majorar navegacion de iceweasel

Tema en 'Manuales' iniciado por janod21, 26 Feb 2011.

  1. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    7.237
    Me Gusta recibidos:
    305
    IceWeasel Optimizacion





    Índice

    1. IceWeasel introducción
    2. Optimización
    2.1 Instalar flashblock
    2.2 Trabajando en el navegador
    2.2.1 Asignar Memoria Caché a Firefox
    2.2.2 Liberar memoria RAM cuando está minimizado
    2.2.3 Deshabilitar el pre-fetch
    2.2.4 Limitar el uso de RAM
    2.2.5 Mejorar la descarga de páginas para usuarios con banda ancha
    2.3 Compactar Base de Datos con sqlite3
    2.3.1 Instalar sqlite3
    2.3.2 Script
    2.3.3 Ejecución

    1. IceWeasel introducción

    IceWeasel es el nombre de un proyecto derivado de Mozilla Firefox, una compilación renombrada, preparada por Debian para resolver la demanda hecha por Mozilla que los obligaba a dejar de utilizar el nombre o acogerse a sus términos, los cuales son inaceptables dentro de las políticas de Debian. Previamente también fue el nombre de un proyecto independiente rebautizado como IceCat-2 un proyecto GNU para suministrar versiones de programas de Mozilla constituidos, en su totalidad, de software libre.
    El IceWeasel de Debian está basado en una versión modificada de Firefox, pero se han remplazado las marcas de Firefox por las de IceWeasel.
    Originalmente Debian obtuvo el permiso para utilizar las marcas y el nombre Firefox, sin embargo, debido a que los gráficos en Firefox cuentan con una licencia propietaria de derechos de autor, no eran compatible con las directrices de software libre de Debian, y Debian sustituyó el logo del Firefox y otros elementos. En 2006, Mozilla retiró su permiso para que Debian utilice el nombre de Firefox, debido a cambios significativos en el navegador de Mozilla que consideraron fuera de los límites de su política. Con los cambios que Debian consideró, se diseñó el nuevo navegador IceWeasel.
    2. Optimización

    Lo siguiente es útil para los navegadores IceWeasel y Firefox. Los pasos principales a seguir son los siguientes:
    2.1 Instalar flashblock
    Flashblock es un addon para Iceweasel/Firefox que te pregunta que scripts de flash cargar o mejor dicho te permite obviarlos, con el uso te das cuenta que la mayoría son publicidades totalmente de más y las que uno necesita abrir debe hacer click en el cuadro donde debería aparecer y las carga.

    https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/433

    2.2 Trabajando en el navegador
    Escribir about:config

    [​IMG]

    2.2.1 Asignar Memoria Caché a Firefox
    Filtro: browser.cache.memory.enable
    Valor: true
    Luego con el botón derecho en el navegador y selecciona Nuevo - Entero en la menú emergente.Escribir
    browser.cache.memory.capacity
    Pulsa Aceptar. Luego tienes que escribir un valor aquí, valor que depende de la RAM que tenga tu maquina,si tienes :
    256MB RAM - Escribe "4096"
    512MB RAM - Escribe "8192"
    2048MB RAM - Escribe "32768"
    Los valores para otras RAM se pueden calcular con reglas de tres simples

    2.2.2 Liberar memoria RAM cuando está minimizado

    Botón derecho en el navegador y selecciona Nuevo - Lógico del menú emergente.En la ventana emergente escribir
    config.trim_on_minimize
    Pulsa Aceptar.Seleccionar true y luego pulsa OK.

    2.2.3 Deshabilitar el pre-fetch

    Iceweasel/Firefox descarga páginas e imágenes de enlaces que cree que verás, esto para acelerar la experiencia de navegación pero en el proceso consume mucho CPU y memoria, lo mejor es deshabilitarlo.
    Filtro: network.prefetch-next
    Valor: false
    2.2.4 Limitar el uso de RAM

    Iceweasel/Firefox es de los programas instalados el que más procesos y memoria usa. Para evitar esto, hay que modificar la cantidad de memoria máxima que el navegador puede usar.
    Filtro: browser.cache.disk.capacity
    Valor: Dependiendo del RAM total de tu equipo.
    Se recomienda 15000 si tienes entre 512 y 1GB de RAM, si tienes menos usa 5000.

    2.2.5 Mejorar la descarga de páginas para usuarios con banda ancha

    Iceweasel/Firefox puede hacer más de una conexión al servidor donde se hospeda el sitio y así bajar varios elementos al mismo tiempo. Debes de cambiar:
    Filtro: network.http.pipelining
    Valor: true


    Filtro: network.http.proxy.pipelining
    Valor: true


    Llave: network.http.pipelining.maxrequests
    Valor: Entre 20 y 30, recomendable 25
    2.3 Compactar Base de Datos con sqlite3

    2.3.1 Instalar sqlite3
    El paquete sqlite3 se encuentra en los repositorios de Debian 5.0 en la rama Estable
    # aptitude install sqlite3
    2.3.2 Script

    #!/bin/bash
    username=$(whoami)
    proc="$(ps aux | grep $username | grep -v $0 | grep firefox | grep -v grep)"
    if [ "$proc" != "" ]
    then
    echo "debes cerrar firefox/iceweasel antes de ejecutar el script!"
    exit 1
    fi
    curdir=$(pwd)
    for dir in $(cat ~/.mozilla/firefox/profiles.ini | grep Path= | sed -e 's/Path=//')
    do
    cd ~/.mozilla/firefox/$dir 2>/dev/null
    if [ $? == 0 ]
    then
    echo "i'm in $(pwd)"
    echo -e " running...\n" for F in $(find . -type f -name '*.sqlite' -print)
    do
    sqlite3 $F "VACUUM;"
    done
    echo -e "se realizaron las tareas en $(pwd) ...\n"
    else
    echo -e "\n !!!! Se produjo en error al tratar de ingresar al directorio $dir !!!!\n"
    fi
    done
    echo "Trabajo finalizado";

    2.3.3 Ejecución

    Le damos permisos:
    $ chmod a+x firefox-fast
    Cerramos iceweasel y ejecutamos el script:
    $ ./firefox-fast
     
  2. the kamikase

    the kamikase Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    19 Sep 2008
    Mensajes:
    70.248
    Me Gusta recibidos:
    49
  3. AL2_

    AL2_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    20.338
    Me Gusta recibidos:
    14
    muchas gracias
     
  4. TURKOGOLLO

    TURKOGOLLO Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Mar 2010
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    1
    vale wn lo voy a probar!!
     
  5. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.560
    Me Gusta recibidos:
    7
    Se agradece, aunque no cambio mi Chromium Browser.
     
  6. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    7.237
    Me Gusta recibidos:
    305
    nada que decir de chromium lo tngo en squezee pero las politicas de google vendiendose a los gobiernos
     
  7. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.560
    Me Gusta recibidos:
    7
    Es verdad; pero lo que me tranquiliza es que Chromium es un proyecto Libre y desarrollado por la comunidad, así que hay poco que temer.


    Opino lo mismo que tú respecto a Google; pero hay que comprender que ellos se encuentran en una tremenda disyuntiva legal por un lado y moral por otro. Ellos deberían dar por el consumidor, no veo nada de malo en prestar servicios en temas forenses o de auditorías jusificadas; pero no deberían vender nuestra privacidad.
     
  8. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    946
    Me Gusta recibidos:
    16
    se agradece viejo !