curiosidades de la R a la Z!!!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por CorpTesla, 5 Ago 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    Curiosidades de la "R" a la "Z"

    Rafael Sanzio de Urbino
    En la obra La Madonna de San Sixto (1516) Rafael pintó seis dedos en la mano derecha del papa Sixto IV, no por que el papa tuviera seis dedos, sino por que la tradición asociaba a esta anomalía la capacidad para un sexto sentido y una capacidad para interpretar sueños proféticos. Rafel pintó también seis dedos en el pie izquierdo del san José de otra de sus obras, Los desposorios de la Virgen (1504).
    Ratas
    En Bucarest hay 4 ratas por persona, cada año se comen 450 mil toneladas de arroz, suficientes para alimentar a 3 millones de personas. En 1992 la ciudad entró en pánico al cortarse la transmisión de televisión porque creyeron que se trataba de un golpe de estado. Había sido por una rata que se había metido en un equipo de transmisión. El gobierno tiene un programa para combatirlas. Por cada rata (viva o muerta) pagan una "taka" (us$ 0,03), por mil: Un televisor en color.
    Reina
    En la corte de los Austrias se prohibía que un hombre tocase a la reina. Así, si la reina se caía o sufría un accidente, debían esperar a que llegara el rey a levantarla.
    Reinado más corto de la historia
    El Príncipe Luís Felipe de Portugal fue fatalmente herido al mismo tiempo que su padre moría en Lisboa, el 1 de Febrero de 1908.
    Quiso la casualidad que ambos murieran, primero el padre y al rato el hijo. Por lo tanto, en ese lapso de tiempo, el príncipe pasó a ser Rey de Portugal... por 20 minutos (pasando a la historia como el reinado más breve de todos los tiempos).
    Reyes Magos
    Los Tres Reyes Magos no se sabe bien si existieron o no. Lo único que se sabe es la referencia del Evangelio de S. Mateo (2, 1), en la que habla de unos magos que llegaron de Oriente para adorar al niño. No se dice que fueran tres ni que fueran reyes. Tradicionalmente se ha creído que fueron tres por los tres regalos que le trajeron (oro, incienso y mirra) y que fueron reyes, quizás porque esos regalos eran propios de tales. Por cierto, la mirra es una resina de una planta arbórea de Arabia y Abisinia muy aromática. Mezclada con vino fue el narcótico que dieron a Jesucristo en la cruz "mas él no lo tomó" (Mc. 15, 23).
    El rinoceronte blanco
    El rinoceronte blanco es el animal terrestre más grande después del elefante y puede llegar a pesar cerca de 5 toneladas.
    El cuerno es muy duro, está compuesto de una masa de pelos duros pegados y puede medir hasta 50 cm. de largo (el delantero).
    Los rinocerontes tienen una visión muy mala pero tienen buen oído y fantástico olfato. El rinoceronte negro es gris igual que el rinoceronte blanco pero más pequeño. El nombre del rinoceronte blanco viene de una mala traducción de la palabra africana weid que significa grande que se tradujo a la palabra inglesa white que significa blanco.
    Risa
    La risa es un ejercicio aeróbico que además de ventilar los pulmones, calienta y distiende los músculos. Acelera el ritmo cardíaco, seda al sistema simpático, aumenta la circulación, aumenta el contenido de oxígeno, ejercita los músculos de los brazos, abdomen, hombros, diafragma, libera catecolaminas, reduce la inflamación y acelera la curación.
    San Isidro Labrador
    Enrique II y su esposa Juana Manuel visitaron en 1381 el sepulcro del santo. Y ocurrió un hecho singular. La reina quiso tener una reliquia del santo. Forcejo por llevarse un brazo, pero no lo logro. Un repentino mal le acometió en el cuerpo que la obligo a dejar el brazo en su sitio. En 1463 recibió la visita de Enrique IV y le sorprendió el fragante olor que desprendía el cuerpo del santo, el llamado olor de santidad. La reina Isabel Católica visito la tumba de Isidro Labrador. Pero una de sus damas, un tanto traviesa quiso apropiarse subrepticiamente de una reliquia del santo. Disimuladamente al besar el pie al santo, le dio un mordisco y le arranco un dedo. Terminada la visita, la comitiva regia salio de Madrid camino de Toledo. Todos los carruajes atraviesan un rió. Pero el de la dama no puede pasar, los caballos no avanzan. Señora confeso entonces la dama a la reina, no se que es esto si no es porque me traje esta reliquia de San Isidro. Devuelta la reliquia, la dama pudo seguir su camino. Del emperador Carlos v se cuenta que bebió de la fuente milagrosa y sano de unas fiebres que padecía. Su esposa la emperatriz Isabel, en agradecimiento al santo por la curación de su esposo, hizo levantar una ermita que cobijase esa fuente al otro lado del manzanares.
    Silla Eléctrica
    El emperador en la silla eléctrica. En Agosto de 1890 un prisionero fue ejecutado en la silla eléctrica. Esta fue la primera ejecución que se hizo por ese método. Cuando el Emperador Menelik II de Abisinia (Etiopía hoy) se enteró, encargó tres sillas eléctricas a los Estados Unidos. El único problema fue que, al llegar el envío, descubrió que necesitaban electricidad para funcionar (Abisinia todavía no contaba con este adelanto). Como el emperador era muy inspirado pronto le encontró la solución. Uso una de ellas como su propio trono imperial. .
    Swástika
    La swástika un símbolo deshonrado. Antes de que se convirtiera en símbolo Nazi, la swástika tuvo varios significados, todos ellos positivos. En sanscrito, la palabra swastika significaba "conductivo al bien-estar". Para los arianos de la India era un símbolo de bondad y poder regenerativo. Los griegos y persianos le dieron significado de prosperidad y felicidad. Los antiguos cristianos disfrazaban la cruz por una swástika para evitar su persecución. Los Nazis lo consideraron como un símbolo rúnico por estar presente en inscripciones vikingas como elemento decorativo en representación del sol. Hitler mismo creó la bandera del Movimiento Nazi. El rojo significaba la idea social; el blanco, la idea nacionalista; y la swástica, "la misión de luchar por la victoria del hombre ario".
    Tapa
    La primera tapa de la historia española. Se dice que surgió a raiz de una anécdota protagonizada por Alfonso XIII de España, en una de sus visitas a Cadiz. Se cuenta que antes de regresar a palacio, el monarca se paró en una venta de la playa y pidió una copa de vino de Jerez, pero no se percató de que un remolino de viento amenazaba con llenar de arena su vino. Sin embargo, un camarero atento se precipitó a cubrirla con una loncha de jamón. Cuando el rey fue a dar un sorbo preguntó con sorpresa: ¿Qué es esto? y el mozo le respondió: " Perdone su Majestad, le he puesto una tapa para que no entre arena en la copa". Se dice que el rey se comió el jamón y pidió que le sirvieran otra copa, pero con una "tapa" igual. .
    Traducción
    George Schmidt, del servicio de traducción de las Naciones Unidas, puede hablar 133 lenguas con fluidez y traducir 66.
    Urano
    Urano también tiene anillos, pero no son visibles desde la Tierra. Su nombre procede de Urania, la musa griega de la astronomía.
    Su inclinación axial es de 98º y afecta también a los anillos y a sus 15 satélites. Es decir, el planeta rota con su ecuador casi perpendicular a su órbita. Esta inclinación hace que Urano tenga estaciones muy largas: unos 42 años terrestres de luz, seguidos de otros tantos años de oscuridad. Sin embargo, la temperatura no varía mucho con las estaciones, debido a su gran distancia al Sol.
    Uvas
    La tradición española de tomar las 12 uvas con las 12 campanadas de cada 31 de Diciembre a medianoche se debe a motivos económicos: En 1909 hubo un excedente en la cosecha de uvas y los cosecheros, en un esfuerzo desesperado de imaginación, consiguieron librarse de ese excedente inventando la famosa tradición..
    William Thomson
    William Thomson (1824-1907) matemático y físico británico, más conocido como Lord Kelvin, ingresó con tan sólo diez años en la Universidad de Glasgow. En el año 1848, Kelvin estableció la escala absoluta de temperatura que sigue llevando su nombre. Sus investigaciones en el campo de la electricidad tuvieron aplicación en la telegrafía. Estudió la teoría matemática de la electrostática, llevó a cabo mejoras en la fabricación de cables e inventó el galvanómetro de imán móvil y el sifón registrador.

    Zenon de Elea
    Zenón de Elea fue un filósofo griego nacido en 490 a.C. aprox. y muerto, según Diógenes Laercio por la tortura de Nearco, tirano de Elea. Son famosos sus razonamientos para demostrar la imposibilidad del movimiento y de la multiplicidad, por lo que se le supone discípulo de Parménides (aprox. 515-440 a.C.). Contra el movimiento tuvo dos famosos argumentos:

    Aquiles y la tortuga: Decía que Aquiles nunca podría alcanzar a una tortuga porque, para ello, tendría primero que llegar a donde estaba la tortuga cuando él empezó a correr, luego, tendría que llegar al lugar que hubiera llegado la tortuga mientras él corría y así sucesivamente hasta el infinito. Aquiles fue un héroe de la mitología griega, protagonista de la "Ilíada", obra atribuida a Homero. Aquiles fue famoso porque su madre, para hacerlo invulnerable, lo sumergió en el Estigio (río de los infiernos), sujetándolo por el talón, único punto que le quedó vulnerable y por el que murió al clavársele ahí una flecha. La flecha: Para que 1 flecha recorra cierta distancia tiene que recorrer primero la mitad y antes de eso, debe recorrer la mitad de esa mitad y antes aún la mitad de esa otra mitad, y así sucesivamente de forma que la flecha no podrá moverse. Los argumentos de Zenón de Elea contra la multiplicidad muestran que si ésta es admitida se dan consecuencias contradictorias. Aristóteles le llamó "padre de la dialéctica", entendida como arte de la refutación.
     
  2. Stereometal

    Stereometal Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Sep 2007
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradece el aporte
     
  3. secuazdelmal

    secuazdelmal Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    7.544
    Me Gusta recibidos:
    1
    interesante men
    se agradece
     
  4. Eduardo.7

    Eduardo.7 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    472
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno bueno , las lei todas de la A a la Z
    se agradec muy buen aporte .
     
  5. Overhall

    Overhall Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Jun 2009
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    1
    buenos datos pero no entendi na de la z
    no cache la teoria de ese tipo
     
  6. APATIARLOS

    APATIARLOS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 May 2009
    Mensajes:
    47.302
    Me Gusta recibidos:
    6
    interezanteee
     
  7. jucabi

    jucabi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    1.260
    Me Gusta recibidos:
    2
    bueno, se agradece
     
  8. jucabi

    jucabi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    1.260
    Me Gusta recibidos:
    2
    comquimbano aburreteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas