Destacamentos del cuerpo de infanteria de marina

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elkan, 9 Ene 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Destacamento N·1 Lynch
    En el año 1942 fué aprobada la creación de una unidad de defensa de costa en el puerto de Iquique, con el objeto de cubrir guarnición en la zona norte del país.
    El 31 de julio de 1946, por Decreto Supremo No. 1397, recibió el nombre de Regimiento de Defensa de Costa No. 1 "Lynch", en honor al Vicealmirante Patricio Lynch Zaldívar.
    A comienzos de 1947, llegaron a la unidad las primeras baterías de artillería motorizada y, posteriormente, el 15 de julio de 1964, pasó a denominarse Destacamento I.M. No. 1 "Lynch".
    El Destacamento I.M. No. 1 "Lynch" ha evolucionado convenientemente, estando dotado actualmente de material modernizado que le permite cumplir cabalmente con su misión de defensa de la patria.
    Las actividades de este Destacamento buscan reforzar la capacidad tanto del hombre en forma individual como de los grupos y dotaciones de armas colectivas en sus aspectos básicos, como también prácticas de tiro con fusil diurno y nocturno, evaluaciones de pruebas físicas en agua y tierra, y pruebas individuales a nivel de combate anfibio.
    Dentro de las actividades de carácter docente, se realiza instrucción teórico-práctica tanto en las Unidades fundamentales de artillería de costa como a pequeñas unidades de infantería



    [​IMG]
     
  2. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
  3. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Destacamento I.M. N°2 "Miller"


    El Destacamento "Miller", nació del Regimiento de Defensa de Costa No. 2 "Almirante Carlos Condell". De esta vieja unidad absorbió la historia y las tradiciones de los antiguos soldados de marina y se empapó con el espíritu y con las costumbres que el Regimiento Condell, heredara, a su vez, del Batallón de Artillería de Marina.
    En mayo de 1962 el Regimiento de Defensa de Costa, ahora denominado Destacamento I.M. No. 2 "Carlos Condell", contaba con una Compañía de Plana Mayor, una batería de dos cañones de 155/38, ametralladoras de 20 mm. y una Compañía de Fusileros I.M. reforzada. Esta era la verdadera base del actual Destacamento, pues la tendencia a impulsar el aspecto anfibio era cada vez mayor.
    El 5 de enero de 1967, se dispone el cambio de nombre por el de Destacamento I.M. No. 2 "Miller", en honor al Teniente Coronel de Infantería de Marina Guillermo Miller, que participó en las campañas de la Guerra de la Independencia, junto a los Almirantes Manuel Blanco Encalada y Lord Thomas Alexander Cochrane.
    Hoy, el Destacamento "Miller", como Batallón de Infantería de Marina reforzado, es una unidad vigorosa en el impulso de su espíritu, que ha ido destacando la importancia de la fuerza anfibia en el rol de la estrategia marítima. Es así consecuente con su lema que le ordena a cada combatiente : "más allá de la sangre y el fuego; fieles hasta morir".


    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]


    Destacamento I.M. N°3 "Aldea"


    Concluida la Primera Guerra Mundial, este Grupo de Artillería es elevado a la categoría de Regimiento y luego, en 1938 toma la denominación de Regimiento de Defensa de Costa "Sargento Aldea", en honor al Sargento 2o. Juan de Dios Aldea Fonseca, perteneciente a la guarnición de soldados de marina de la corbeta "Esmeralda", , quien murió junto al Comandante Arturo Prat Chacón.
    Tuvo la misión primaria de cubrir las baterías de los diversos fuertes del área, no sólo con artillería de costa fija, sino también con una batería ferroviaria y algunos cañones de artillería antiaérea. En 1964, el Regimiento pasa a denominarse Destacamento I.M. No. 3 "Aldea". Asimismo, el 27 de mayo de 1966, se creó el Centro de Instrucción de Reclutas del Cuerpo de Infantería de Marina (CIRCIM), en el cual reciben su primera formación como soldados del mar todos los integrantes del Cuerpo, el que quedó aposentado en el Destacamento "Aldea".
    Actualmente, junto con cumplir su rol principal como unidad de Infantería de Marina, tiene la importante tarea de impartir la instrucción básica a todo el personal, tanto oficiales como gente de mar, en su capacitación como combatientes anfibios; imprimiéndoles asimismo, el sello característico de la mística y el espíritu de cuerpo del Infante de Marina.
    El Destacamento Aldea estuvo ubicado por 101 años en el Fuerte I.M. "Borgoño", al interior de la Base Naval de Talcahuano. Donde quedará parte de la historia del Destacamento de Infantería de Marina Nº3 “Aldea”, la que se mantendrá viva en la tradición vernácula de aquellos que llevan la piocha que ostenta el ancla, los dos cañones y el torreón; quienes habrán de contar a las generaciones futuras, con el natural incremento que el paso del tiempo le da a las historias y recuerdos, el imborrable legado del antiguo Fuerte Borgoño. (como lo rememora el himno de la unidad).
    Ahora la insignia de mando del Comandante del Destacamento flamea en el Fuerte O’Higgins, ubicado en las instalaciones que hasta diciembre del 2003 ocupó la Escuela de Artesanos Navales, en la Peníns

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    En la actualidad,este destacamento ocupa las instalaciones que ocupaba la ex Escuela de Artesanos Navales.
    Destacamento I.M. N°4 "Cochrane"

    Fue fundado en Punta Arenas el 31 de diciembre de 1949, con el nombre de "Cuarta Compañía de Infantería de Marina". Inició sus actividades profesionales estableciéndose en el Cuartel "Almirante Señoret", recibiendo en sus reducidos patios al primer contingente de soldados conscriptos, en febrero de 1950.
    A mediados de 1954, la Sección I.M., se traslada a su actual ubicación en Río de los Ciervos, donde se trazan los planos para su ubicación definitiva y recibe, en 1959, la denominación de Batallón de Infantería de Marina No.4 "Punta Arenas".
    Posteriormente, el 13 de febrero de 1962, se cambia su nombre al de Regimiento de Infantería de Marina No. 4 "Cochrane", como justo homenaje a ese gran marino inglés, Lord Thomas Alexander Cochrane, que comandara nuestra Escuadra nacional.
    En 1966 la unidad pasa a denominarse Destacamento de Infantería de Marina Nº4 "Cochrane", nombre que aún conserva.
    Como Batallón de Infantería de Marina reforzado, es una de las mayores unidades del Cuerpo IM, representando para la Armada un valioso aporte como fuerza anfibia en el rol de la estrategia marítima.
    El Destacamento IM. Nº4 "Cochrane" desarrolla su entrenamiento característico de Infantería de Marina en diversas condiciones climáticas que requieren de todo su personal. La preparación se realiza en un Campo de Entrenamiento que cuenta con circuitos de carreras con obstáculos para acrecentar la capacidad física y canchas para obtener técnicas y habilidades para el combate Cuerpo a Cuerpo y de Esgrima de Bayoneta.


    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]


    Sólo saben cuanto se quiere a Chile los que han sido actores en un día de batalla.
    Chile es un soldado
     
  4. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ptas que me quedo lindo
     
  5. Conchetumareee!!!

    Conchetumareee!!! Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    9.897
    Me Gusta recibidos:
    3
    Wena luchín te las mandaste muy weno!
     
  6. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Yo soy del miller por si
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas