Cráneos Deformadas

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por « Kasbeel », 28 Nov 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. « Kasbeel »

    « Kasbeel » Invitado

    [​IMG]

    Cráneos con misteriosas formas

    En el Museo Arqueológico de Lima, Perú, hay una vitrina que muestra una colección de cráneos de muy extrañas formas. También se puede encontrar más material de este tipo expuesto en el Museo de Ica, Perú, y otros museos arqueológicos de Sudamérica. Generalmente están rotulados como "cráneos deformados por práticas rituales" o algo similar.
    Los datos que se poseen sobre estos cráneos son incompletos, lo que hace difícil saber cuál fue el contexto en que pueden haber convivido con otros hombres, definir su antigüedad y cuál es su origen. Hay cráneos muy distintos entre sí, como si provinieran de diferentes especies, similares aunque con diferencias con el género humano.

    ¿Anomalías Provocadas?

    Lo primero que llama la atención en estos cráneos es su tamaño y forma. En base a sus formas, más que nada, los especímenes fueron clasificados en cuatro grupos, a los que han bautizado como "Coneheads" ("Cabeza cónica", como los extraterrestres de la TV), tipo "J" y tipo "M". Hay uno más, posiblemente el más antiguo, que ha sido bautizado "premoderno".
    Al publicarse por primera vez algunas fotos de estos cráneos en Internet, en la discusión que se generó de inmediato aparecieron muchos partidarios de la idea de que estas formas raras se deben a deformaciones intencionales de los cráneos que fueron aplicadas por razones rituales, estéticas o religiosas; una costumbre conocida de, por ejemplo, la antigua Nubia, Egipto y otras culturas. La deformación se producía en los niños desde muy pequeños, aplicándoles presión por medio de tablas, cintas de cuero, ataduras de tela y otros artefactos que, debido a la compresión constante, lograban que los cráneos se deformaran y crecieran con formas no usuales, la razon era pura estetica, de igual manera que los chinos reducian los pies de sus mujeres.

    Lo cierto es que cualquiera que sea el método que se aplique, el proceso lleva a cambiar la forma pero nunca el volumen, ya que la deformación, debiéndose a una compresión, jamás podría aumentar la capacidad craneana.

    Los cráneos deformados por estos métodos rituales mantienen la capacidad en centímetros cúbicos que se conoce en los humanos, mostrando deformaciones por presión en la frente, laterales y hasta la nuca. En cambio los cráneos de este estudio, con forma de cono por lo general, aunque hay otras clases de deformidades, no se parecen en nada a los resultantes de las maneras usuales de deformar los cráneos, un hecho que los *****pólogos han aceptado.
    [​IMG]
    Tipo "Premoderno"
    [​IMG]
    Tipo "Conehead"
    [​IMG]
    Tipo "J"
    [​IMG]
    Tipo "M"
    Analizando los Cráneos

    El primer cráneo que vamos analizar proviene de Paracas, una región de Perú, y está identificado con el número 177 y la leyenda "Deformación Paracas". Se lo ha bautizado "premoderno", más que nada porque presenta rasgos de hombres anteriores a la especie humana actual, el Homo sapiens. Presenta las siguientes rarezas: la parte frontal de la cabeza se asemeja a un individuo de familia pre-Neanderthal, pero la mandíbula inferior, aunque es más robusta que la de un humano actual, presenta forma y características similares a las que se ven en los actuales. [​IMG]
    El cráneo "premoderno" presenta características propias de Homo Erectus y Neardenthal, formaciones imposibles pues el hombre no llegó a América del sur hasta tiempo después de su extinción, su capacidad craneal es normal.La forma del cráneo no tiene ningún punto de comparación con los de los Homo erectus, Neanderthal o humanos modernos.

    Aparecen algunas características Neanderthal menores, como la protuberancia occipital en la parte inferior trasera del cráneo y la forma achatada de la parte inferior; otras características apuntan más a los Homo erectus. El ángulo de la base del cráneo (y por ende el ángulo del plano de la mandíbula superior) es inusual. No se puede excluir la posibilidad de que por coincidencia se trate de un caso de un individuo deforme, pero es altamente improbable que el ángulo de esta parte frontal cause que se requiera una modificación de la mandíbula inferior durante el crecimiento para aproximarse a los tipos humanos con el borde de la barbilla saliente. La respuesta a estos interrogantes sería, al parecer, que estos cráneos son representantes de humanos premodernos o humanoides.
    Como se nota al compararlo con un cráneo moderno, la capacidad craneana está dentro del rango de un humano moderno. Esto no es sorprendente, ya que los Neanderthals y los primeros humanos modernos (Cro-Magnon) tenían capacidades craneanas mayores (alrededor de 1600 a 1750 cc) que las del humano moderno (1450 cc). La reducción de la capacidad craneana (los especímenes de humanos modernos posteriores a los 10.500 años antes de Cristo tienen cráneos más pequeños) es un enigma de por sí, aunque cae fuera del tema de este informe.

    No es menos extraño que haya aparecido un resto de humano premoderno en Sudamérica, ya que para la *****pología ortodoxa tal cráneo simplemente no podría tener existencia, porque según los esquemas aceptados no había humanos en América del Norte más allá de 35000 años antes de Cristo y se considera que llegaron a Sudamérica bastante más tarde. Para estas fechas, los únicos seres humanos que arribaron al continente fueron los de anatomía moderna. Hay algunas fuentes científicas que creen que hubo humanos de todas las especies en ambas Américas y que las fechas son mucho más tempranas, todo esto basado en numerosos hallazgos arqueológicos anómalos, pero los académicos se mantienen en sus posiciones preconcebidas y no aceptan las nuevas ideas.

    El cráneo "premoderno" y los tres especímenes que estudiaremos a continuación fueron hallados en la región de Paracas en Perú. Esto no significa que sean contemporáneos ni que estén relacionados. Es posible que que el "premoderno" sea un precursor del tipo "conehead", pero debido a que no existe ningún análisis de antigüedad sólo es posible especular en este sentido.

    El tipo "Conehead" es muy inusual debido a la forma y volumen de su cráneo. Hay fotos de tres especímenes muy parecidos, lo que parecería excluir, teniendo en cuenta que las deformidades que se producen en Nubia presentan una gran cantidad de variaciones individuales, la posibilidad de cualquier deformación azarosa. Cuando se compara entre sí los tres especímenes del tipo "Conehead", se observa que las variaciones en las características individuales de estos cráneos entran dentro del rango de lo que se considera normal en morfología. No hay duda de que están muy relacionados entre sí, y quienes los han analizado creen que pueden ser representantes de una rama bastante diferente del género Homo, o quizá de una especie enteramente diferente.

    La superposición comparativa del espécimen C1 con un cráneo moderno muestra algún nivel de imprecisión a causa del grado de distorsión que se produce al rotar las siluetas para ponerlas en posición. Como surge de la observación de los especímenes C2 y C3, la parte inferior del cráneo no se desvía de lo normal, y las proporciones generales son correctas.

    [​IMG]

    Como se puede observar en la comparativa la capacidad craneal es muy superior a la de los hombres normales pudiendo alcanzar los 2500 cc, la mayor capacidad craneal documentada hasta la fecha es de 1980cc y se trataba de un individuo con retraso mental.

    El tamaño enorme de la cúpula craneana se hace evidente en las tres fotografías. Se puede estimar, por interpolación con la figura de un cráneo normal, una capacidad mínima de 2200 cc, aunque podría alcanzar los 2500 cc. Con estos tamaños, la forma del cráneo puede haber sido una solución biológica —un mecanismo de supervivencia de la especie— ante el crecimiento de la masa craneal. La forma cónica de las cabezas facilitaría los partos, disminuyendo el riesgo de la extinción de la especie a causa de la imposibilidad de parir criaturas con semejante tamaño de cabeza. Sin embargo esta configuración no ha sobrevivido, lo que lleva a deducir que algo no funcionó en la adaptación, impidiendo que este tipo de solución biológica tenga representación entre los hombres modernos.

    [​IMG]

    Las proporciones de este cráneo son "imposibles" biológicamente tal y como conocemos a la raza humana, su capacidad craneal es desproporcionada y sus ojos son visiblemente más grandes que los normales.El tipo "J" presenta otros interrogantes. Es equivalente a un cráneo moderno casi en todos los aspectos, pero hay varios factores fuera de proporción. El tamaño de las órbitas de los ojos es más o menos un 15 % mayor al de la población moderna, aunque no es una deformidad muy importante. La diferencia más significativa es la enorme cúpula craneana, cuya capacidad estimada está entre los 2600 a 3200 cc. Nuevamente, la antigüedad del espécimen es desconocida.

    Tanto el "J" como el "M" que será revisado dentro de un momento, están en el borde de la imposibilidad biológica. La única explicación que se imaginó quien ha analizado estos casos es que en estos ejemplares se haya prolongado más allá de lo normal en la especie humana la neotenia, que es el período que dispone una especie para crecer. Esto habría permitido el anormal crecimiento del cráneo. Si esto es así, significaría que la duración de la vida de estos especímenes habría sido sustancialmente mayor que el promedio de un tipo humano moderno.

    El cráneo bautizado como tipo "M" es una variante que presenta una forma todavía más bizarra que las de los ejemplos anteriores. Está incompleto, pues falta buena parte del área inferior del rostro. Lo que surge de las partes que sí existen es que la zona facial estaría dentro de las proporciones normales de un cráneo humano estándar. La bóveda craneana, en cambio, es la más grande de todos los especímenes estudiados. Los dos lóbulos protuberantes de este cráneo son altamente anómalos y presentan una llamativa perfección en su simetría, que parecería ser muy difícil de lograr durante el crecimiento aplicando presiones mecánicas externas. Más raro resulta aún cuando se calcula que la capacidad craneal de este espécimen puede llegar a ser, fácilmente, mayor a los 3000 cc.

    Por último hay que decir que cualquier conjetura de que estos especímenes son, en realidad, deformaciones o casos patológicos, debería ser fuertemente sustentada. De tiempo en tiempo aparecen formas y tipos anómalos de crecimiento en la población humana moderna; sin embargo, las deformaciones están dentro de un rango dado por cada especie. El cráneo humano más grande que se ha documentado en la literatura médica tenía una capacidad craneal de 1980 cc, aunque con una forma normal. Es necesario tener en cuenta que cualquier crecimiento patológico anormal del cráneo de un individuo trae aparejadas consecuencias tempranas en el desarrollo del individuo afectado, prácticamente sin excepción. La naturaleza es muy cruel a este respecto y jamás perdona. Sin embargo, todos los especímenes estudiados eran individuos maduros.

    [​IMG]

    El cráneo de tipo "M" es incompleto lo que dificulta aun más su estudio.
    La capacidad de la bóveda craneana (y en consecuencia la masa cerebral) y la inteligencia no están en relación directa. El individuo que figura en los registros como el que tenía el cráneo más grande (mencionado antes) era un retrasado mental, mientras que Anatole France, cuyo cráneo sólo medía 1100 cc, fue un brillante escritor.

    Algunas deformaciones intencionales durante el Neolítico y la Edad de

    Bronce
    [​IMG]
    Minatogawa
    [​IMG]
    Flathead
    [​IMG]
    Columbia River
    [​IMG]
    Chenook
    En las imágenes se observan algunas deformaciones consideradas "extremas" por los *****pólogos, aunque ni se acercan a la deformidad de los cráneos de Sudamérica, además como se puede observar se mantienen las proporciones de mandíbulas y cavidad ocular así como la capacidad craneal.
    Algunas de los Cráneos que tienen dudosa explicación científica.


    [​IMG]
    Conehead
    [​IMG]
    Tipo "M"
    [​IMG]
    Starchild
    [​IMG]
    Conehead

    En los craneos de las imágenes se observa el aumento de la capacidad craneal así como otras anomalías imposibles de lograr tan solo con la deformación intencionada.

    El caso del tercer cráneo es si cabe aún más intrigante pues no tiene apenas similitudes con los cráneos humanos actuales como demuestra la siguiente imagen comparativa:

    [​IMG]
     
  2. Kirakishou

    Kirakishou Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    3.826
    Me Gusta recibidos:
    0
    o_O
    que craneos mas raros y feeeos....
    se agradece
    [​IMG]este es lo maximo, me lo kero llevar pa la casa
     
  3. SHERIFF_SHINGO

    SHERIFF_SHINGO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    2.151
    Me Gusta recibidos:
    1
    ESTE TEMA ES VIEJISIMO...
    SE DECIA QUE EN RUSIA HABIAN ENCONTRADO UNO Y LO CONFUNDIERON CON UN CRANEO DE REPTILIANO...
    http://img222.*************/img222/7374/laweaviejaxa0.jpg
     
  4. Miss__Shine

    Miss__Shine Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2009
    Mensajes:
    29.490
    Me Gusta recibidos:
    7
    dentro de las mil y unas formas de craneos que se han encontrado
    estas son una de las muestras mas rara que eh visto por net
    :)
    thanks
     
  5. juank's

    juank's Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    8.284
    Me Gusta recibidos:
    5
    oooooooooooooohhhhhhhhhh
     
  6. espermatusoide

    espermatusoide Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.346
    Me Gusta recibidos:
    3
    wenas imagenes
    las weas entera desformes!
    c agradece
     
  7. EL MAGO ENMASCARADO

    EL MAGO ENMASCARADO Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    34.818
    Me Gusta recibidos:
    15
    raras las weaiitas
     
  8. HAPOSSAIRE

    HAPOSSAIRE Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    10.703
    Me Gusta recibidos:
    3
    Otro repetido
     
  9. sanjioni18

    sanjioni18 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1
    ...repetido....
     
  10. MrSatan

    MrSatan Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    2.157
    Me Gusta recibidos:
    0
    ya estaba :)
     
  11. NeeeeeeeeeeL

    NeeeeeeeeeeL Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    4.044
    Me Gusta recibidos:
    1
    cssm la vola
    wena info men
     
  12. elj0c

    elj0c Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    5
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas