Rosslyn Chapel Apenas a una media hora del centro de Edimburgo y utilizando como medio de transporte un autobús de linea regular podréis llegar a Rosslyn Chapel, más conocida por ser una de las capillas referenciadas en las novelas de Dan Brown, autor del Código Da Vinci. Multitud de mitos y leyendas rodean Rosslyn Chapel; caballeros templarios, el Santo Grial, santos y demonios, todos mezclados en un mismo sitio para deleite de visitantes. Rosslyn Chapel, fue construida en 1446 por Sir William St Clair, tercer y último principe de Orkney St. Clair. Excavaciones realizadas sugieren que la capilla existente fuera parte de una estructura mucho más grande, el edificio, cuya construcción, fue detenida cuando Sir William St Clair murió. La sensación al bajar del autobús y comenzar a ver las señales que indican el camino que conduce a Rosslyn Chapel es bastante intrigante. Es difícil imaginar que en un pueblo tan pequeño y tan cercano a Edimburgo se encuentre una de las edificaciones más misteriosas relativa a los caballeros templarios y su historia. Los recientes estudios del simbolismo de la Rosslyn Chapel han enfatizado la posición de la misma y han introducido numerosas hipótesis que intentan conectar la moderna masonería escocesa con la capilla y con los caballeros templarios del medievo. * Qué es? - Sitio pagano de culto?, edificio masónico? templo judío? * Por qué fue construido, por quién y con que propósito? * Quién se encuentra enterrado en las tumbas situadas debajo de la capilla. * Los hombres verdes - qué son? * Las mazorcas de maiz o cactus grabados son pruebas de que los escoceses descubrieron América antes que Cristobal Colón? * Por qué Rosslyn fue deliberadamente un proyecto no terminado? Cuarenta años fueron necesarios para construir lo que aún hoy puede contemplarse. Escenas bíblicas como la expulsión del Jardín del Edén, el ángel caído o la crucifixión, se da conjugan con grabados y vitrinas paganas, relativos a tradiciones templarias y masónicas como el mítico Pilar del Aprendiz, uno de los tres pilares que separan el coro del ala central de la capilla, o las 213 cajas de música diferentes que la ornamentan. La historia sobre el pilar cuenta que el maestro sin inspiración se fue a buscar musas a Roma. Durante aquella época, un viaje a Roma podía significar un periodo de tiempo de años. Mientras tanto, el aprendiz siguió con el trabajo. Cuando el maestro volvió se sorprendió al ver el pilar, no sólo terminado, sino con una perfección propia de grandes maestros. Allí mismo, al pie del controvertido Pilar del Aprendiz, cuenta la leyenda, que el maestro asesinó al discípulo, presa de los celos por el trabajo realizado por el aprendiz. Teoria de la capilla Los Evangelios Apócrifos En 1992 Andrew Sinclair, un americano interesado por el pasado de su apellido, publicaba The Sword and the Grail (La Espada y el Grial), resultado de sus investigaciones en Escocia. A lo largo de las páginas que conforman su obra, Sinclair desarrolla la idea de que en la capilla Rosslyn se encuentran los símbolos concluyentes sobre la vinculación de los St. Clair con la orden templaría, el Grial y el descubrimiento de América. La pieza clave de su argumentación es una losa conservada en Rosslyn, donde aparecen talladas las figuras de una espada, un Grial y los escalones del Templo de Salomón. La espada hablaría de un primer descubrimiento y desembarco en América del Norte, casi un siglo antes de que Colón arribara a las Antillas. Los escalones, por su parte, tallados en la base del Grial, serían la prueba del legendario tesoro que hallaron los primeros templarios durante los años que permanecieron en las ruinas del Templo de Salomón, excavando en sus laberínticos túneles a la búsqueda de objetos tan deseados como el Arca de la Alianza o el Santo Grial. Convencido de poder hallar la prueba que confirmara su hipótesis, Sinclair incluso consiguió la autorización del actual conde de Rosslyn para realizar algunos estudios. Así, empleando las más modernas técnicas de radar, exploró toda la capilla, con la intención de detectar formas y objetos metálicos a través de la piedra, con resultados negativos. Pese a ello, la leyenda ha seguido viva. Christopher Knight y Robert Lomas, autores de best-sellers relacionados con los orígenes de la masonería y sus conexiones templarías, apuntaban la posibifidad de que en el Pilar del Aprendiz no sólo se encontrase el Santo Grial, sino también determinados manuscritos, llegando incluso a afirmar que Rosslyn había sido construida como lugar sagrado para preservar los Evangelios Apócrifos. Estas teorías fueron el argumento de sus dos obras más conocidas, The Hiram Key (1996) y The Second Messiah (1998). dicen testigo que antenido artos avistamientos de ovnis en una un caballero afirma que cuando se visita la capilla bajaron 2 luces grande y se metieron dentro de la capilla . una teoria dicen que si toca una nota exacta todabiano desifran cual es la nota pero la teoria afirma que al tocarla los cubos vibraran y abririan el portal foto capilla
si po cumpa ya es hora de reinvindicarse no se si se escribe si jojojoj... ahorfa estoy con mas ganas de aportar en la dimension saludos!!!
oohh ! aunque = prefiero no regirme tanto por las imágenes jeje ! buen tema vergamann !! ! ya es hora de ponernos las pilas wn jajaja saludos brother