Exconstructora del GAM demandará al MOP y pide $10 mil millones como indemnización

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por cada dia puede ser peor, 7 Feb 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    18 Ene 2018
    Mensajes:
    831
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ecisa, la empresa que estuvo a cargo de la ampliación del centro cultural, pero que nunca llegó a completar por problemas financieros que la llevó a la quiebra, presentará en marzo la demanda. Asegura que sobrecostos en el proyecto, de responsabilidad del MOP, les produjo un grave déficit y exigen ser compensados.
    [​IMG]


    Ecisa Chile, la empresa española que estuvo a cargo de realizar una ampliación al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) -que nunca se llegó a completar-, demandará al Ministerio de Obras Públicas y pedirá como indemnización unos $10 mil millones.

    La empresa contratista se declaró en quiebra en 2018, tras un fallido proceso de reorganización de deuda que inició ese año, producto de problemas de flujo que presentaba a raíz de sobrecostos del proyecto. La demanda, que está en plena elaboración, será presentada en marzo, con el fin de obtener una indemnización por parte del MOP. Con los dineros, la empresa pretende pagar lo adeudado a sus acreedores.

    En 2015, la empresa se adjudicó la ampliación del recinto, que contaba con un presupuesto de $41 mil millones para pasar de 22 mil a 37 mil metros cuadrados, incorporar salas de ensayo y la Gran Sala, que contaría con modernos equipos de audio y una capacidad para unas 1.800 personas.

    Sin embargo, a inicios de 2018 la empresa anunció problemas financieros y paralizó las obras. Ese año solicitó, sin éxito, mayores recursos al MOP por sobrecostos no contemplados en las bases de licitación que, aseguró, se vio obligada a incurrir por defectos en el proyecto, descoordinaciones y modificaciones solicitadas por el mandante.

    Según la empresa, lo expuesto anteriormente produjo graves problemas de flujo, generando un déficit de caja por sobre los $8.400 millones.

    De hecho, la compañía presentó ante la Contraloría General de la República un reclamo por dicho monto, para ser compensado por el MOP por estos costos adicionales. Sin embargo, todo culminó con su quiebra local en septiembre de 2018, dado que el acuerdo de reorganización finalmente fue retirado por la empresa, debido al rechazo efectuado por la Contraloría al reclamo efectuado.

    El pasivo verificado en el procedimiento asciende a $9 mil millones, no obstante, el activo recaudado al día de hoy asciende a sólo unos $251 millones.

    La liquidadora concursal, Loreto Ried, señaló que “la idea es en marzo presentar la demanda, para empezar su tramitación”.

    “La compañía estima, y esperemos que así lo ratifique un tribunal, que hubo un cálculo deficiente del modelo a utilizar (del proyecto), que finalmente perjudicó a la compañía, y se tradujo en la liquidación”, sostiene. Agrega que “la compañía realmente invirtió y avanzó bastante, tanto así que nos quedamos con los ascensores, las butacas, con los parlantes, con todos los conflictos que hay”, aseguró.

    Ried apela a que “el punto de partida del proyecto fue insuficiente en cuanto a su diseño y modelo, lo que se tradujo en que la compañía no pudo seguir adelante”.

    Explica, además, que junto a la demanda, en la que vienen trabajando hace casi un año, presentarán un informe técnico que “arroja que entre desviación de obra, perjucios y mayores obras, una pretensión entre $8 mil y $10 mil millones”. En cuanto a sus expectativas, señala: “Nosotros esperamos obtener a lo menos $10 mil millones de indemnización”.

    https://www.latercera.com/pulso/not...p-pide-10-mil-millones-indemnizacion/1000904/
     
  2. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    nunca Chile se independizo seguimos siendo una colonia española donde son dueños de los recursos del país amparados por las basuras y corruptos del senado .
     
  3. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.513
    Me Gusta recibidos:
    3.538
    Chile es chile;
    Asi como se lee y se escribe;
    Tan simple como el papel.

    Por eso es que solo aqui es facil ser culposo de quien tiene dinero.
    Y no dire mas
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas