Alergias complicadas o raras.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Blade_Is_One, 2 Sep 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Blade_Is_One

    Blade_Is_One Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    11 Oct 2007
    Mensajes:
    13.908
    Me Gusta recibidos:
    262
    Hay cientos de alergias raras, desde la alergia a hacer el amor hasta la alergia a tu propio hijo, pasando por la alergia a la vida moderna. He aquí algunas de ellas.




    1- Alergia a la ropa interior.
    En este tipo de reacción se desarrollan erupciones en la piel, picor e incluso ampollas. La alergia a la ropa interior es muy problemática en la medida en que es dolorosa si se toca se frota la zona. Cualquier persona que sufra de alergia a la ropa interior puede deshacerse de ella muy fácil y rápidamente. La principal razón responsable de causar este tipo de alergia en los hombres y las mujeres podrían ser los diferentes tipos de tejidos utilizados en la ropa, como el poliéster, algodón, látex etc. En caso de reacciones graves, se debe consultar a un dermatólogo. Después de varias apariciones sin ropa interior, la estrella Britney Spears ha dicho a sufrir este tipo de alergia.

    [​IMG]


    2- Alergia al beso.
    Un extraño caso se llamó la atención de los médicos hace años cuando una italiana acudió al hospital con los labios inflamados. Los médicos encontraron que un apasionado beso con su esposo, ocurrido media hora antes, era la causa. Al final la mujer presentó una reacción a un medicamento que su amado estaba tomando para combatir una infección.
    Se puede ser alergico al beso, si bien esta reacción alérgica no ocurre por un rechazo inmunologico a la otra persona sino porque ésta ha podido ingerir poco antes un medicamento o un alimento al que somos alérgicos.
    Un estudio publicado hace años en la revista "New england journal of medicine" da cuenta de comprobadas crisis alérgicas desatadas en personas besadas por otras que acababan de comer alimentos alergénicos en concreto maní o cacahuetes, nueces y otros frutos secos.
    Los receptores de los ósculos, presentaron hinchazón, urticaria, angloedema, e inclusive estornudos. Muchas veces, los alimentos consumidos por uno de los amantes desencadenaban la alergia en el otro.


    [​IMG]


    3- Alergia a la vida moderna
    Para la mayoría de la gente hablar por un teléfono móvil, cocinar la cena en el microondas o conducir un coche es simplemente parte de la vida moderna en el siglo 21. Debbie Bird de 40 años de edad, es tan sensible a los campos electromagnéticos creados por ordenadores, teléfonos móviles, hornos de microondas, e incluso algunos coches, que desarrolla una dolorosa erupción cutánea y sus párpados se hinchan hasta tres veces su tamaño si ella se encuentra cerca de ellos.

    [​IMG]

    Vive en una casa modificada exclusivamente para ella con las paredes pintadas de carbono, una película protectora en la ventanas, el cableado modificado y hasta un mosquitero en su cama bañado en plata.



    4- Alergia al sol
    La Erupción Polimorfa Solar es una enfermedad que aparece por primera vez en personas jóvenes y puede padecerse toda la vida. La erupción aparece con la primera exposición solar y se manifiesta con mayor intensidad en la cara, en el escote y en los brazos, aunque puede aparecer en cualquier parte del cuerpo que le de el sol.
    [​IMG]
    La alergia al sol produce un intenso picor, cuya lesión principal en la piel es la roncha o eczema. La alergia no empeora en sucesivas exposiciones, pero se repite habitualmente, siempre que el afectado se expone al sol con la misma intensidad. En los casos más graves, la puede producir mareos, ahogo, cefaleas y síncope.


    5- Alergia a su bebe.
    Joanne Mackie, de 28 años, sufrió una enorme erupción cutánea al poco tiempo de dar a luz a su bebé, James. Las dolorosas ronchas en espalda, piernas, brazos y pecho, le obligaban a cubrirse con gasas para poder coger a su hijo. Los médicos se encontraban desconcertados, pero una biopsia de la piel reveló que sufría una rara enfermedad de la piel causada por una reacción alérgica a su bebé( Pemphigoid Gestationis). Ésta enfermedad se presenta en uno de cada 50.000 embarazos
    [​IMG]


    La señora Mackie fue tratada con un ciclo de esteroides fuerte, mientras que su esposo Robert, 37, se encargaba de cuidar el bebé. Un mes más tarde, la erupción cutánea y ampollas ha disminuido y que finalmente fue capaz de mantener a su hijo sin sentir dolor alguno. El problema surgió la mañana después de James bebé nació, cuando fue primero amamantado por su madre. Ella notó en las palmas de sus manos un hormigueo, y al día siguiente una erupción de manchas rojas en todo el cuerpo. Joanne añadió: "Durante semanas tuve que tener envueltos en toallas húmedas mis brazos para alimentar a James con biberón -, pero que acaba de surgir la peor erupción.



    6- Alergia a las relaciones sexuales.
    Las alergias sexuales son difíciles de diagnosticar, sus síntomas suelen confundirse con infecciones por parásitos, bacterias o levaduras. No obstante, la diferencia radica en que las alergias sexuales aparecen generalmente después de 5 a 15 minutos de la relación sexual.
    [​IMG]


    Algunas mujeres son alérgicas al fluido seminal (el líquido espeso que transporta los espermatozoides) de su pareja masculina. Algunas mujeres han manifestado comezón e hinchazón en la vagina después de tener contacto con el esperma de su pareja. Incluso, en ciertos casos la reacción viene acompañada de malestar general y dificultades para respirar. Hace algunos años se informó de un caso en el que una mujer rumana de 25 años, falleció después de hacer el amor con su marido por tener alergia al esperma. Fue ingresada al hospital en estado crítico con choque anafiláctico pero los médicos no pudieron salvarla. En raros casos, la respuesta alérgica puede causar la muerte. Al parecer, el organismo reacciona ante los fluidos u otros, como si fueran elementos extraños y peligrosos, desencadenando reacciones de rechazo. Pero hay buenas noticias. La enfermedad generalmente se puede tratar.


    7 -Alergia al agua.
    La alergia al agua es tan rara que se cree que solo la padecen 30 personas en el mundo. Pero en estos días la alergia al agua, llamada por los médicos urticaria acuagénica. Michaela Dutton, una joven australiana de 21 años, padece esta extraña alergia.
    [​IMG]
    Los médicos que la han tratado creen que desarrolló esta afección después de que una sobredosis de penicilina alterara sus niveles de histamina (un compuesto químico orgánico que regula las respuestas alérgicas). Desde entonces no puede beber agua ni zumos de frutas, no puede salir de casa cuando llueve, solo puede ducharse durante diez segundos una vez a la semana.
    [​IMG]


    La urticaria acuagénica consiste en la aparición de una erupción del tipo de la urticaria en el lugar de contacto de la piel con el agua, independientemente de la temperatura de ésta. No se conocen sus causas ni tampoco su cura y se cree que la padece una persona entre 230 millones.



    8- Alergia al ejercicio.

    La anafilaxia inducida por el ejercicio físico es una reacción anafiláctica donde el factor desencadenante es el ejercicio físico y está incluida dentro de las alergias físicas. Es una reacción alérgica grave , además de por el ejercicio, que puede estar relacionada con comer ciertos alimentos antes de ejercer. Aparentemente, los alimentos desestabilizan el sistema inmune y el ejercicio desencadena la respuesta global. Crustáceos, trigo, avellanas, uvas, y las drogas tales como el ibuprofeno, antibióticos o suplementos herbales pueden ser los culpables. A menudo, el ejercicio antes de comer puede resolver el problema. El primer caso fue reportado en 1979 por Maulitz, en un paciente de 31 años de edad después de realizar una carrera de larga distancia. El ejercicio es una causa física poco frecuente de reacciones anafilácticas. Ocurre en gente joven, ocasionalmente niños, que practican deportes o realizan actividad física. La gravedad de la reacción es variable, pueden aparecer prurito y urticaria o provocar una situación de emergencia de hipotensión y colapso.


    [​IMG]

    La misma se caracteriza fundamentalmente por urticaria o angioedema con obstrucción de vías respiratorias y una rápida hipotensión causada por la realización de ejercicio físico, su intensidad está relacionada con la duración e intensidad del ejercicio, también puede influir el frío o calor intenso y estrés. Los signos y síntomas de anafilaxia se producen por lo común en los 10 a 30 minutos siguientes a la exposición o inicio del ejercicio

    Existen cientos de extrañas alergias más:

    -A los productos químicos que se utilizan en los zapatos.
    -A la madera, con la que no puedes tocar ni un lápiz. Aunque hay gente que solo es alérgica a determinadas maderas.

    -Al plástico, así que olvídate de coger una botella de agua o utilizar la tarjeta de crédito.

    -Al níquel, material que emplean muchos teléfonos móviles, joyas baratas, metales empleados en los vaqueros o hebillas de cinturón.

    [​IMG]


    -Al frío, el cuerpo libera histamina que te provoca erupciones cutáneas, urticaria, etc.

    -A los ordenadores, el trifenil fosfato es un compuesto químico muy utilizado como retardador del fuego en el plástico de los monitores de vídeo y otros productos y se sabe que causan reacciones alérgicas en algunas personas.
    -Al árbol de navidad, aunque la mayoría de nosotros asociamos los árboles de Navidad al verde y a la alegría de unas fiestas. No hay que olvidar que un árbol de Navidad es un organismo en descomposición. Una vez cortados, la naturaleza sigue su curso y el árbol empezara a descomponerse de tal modo que puede irritar las fosas nasales, provocando repentinos estornudos.
    -A la crema de afeitar, una niña tenia síntomas de alergia cada vez que abrazaba o besaba a su padre. Los médicos se dieron cuenta que la crema de afeitar empleada por su padre contenía aceite de nuez, y cuando la chica inhalaba el aceite se mostraban signos de la alergia. El padre cambió de crema de afeitar y eliminado el problema.
    [​IMG]


    Ya tu sabes...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas