Nuevo experimento en el LHC

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Atemporal, 10 Jun 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    12
    Un nuevo experimento se incorpora al LHC


    MoEDAL aportará información básica sobre la existencia de partículas que explicarían la transformación de la carga eléctrica ocurrida en el ‘Big Bang’

    CERN/CPAN
    Europa
    07.06.2010 12:30


    [​IMG] Gráfico de MoEDAL, el experimento incorporado al LHC. Foto: MoEDAL





    Un nuevo experimento ha sido recientemente aprobado en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor acelerador de partículas del mundo situado en la frontera franco-suiza. MoEDAL pasa a ser el séptimo experimento del acelerador, y, a diferencia de los experimentos de propósito general instalados a lo largo del anillo del LHC, buscará partículas muy exóticas como son monopolos magnéticos muy ionizantes y partículas supersimétricas. Según el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), el experimento es relativamente pequeño, económico y rápido de instalar, pero su potencial de descubrimiento es enorme, por lo que supone un complemento ideal al amplio rango de exploración del resto de experimentos del LHC.
    En su configuración final, MoEDAL constará de diez capas de plástico unidas a las paredes y el techo de la caverna que alberga el detector VELO del experimento LHCb, situado en el anillo del LHC. "Cuando una partícula muy ionizante y estable, como puede ser un monopolo magnético o partículas supersimétricas, cruzan los detectores de MoEDAL, producirán alteraciones al nivel de las uniones de sus polímeros alrededor de la trayectoria de la partícula”, explica James Pinfold, portavoz del experimento. Estas ‘trazas’ pueden ser observadas posteriormente con un microscopio óptico. Su tamaño, forma y alineación de las señales ofrecerá información precisa sobre la carga y la dirección de la partícula.
    Las partículas para cuya detección está diseñado MoEDAL, los monopolos magnéticos, tendrán una “firma” característica en el detector, hasta el punto que, a diferencia de otros experimentos, la calibración y selección de datos (lo que se conocer como ‘trigger’) no será realmente un problema. "Un monopolo magnético, si existe, dejará una señal muy característica", explica Pinfold. "No hay otra partícula convencional que podría producir una pista tan distintiva”. Un monopolo magnético es una partícula que tiene únicamente un polo magnético. La idea de su existencia la planteó el físico Paul Dirac en 1931 para explicar la cuantización de la carga eléctrica: cuando ocurrió el Big Bang, la Gran Explosión que creó el Universo, los campos magnéticos se deshicieron y los dipolos magnéticos se convirtieron en monopolos. Al terminar la explosión, los monopolos se volvieron a juntar y formaron nuevamente dipolos.
    Dispositivo pasivo
    Los principales experimentos del LHC (ATLAS, CMS, ALICE y LHCb) están diseñados para detectar partículas con carga eléctrica convencional que viajan lo suficientemente rápido como para cruzar las diferentes capas de detectores que los componen. En estos detectores las partículas altamente ionizantes se absorben antes de atravesar completamente el detector, lo cual puede producir problemas de saturación en los detectores y su electrónica. En este sentido, la detección de partículas altamente ionizantes es un desafío importante para los principales experimentos del LHC.
    Sin embargo, MoEDAL es un dispositivo pasivo, no afectado por este tipo de problemas, ya que sus detectores son capaces de medir con precisión tasas de ionización que son miles de veces superiores a las de una partícula de mínima ionización. Ésta es la razón por la que Pinfold sostiene que el detector de MoEDAL complementa los principales experimentos del LHC en la búsqueda de nuevas partículas. "Si MoEDAL detecta únicamente un número pequeño de candidatos será una indicación muy clara de que algo nuevo y muy interesante se ha producido. En ese momento, yo miraría los otros experimentos del LHC en busca de las correspondientes señales en sus detectores".
    MoEDAL es una colaboración internacional compuesta por 25 científicos de nueve institutos de EE.UU., Canadá, Italia, Suiza, Alemania, República Checa y Rumania. Durante el actual periodo de funcionamiento del LHC, los científicos de MoEDAL estudiarán los niveles de radiación en la caverna del experimento a la espera de poder completar las capas de plástico que lo componen. Pero, incluso sólo con la actual configuración, MoEDAL será capaz de dar una primera indicación de la posible existencia de nuevas partículas. La participación española en el LHC se coordina a través del proyecto Consolider-Ingenio 2010 CPAN (Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear).
    Más información:
    Web de MoEDAL
    Fuente: CERN/CPAN
     
  2. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    Gracias por la info man..............
    me enrede un poko kon tanta partikula sub atomika xDDDD

    Ya van a espesar kon ke harán un agujero negro y weas XD
    saludos!
     
  3. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Siempre e pensasdo k va a kedar la caga con esto
    se agradece
     
  4. ..:: el pipa ::..

    ..:: el pipa ::.. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    3.573
    Me Gusta recibidos:
    1
    el acelrador da cuco wn pero en fin keremos saber de adonde venimos para q de una ves la gente se de cuenta de la farza de la iglesia catolika
     
  5. Braile'

    Braile' Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    24.546
    Me Gusta recibidos:
    8
    ......solo digo que con estos inventos o experimentos quedara la caga ...
     
  6. Schwarzenegger

    Schwarzenegger Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Jun 2010
    Mensajes:
    933
    Me Gusta recibidos:
    0
    santos protones
     
  7. kampeon94

    kampeon94 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    2.042
    Me Gusta recibidos:
    45
    Bueno..a mi parecer la wea del LHC ya se les escapo de las manos, es cosa de ver los inmensos crateres de profundidad que han aparecido espontaneamente en Guatemala, China y Portugal por nombrar algunos paises...
     
  8. KRATOS 17

    KRATOS 17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    5.061
    Me Gusta recibidos:
    8
    Una falla de esa wea y queda la mansa caga... y como too lo que hace el humano falla...cagamos ..
     
  9. *walo

    *walo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    12.112
    Me Gusta recibidos:
    11
    Esperemos que no quede la cagá nomás jaja
    gracias :D
     
  10. lisandro tres arroyo

    lisandro tres arroyo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    1.765
    Me Gusta recibidos:
    30
    Bueno..a mi parecer la wea del LHC ya se les escapo de las manos, es cosa de ver los inmensos crateres de profundidad que han aparecido espontaneamente en Guatemala, China y Portugal por nombrar algunos paises

    campeon94 se sabe algo mas de lo que ha causado el h de p a r t i c u l a s , tuvo que ver el terremoto de chile?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas