cada vez era más difícil usar internet.

    Liu Xiaobo, un intelectual y crítico literario que inició su disidencia política liderando las manifestaciones estudiantiles de 1989 en Tiananmen, fue condenado en diciembre de 2009 a once años de cárcel después de colaborar en un manifiesto político, "Carta 08", en el que 300 intelectuales pedían la entrada en vigor de derechos constitucionales como el de prensa, expresión o el pluripartidismo.

    Las autoridades penitenciarias de la cárcel de Jinzhou (Liaoning), donde cumple condena, rechazaron la petición de uno de los hermanos del disidente, Liu Xiaoguang, de 60 años, para visitar al nobel a finales de este mes, un encuentro mensual al que los familiares de Liu tienen derecho a pesar de que su esposa pudo visitarlo custodiada el pasado 10 de octubre.

    Según dijo el hermano mayor al Centro de Información para la Democracia en Hong Kong, el padre del nobel tiene 82 años y no está en condiciones de visitar a su hijo en Jinzhou, por lo que es él quien se ocupa de mantener el contacto con el preso político.

    Liu Xiaoguang, que vive en Dalian, otra ciudad de la provincia de Liaoning, ha expresado su temor a Liu Xiaobo sea atacado por alguno de los cinco presos con los que comparte celda y a los que califica de violentos, según pudo comprobar en julio, su última visita.

    El hermano mayor ha pedido el traslado inmediato de Liu a la prisión de máxima seguridad de Qincheng, en Pekín, donde cree que estará más seguro.

    Por su parte, el hermano de la esposa, llamado Liu Tong, expresó a la misma ONG que duda mucho de que Liu Xia sea puesta en libertad antes del 10 de diciembre, fecha de la ceremonia de entrega del Nobel en Oslo (Noruega), para evitar que vaya a recogerlo en nombre de su marido.

    Mientras tanto, las autoridades chinas continúan con su campaña de detención de activistas afines a Liu, algunos de edad avanzada, como la co-fundadora del grupo de familiares de víctimas de la masacre de estudiantes de 1989, Madres de Tiananmen, Ding Zilin, de 73 años, y su marido, Jiang Peikun, que se encuentran desaparecidos desde el pasado día 14.

    Los familiares del antiguo secretario político del partido, Bao Tong, de 78 años y amigo de Liu Xiaobo, también han perdido contacto telefónico con él en los últimos días, después de que concediera entrevistas para hablar del Nobel, lo que también ha sido motivo de detención de decenas de disidentes este mes.

    Líderes de Estados Unidos, la Unión Europea y agencias de la ONU han pedido al régimen chino la liberación de Liu, al que Pekín considera un "delincuente convicto" y al galardón noruego una confabulación internacional contra el sistema político y judicial chino.

    FUENTE.
     
    #1 CarlosR., 20 Oct 2010
    Última edición: 20 Oct 2010
  2. CarlosR.

    CarlosR. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    11
    Todavía les gusta el gobierno autoritario de China wn??
     
  3. CarlosR.

    CarlosR. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    11
    Qué raro que no aparezca el fanático de HENKER a defender wn... xDDD
     
  4. xNilsonx

    xNilsonx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.205
    Me Gusta recibidos:
    16
    Jajajajaja con que cara los gringos culiaos, a cuanta gente no tienes ellos presos por pensar diferente weon.
    Pero referente al tema, mal por los chinos, que son una basura de seres humanos.
    LIBERTAD DE EXPRESION EN EL MUNDO!!!!

    se agradece la info
     
  5. _ACE_

    _ACE_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    7.528
    Me Gusta recibidos:
    1.378
    ¿Por qué critican tanto a los chinos?, si son blancas palomas.
     
  6. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.250
    Me Gusta recibidos:
    7.461
    y que mas quieren?? chinos, asi no mas con su "democracia".
     
  7. neta

    neta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    3.859
    Me Gusta recibidos:
    2
    democracia autoritaria ??? jajajaj
     
  8. Ex Shaps

    Ex Shaps Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    1.054
    Me Gusta recibidos:
    0
    chinos ql, una mierda, lo unico weno es la mano de obra barata
     
  9. Larry Capolla

    Larry Capolla Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    1
    china wnn D:
     
  10. arbol-sama

    arbol-sama Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    2.153
    Me Gusta recibidos:
    1
    puta que mal la wea que se vive .

    se agradece la info
     
  11. CarlosR.

    CarlosR. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    11
    Qué más puede esperarse de un gobierno autoritario en donde ni siquiera hay separación de poderes po wn??
    Cualquier ciudadano está completamente indefenso ante los poderosos... si algún poderoso piensa que eres un peligro por pensar diferente, puedes irte a la cárcel de por vida wn...
     
  12. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Me causa una sensación de amargura, ver a China, la cual a dado aportazos al avance de la humanidad en su milenaria historia, sumida en un regimen de mierda.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas