tema de filosofía moral. Sabemos que desde tiempos remotos el ser humano dejó su monismo de confundir el "deber ser" del "ser"... pasando a un dualismo... pero realmente existe el "deber ser"?? quizá parece innegable la pregunta, pero ¿Cuál es el verdadero fundamento del "deber ser"?. Espero opiniones con argumentos sólidos, y digas de debatir. Saluds a todos quienes participen
Si somos bien concientes d enuestra naturaleza y de la de la misma, solo podriamos llamar "deber del hombre" al acto de procrear, de darle perpetuidad a la especie, casi todos los actos de nuestra vida, la mayoria de ellos de forma inconciente, nos llevan a ello, la perpetuidad es una fuerza tremenda.
Tal vez podrías especificar un poco más a qué te refieres, digo yo... Pero por lo pronto, creo que no: a duras penas podemos ser, deber ser ya sería cagar fuera del tiesto.
a lo igual que al usuario que respondió primero. no hay un deber de hacer ciertas cosas? como ser sincero, por dar un ejemplo, ser generosos, no hacer daño a terceros. me refiero a eso, si debemos de ser de una forma por ética, o moral.
ya que las formas eticas y morales son invenciones del hombre (no estan inplicitas en ningun grado de naturaleza) no deberia haber ningun "deber" para el hombre dentro de ellas, no obstante se "debe" para mantener un vida "social" aunque esto sea contradictorio con el propio fin del hombre, con fin me refiero a lo que nombre en el post anterior.
pero si somos animales racionales, implica que debemos pensar el por qué hacemos nuestos actos, sino estarías negando la naturaleza racional del ser humano.
claro, aunque esto se refiere mas a tener conciencia de nuestra racionalidad, mas que de comprender el porque del "deber" de nuestros actos. EJ: un hombre va asu trabajo todos los dias y soporta todas la dificultades que le le imponen en su vida diaria, el sabe que estas cosas ocurren -tienen conciencia de ello- pero no sabe el ¿porque? es decir no sabe porque las hace, ni porque no las dejaria de hacer derrepente y sin habia, creo que a eso te refieres con el no conocer el deber -si estoy por buena linea- en ese sentido podemos decir que el hombre tiene poco conocimiento de su vida misma, de su fin mismo.
Sí, claro, pero no "debemos" hacer eso. No "debemos" hacer cosas en general. Tal vez lo único que podríamos "deber hacer" sería satisfacer las necesidades básicas, porque el somos "obligados" por una fuerza mayor (el cuerpo) a hacerlo, aunque ni siquiera de eso estoy muy seguro. Sí, niego la naturaleza racional del ser humano. El humano se inventó la racionalidad como si fuera el más preciado tesoro y se la adjudicó a él solo, como un artesano solitario construye un monumento a su propia persona en medio del desierto.
si niegas la racionalidad del hombre, es dificil discutir entonces... de hecho ni siquiera sería imaginable que pudieramos opinar... en el momento que opinas estás razonando..... yo creo que aún no se entiende... creen ustedes que debemos ser "buenas personas" o uno es como es?? por ej: alguien mata, ustedes creen que coo ser humano tiene la obligacion de matar, que ese es un acto malo, o simplemente piensan que el ser humano es, y el hecho de matar es un acto más.
Todo ese tipo de reglas las crea la sociedad misma, ya sea a través de culturas o por motivos políticos o religiosos. Yo no creo en el "debe/no debe ser o hacerse", yo tengo mi propia ideología y soy más "liberal" en ese sentido siempre y cuando se respete al resto junto con sus derechos, pero ni ahí con andar obligando a otros a ser de tal manera o prohibirle hueás. El resto que haga lo que quiera, eso sí que sea consciente de sus actos si es que le "sale el tiro por la culata" como se dice.
cuando crees en los derechos y en el respeto de otros, estás creyendo en el "deber ser". si crees en los derechos, crees en los deberes.
Mmm a ver, es que hay cosas que están bien "reprimidas" porque atentan contra los demás (robar, buscar moshas, matar o violar, por ejemplo), pero hay otras que son reprimidas sólo porque culturalmente no son del gusto del resto o son consideradas "inmorales o vulgares" (hablar obscenidades, tomar alcohol, mear un poste, salir desnudo a la calle, etc.).