Amar, cuidar y respetar a los animalitos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por paula jabalquinto, 7 Dic 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. paula jabalquinto

    paula jabalquinto Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    227
    Me Gusta recibidos:
    3
    Bueno este debate es para gente que al igual que yo es amante de los animales y para que todos tomen conciencia de que hay que amar y respetar a los animalitos y no explotarlos o matar por matar o torturar y simplemente por gusto o por dinero ya sea a los perros o gatos callejaros. También en los circos en dónde los pobres animales son torturados, mantenidos en pequeñas jaulas, estresados, desnutridos y muchas heridas propinadas por sus dueños que los obligan a hacer algún show para entretener a unas cuantas personas que ni comprenden el dolor que esos animales pueden estar sientiendo, también podria dar un ejemplo de como a focas,zorros y a muchos otros animales más les arrancan su piel para la estupida y superficial moda de andar con abrigos de piel porque el abrigo de piel supuestamente da más elegancia pero, de que hablamos porque si elegancia es andar con la piel de un animal encima, prefiero vestirme solo con jeans y polera. Para seguir con más ejemplos puedo decir también sobre la matanza de miles de ballenas y delfines que muchas veces quedan agonizando unos minutos barados en las orillas de las playas, también puedo referirme al trafico de aves y porsupuesto a los estudios científicos en donde torturan de manera desmedida a cientos de monos y ratas. los animales son maravillosos y ellos solo dan cariño y compañia pero, lamantablemente el ser humano en su afán de buscar pruebas científicas y de ansiar ganar más y más dinero a costa de un pobre e indefenso animal pero, lo único que consiguen es contribuir a la extinción de miles y miles de especies.
    Espero que este tema sea de su agrado y comenten, dejen sus opiniones y que sirva para contribuir a que cada uno pueda valorar y darles el máximo de cuidado atención y cariño a sus animales.

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    #1 paula jabalquinto, 7 Dic 2008
    Última edición: 7 Dic 2008
  2. Pato.

    Pato. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    13 Mar 2008
    Mensajes:
    58.500
    Me Gusta recibidos:
    24
    Creo exactamente lo mismo que tu, y lo he comentado en otros debates, como el de experimentos cientifiicos en animales o el mismo que paso hace poco de la Sociedad "Protectora" de Animales..

    Tengo una mascota, un perrito, lo quiero demasiado, lo cuido, juego con el y no dejaria que nada le pasara, aveces hasta duermo con el y me da una pena porque en un mes tendre que dejarlo
    Pero todavia no logro entender, como gente sin corazon difruta haciendo sufrir a estos pobres animalitos sin razon, ellos, loa animalitos, son los sin razon? o seran los mismo que maltratan?
    En el mismo caso de la SPA, como es posible que "empresas" que se hacen llamar "protectoras" salgan con una de las peores masacres de animales que he visto en Chile, vi la noticia, el reportaje y era impresionante como salian cantidad de Perritos y Gatos putrefactos, y otros agonizando y con combulsiones (sorry si no se escribe asi) y me preguntaba que como es posible que no hagan nada, cachorritos mezclados con los otros animales muertos y los funcionarios ni se inmutaban.

    En otro caso, el de los experimentos.. te dejo el link para que leas y si quieres opinar tambien, aqui
    saludos
     
  3. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Este es un tema muy sensible para mí. Agradezco que las fotos fueran de animales hermosos y sanos. Casi no entro a los temas de maltrato porque me afectan, me duele el corazón ( literalmente) y me da mucha angustia.

    Creo en el biocentrismo, en que algún día los humanos comprenderán que no somos el centro del universo ni lo más importante sobre el planeta sino que la vida, ese milagro casi mágico que la envuelve y se encuentra presente en cada planta, animal o ave de la Tierra. Los científicos ya probaron que todos estamos hechos de los mismos elementos del universo. O sea, si hay diferencias éstas son mínimas, pero necesarias para que todo funcione. Lamentablemente, hoy somos testigos de como el hombre está provocando desequilibrios a escalas macros. El deterioro de la capa de ozono y el calentamiento global son sólo síntomas de estos desbalances.

    Cuando se tome conciencia de lo que he señalado anteriormente , tal vez, sea demasiado tarde para nosotros la especie humana, pero es el costo que debemos asumir por permitir que algunos de nuestros congéneres tomen aquello que no les corresponde, por dejarlos dañar sin contemplaciones los hábitats de las otras especies, por no defenderlas, por creernos "superiores" y con derecho a tomar las vidas de otros seres vivos de este planeta. Lo que ocurra será de la exclusiva responsabilidad nuestra y no habrá derecho a apelación, no la merecemos.

    Un abrazo fraternal a todos aquellos que saben y entienden de lo que hablo.
     
  4. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2
    Que buen tema Paula , se agradece tu aporte , comparto plenamente tu sentir ,te cuento que he terminado de leer un libro que quizás te pueda interesar se llama el "Quinto día " de un Alemán Frank Schätzing, un libro excepcional y no sólo es una novela sino además un compendio de ciencia natural ,tecnológica y ecológica.

    En "El quinto día", la tierra se rebela, contra la implacable e irreverente mano del hombre. Pero serán varios los artífices de la revolución ... bacterias, virus, algas, placton, cangrejos, delfines, ballenas... El argumento tiene trazos de planteamiento magistral y tintes de novela sci-fi. Un libro ilustrativo, una idea innovadora y muy entretenido.

    Ojo que este libro cuenta con aportes de entre 30 profesores , investigadores y científicos


    [​IMG]




    Saludos y gracias nuevamente por tu aporte
     
    #4 remoto, 7 Dic 2008
    Última edición: 7 Dic 2008
  5. express666

    express666 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    1
    El gran problema es la cultura de la gente que prefiere un perro de raza que un perro kiltro, por el que diran o por segun ellos es mas fino y no se dan cuenta que da lo mismo cualquier perro te puede cuidar, acompaÑar, dar cariÑo etc.

    Nadie toma conciencia de que muchos productos cosmeticos son provados con animales.

    Ademas con dar una vuelta por algun zoologico se pueden dar cuenta del estado de los animales y lo estresados que estan como por ejemplo el de concepcion, es deprimente los animales estan con hambre y muertos de sed.

    La unica forma de cambiar esto es inculcar a los niÑos de el cuidado de los animales y no comprar y no asistir a los eventos que tengan animales.
     
  6. HAOKAI

    HAOKAI Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    27 Dic 2007
    Mensajes:
    12.618
    Me Gusta recibidos:
    48
    quiero que entendamos todos que todos nosotros somos responsables de estos crímenes. Primero, por permitir que esto suceda a diario; cuando atropellamos a un animal y no somos capaces de bajarnos del auto y atenderlo; cuando vemos que un vecino no tiene en buenas condiciones a su mascota y no somos capaces de hacer ni decir nada...Segundo, porque no nos preocupamos de una tenencia responsable de nuestras mascotas: no tenemos dinero para pagar una esterilización, vacunas, etc.
    Esto, señores, también es un crimen. Lo que vimos en las noticias no es más de lo que hacemos nosotros. Por supuesto, que esto escapa todos los límites, pero les pregunto: cuántos de ustedes no ha cometido un crimen (a propósito o no) con un animal? cuántos de ustedes ha hecho algo cuando ven que un estúpido conductor atropella un animal? Cuánto hacen nuestras autoridades y nosotros como ciudadanos por una ley digna para nuestros animales?
    Tomemos conciencia de lo que estamos haciendo.
    Espero que la sanción para estos criminales no se quede en multas de UTM o firmas los fines de semana. Se trata de vidas no de otra cosa. Y espero que esto sea una sanción para todos los que irresponsablemente tienen una mascota, porque ese es el inicio de un crimen de esta embergadura.
    La mascota el mejor amigo del hombre... y el hombre? es su mejor amigo? Que yo sepa eso no es amistad............::portalnet::
     
  7. paula jabalquinto

    paula jabalquinto Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    227
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias por el aporte sobre el libro que me recomendaste, vere si puedo leerlo porque me interesan esos temas, y que bueno que te gusto mi tema, es muy importante las opniones y además que hay varios que concuerdan conmigo.

    En cuanto a la opinión de otra persona más abajo donde puso lo de tener un quiltro o uno de raza realmente creo que los quiltros son más fieles que muchos perros de raza, y también opino sobre la tenencia responsable de mascotas que señalo otra persona, yo me considero muy responsable con mis mascotas, están en un lugar con harto espacio, comen muy bien, toman mucha agua, no pasan frio y tienen sus vacunas, yo los cuido mucho pero, pasa que las personas aveces tienen animales y solo los tienen para hacerles cariño y no es así a los animales hay que darles los mismos cuidados que a los niños por eso cuando alguién se compromete a tener una mascota debe dedicarle el 100% de atención.
     
  8. ania

    ania Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    4.288
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muy bueno el tema y tu fotos hermosas, en estos momentos estoy algo sensible con el tema ya que ayer aplastaron a mi perro, fue un dia de temporal en mi ciudad y el se salio y en la esquina que es una avenida lo aplastaron. es muy triste ver día a día como no se maltrata y se mata a estos seres que pueden darte incluso más cariñ que una persona, que con solo una mirada te dicen tantas cosas.
    Me da asco que ver a las viejas pitucas mostrando como visten a un animal muerto y solo por alardear cuanta plata tienen sus maridos.
    Me da rabia saber que matan a los animales solo por diversion...me da asco escuchar noticias como la de la sociedad "protectora"......me entristece la poca conciencia del ser humano que de "humanidad "ya le queda muy poco.
    agradesco la recomendacion del libro....y bueno espero comentar nuevamente estando mas tranquila.
     
  9. kiddo...

    kiddo... Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    3.095
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muy bueno tu tema, por lo demás, muy cercano para mí ,hace poco recogí un pequeño gatito, recién nacido y que la madre rechazo ,y abandono ,lo llevé al veterinario, lo traje a mi casa ,le compre todo lo necesario, para que se recupere bien ,y sobretodo le dí mucho amor, sin embargo y tras varios días de hospitalización en una clínica veterinaria, falleció ..Lo cual además de destrozarme, me hizo reflexionar sobre el tema que tú mencionas.
    Primero, aludir a una frase de Aristóteles acerca de la diferencia entre los seres humanos y, los animales ,que es sólo la racionalidad, en otras palabras ,los seres humanos somos "animales racionales",y en consideración a esto, deberíamos tener mucha más empatía, para con nuestros símiles, los animales.
    Segundo, el ser humano, sólo por el hecho de coexistir, junto con varias especies, en la actualidad, produce un daño desmesurado ,y no sólo a los animales, sino también al ecosistema ,y al planeta en general .Y más aún considerando que el estilo de vida actual, conlleva la utilización de cientos de productos, que dañan ,la capa de ozono, que dañan el ecosistema, que aumentan el calentamiento global ,y que en nada contribuyen a la mantención de este planeta ,y a la vida en general.
    La responsabilidad ,personalmente creo que es de todos .En primer lugar del estado, de las políticas de gobierno para nada tendientes a crear leyes que protejan el ecosistema ,ni tampoco instituciones serias que contribuyan a su mantención, de una sociedad consumista, de seres humanos individualistas que poco ayudan al prójimo, menos entonces ayudarán a los animales, de políticas municipales, en las cuales los animales ,son mas bien focos de infecciones que seres vivos, de personas capitalistas que lo único que quieren es acumular riquezas ,y así podría enumerar toda la noche ,todos los responsables...Pero la pregunta que queda es ..¿Qué haremos al respecto?, ¿se puede hacer algo objetivamente hablando?, o ¿el creer en soluciones es algo utópico?...es un tema preocupante.
    Bueno sólo eso, me despido atentamente...
     
  10. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias Kiddo excelente comentario , esperamos verte más seguido por aquí, se ve que tienes mucho que aportar así que bienvenida ....

    Saludos
     
  11. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    18.090
    Me Gusta recibidos:
    5
    Que hermosas las fotos que pusiste.

    Creo que en el ultimo tiempo, han salido a la luz muchos actos indebidos contra los animales.

    Como dice Kiddo, debemos recordar lo que aristótoles decia del hombre y el animal, pero aveces pareciera que somos más animal que el mismo animal...

    Es una injusticia muy grande que estos seres vivientes tengan que sufrir de esta manera tan poco digna..

    Y les recuerdo el caso del perro que saco a otro perro de la autopista...
    ahi demuestra el valor de este animal.. cuantas historias no existen de perros que le han cambiado la vida a niños con problemas? etc...
     
  12. paula jabalquinto

    paula jabalquinto Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    227
    Me Gusta recibidos:
    3
    Que bien que mi tema ha provocado tan buenas opiniones y, tal como dices tú, que los animales les cambian la vida a las personas por ejemplo los perros lazarillos que ayudan a los ciegos, la hipoterapia, una terapia muy eficaz con caballos para niños con problemas de discapacidad física y mental, también esta la terapia con delfines, las terapias con animales en los hospitales cuando hay niños enfermos ellos realmente se sienten mejor cuando acarician a algún animalito bueno etc, los animales ayudan mucho y tan solo el contácto con ellos ya es una terapia para muchas personas, realmente es sorprendente como estos seres son tan maravillosos como no quererlos si y nos llenan de cariño incondicional y nos dan alegria cada día.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas