Compuestos de plástico utilizados en champús y aislantes se usan como aditivos en alimentos

Tema en 'Portal Salud' iniciado por kumurika, 9 Feb 2015.

  1. kumurika

    kumurika Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    3.265
    Me Gusta recibidos:
    6
    [​IMG]






    Muchos compuestos químicos son aprobados por la FDA para su uso como aditivos alimentarios. Un ejemplo de ello es el polidimetilsiloxano. Aunque está aprobado para su uso por la FDA, ciertamente no es algo que habrían comido nuestros antepasados; puesto que no se produce de forma natural. Nuestros cuerpos no están preparaos para diregir estos productos químicos, ya que no se excretan con facilidad.


    Los mejores alimentos son los que son los más cercanos a la forma en que se siembran y se cocechan. Una manzana, por ejemplo, es un alimento saludable que proporciona nutrientes complejos, con insignificante carga tóxica para el cuerpo. Una manzana no necesita un agente antiespumante.


    ¿Qué es el polidimetilsiloxano?


    Es un compuesto de silicona usdo como un aditivo alimentario. También se utiliza en champús, lentes de contacto y dispositivos médicos, así como en materiales aislantes y juguetes. El polidimetilsiloxano está catalogado como no tóxico por la FDA. Sin embargo, no es biodegradable y ya no se utiliza en los implantes de mama debido a serias sospechas sobre su seguridad.


    Los agentes antiespumantes


    La FDA ha clasificado el polidimetilsiloxano como un aditivo de alimentos que también puede utilizarse como agente antiespumante. Aparece en una lista de más de176.200 agentes antiespumantes utilizados en recubrimientos. Todos los antiespumantes clasificados en esa sección se utilizan en la fabricación, el envasado y la conservación de alimentos.


    El formaldehído también aparece como un anti-espumante y aislante; y a pesar de que es un carcinógeno conocido y clasificado como tal por el Centro para el Control de Enfermedades la FDA lo aprobó como aditivo para alimentos.


    El polidimetilsiloxano y su uso en alimentos


    El polidimetilsiloxano ha sido utilizado por la franquicia Domino’s Pizza para hacer palitos de pan y mantequilla de ajo. También es utilizado por McDonald’s en su aceite de cocina, añadiéndolo a las patatas fritas y las milanesas de pollo. Wendy’s también lo añade a sus aceites de cocina, y Pizza Hut lo utiliza en su queso. No se sabe si estas compañías todavía incluyen polidimetilsiloxano en su producción de alimentos; pero si es as,í estas empresas de comidas preparadas se encuentran completamente dentro de la ley, amparadas por la FDA. El producto químico puede o no causar daño, pero no agrega ningún beneficio nutricional a la dieta; así como tampoco nuestro cuerpo humano necesita antiespumantes.


    Fuentes
    https://www.truthinaging.com
    http://www.codexalimentarius.net
    http://www.collective-evolution.com
     
  2. betometo69

    betometo69 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    7.247
    Me Gusta recibidos:
    12
    :cafe:...3...2...1...:paranoico:
     
  3. teator

    teator Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    16.833
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    viendo esa exquisita pizza no me interesa de como esta echa!!